alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioSociedad#YesAllWomen

#YesAllWomen

Mediante #YesAllWomen, las mujeres estamos compartiendo nuestras experiencias, temores y frustraciones por la conducta masculina en nuestra sociedad. Reacciones a los asesinatos de Isla Vista.Únete a la conversación.

Toda esta semana hemos podido advertir en Twitter una serie de posts con el hashtag #YesAllWomen sobre misoginia, acoso sexual, violaciones. En realidad se publicaron mas de 1.800.000 post con ese hashtag, lo que muestra claramente la magnitud de la reacción.

- Advertisement -

Sin duda Twitter es un excelente canal para el activismo. Y en este caso, las mujeres reaccionaron rápidamente al acto de odio y misoginia de Elliot Roger, un muchacho de 22 años que mató a 6 mujeres en Isla Vista, cerca de la Universidad de Santa Bárbara e hirió a otras 13, antes de suicidarse.

El chico lo venía anunciando en varios videos publicados en YouTube y una especie de “manifesto” de 147 páginas, donde explica claramente su odio por las mujeres y su intención de pasar a la acción.

En su último video declaraba:

«You girls have never been attracted to me. I don’t know why you girls aren’t attracted to me, but I will punish you all for it. It’s an injustice… I don’t know what you don’t see in me. I’m the perfect guy and yet you throw yourselves at these obnoxious men instead of me, the supreme gentleman.»

Por supuesto que Roger es un caso extremo, pero la reacción habla por si sola del sentimiento de las mujeres sobre la conducta masculina.

La etiqueta #YesAllWomen no existía antes del fatídico 24 de Mayo. En el gráfico podemos apreciar la evolución de la etiqueta durante los primeros 3 días.

yesallwomen

- Advertisement -

Twitter creó un animación que muestra como circulan los post con esa etiqueta, la actividad claramente se concentra en los países de habla inglesa y muestra poca o casi nula actividad en América Latina, aunque tuvo repercusión en lugares como Pakistan, Indonesia y Qatar.

Mediante #YesAllWomen, las mujeres comparten sus experiencias, sus temores y su frustración.

Algunos ejemplos:

 

 

 

 

- Advertisement -

 

 

 

Por supuesto siempre hay hombres molestos por la reacción femenina, pero cada tanto hay alguno que pone los puntos sobre las ies:

 

 

En un excelente post del diseñador Morten Rand-Hendriksen sobre la reacción masculina a #YesAllWomen, Morten les dice:

«Las mujeres quieren ser tratados como seres humanos, no como objetos. Y ya sea que te consideres parte del problema o parte de la solución, es tu obligación dejar tu ego y tus privilegios en la puerta, escucharlas y ver el mundo desde su perspectiva. Tus sentimientos no son relevantes aca. No se trata de ti».

Y tú ¿Qué piensas? Por favor dejanos tus comentarios debajo y si eres usaria de Twitter, busca el hashtag #YesAllWomen y súmate a la discusión.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress