alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioSociedadZulma Faiad es la Nueva Directora del Centro de la Mujer de...

Zulma Faiad es la Nueva Directora del Centro de la Mujer de Vicente López

Fot0: http://www.cinenacional.com/imagen/4868/13369
Foto: Cinenacional.com/

La ex vedette fue designada por el intendente García y su nombramiento levantó Polémica.

- Advertisement -

La acusan de no estar capacitada para llevar adelante políticas de Estado. Y ella no se calla: “Me gusta el servicio y tengo muchas condiciones”

“Me tienen muy sin cuidado las críticas. No estoy esperando ni rosas, ni espinas. Pero los que me convocan, el público y mis hijas saben que no soy ñoqui ni muñequito de torta.

Voy a demostrar la gestión que puedo hacer”, asegura Zulma Faiad, flamante directora –desde el lunes 2 de junio– del Centro Municipal de la Mujer de Vicente López, un organismo que fue premiado, en 1998, por Naciones Unidas como gestor destacado en atención a mujeres víctimas de violencia.

Puede ser una excelente persona y tener méritos, pero no es una profesional idónea para ese cargo”, señala Monique Altschul, directora ejecutiva de la Fundación de Mujeres en Igualdad.

El intendente de Vicente López, Enrique “Japonés” García –radical K– fue quien la designó. Pero no quiso explicar los motivos del nombramiento. En la gacetilla oficial se destaca que el Centro Municipal de Vicente López es una prestigiosa institución, pionera en la problemática de género, que fue creado el 8 de marzo de 1994 y que su primera directora fue la actual diputada nacional Marcela Rodríguez.

Justamente es ella quien objeta los nuevos rumbos de la política de género del municipio.
“La designación de Zulma Faiad es la frutilla en la torta del desmantelamiento de un centro que creamos junto a Diana Staubli en 1994 y que convertimos en un lugar de referencia. En 2001 sacamos un manual, con el auspicio de Unifem, para que se repita la atención a mujeres víctimas de violencia en otros lugares. No es un cuestionamiento personal a Zulma Faiad, que puede tener buenísima voluntad, sino que creo que para esta función se necesita gente con capacitación y experiencia para llevar adelante políticas de Estado”, destaca Rodríguez.

“¿Qué te pasó con las ganas de hacer política?”, le preguntó el periodista de Clarín Hernán Firpo a Zulma Faiad el 8 de julio de 2007. “Me hubiese gustado mucho, muchísimo, amor. Pero para dedicarse a la política necesitás un buen espónsor. Fue una lástima”, se lamentó y le anunció que, algún día, iba a volver a ponerse plumas.

- Advertisement -

Dos años antes se había presentado como candidata a diputada por la lista Esperanza Porteña. “Que voy a tener una banca y que voy a representar al pueblo te lo juro como que me llamo Zulma Aurora Faiad”, le dijo a Susana Giménez la ex vedette en septiembre del 2005.

No pudo ser porque recibió el 0,5% de los votos. “No me preocupa la farandulización de la política en los candidatos a diputados porque para esa función no se necesita en un tema, sino representar a la gente. Pero es diferente en un lugar donde sí se requiere un conocimiento técnico”, distingue Rodríguez. “Estamos preocupados porque pensamos que la directora del Centro de la Mujer tendría que estar involucrada con el derecho de las mujeres”.

Me sorprende que el año pasado me convocaron para ser jurado de un concurso para elegir a la funcionaria que ocupe el cargo y ahora se convocó a dedo a una persona que no creemos que tenga capacitación. Aunque le damos el beneficio de la duda y no discriminamos por portación de profesión, nos preocupa que un centro de atención a la violencia con tanto prestigio no tenga de directora a una persona con experiencia y formación que traiga conocimiento y sensibilidad en la temática”, apunta Altschul.

“Siempre me gustó el servicio. Y tengo muchas condiciones. Me he ocupado de comedores, de chicos. Y estoy feliz porque estoy con un equipo muy capacitado. Tengo mucha pasión y voy a hacer bien mi labor”, afirma Faiad.

– ¿Conoció a mujeres golpeadas en el medio artístico?
– No, porque no suelen contar. Para que haya un maltratador tiene que haber alguien que se deja. Es muy complicado el tema. Estoy estrenando el cargo y es muy fuerte para mí esto.

Nota: Las negritas son de MdE.

Fuente: Crítica, vía Mujeres en Igualdad

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress