Cinco destacadas investigadoras en ciencias de la vida han sido proclamadas, el pasado 5 de octubre, ganadoras de las recompensas correspondientes a la décima edición de los Premios anuales L’ORÉAL-UNESCO “La Mujer y la Ciencia”.
El jurado internacional de los premios, destinados esta vez a recompensar trabajos de investigación en ciencias de la vida, estuvo integrado por 18 miembros eminentes de la comunidad científica mundial y fue presidido por el Profesor Günter Blobel, Premio Nobel de Medicina de 1999.
El Presidente Fundador de estos premios es Christian de Duve, Premio Nobel de Medicina de 1974.
Las recompensadas de la edición 2008 del premio L’ORÉAL-UNESCO son:
Galardonada para América del Norte: Profesora Elizabeth Blackburn (Estados Unidos),
Biología y Fisiología, Universidad de California, San Francisco
“Por el descubrimiento de la naturaleza y el mantenimiento de los términos de cromosomas y el papel que desempeñan en el cáncer y el envejecimiento”
Galardonada para América Latina: Profesora Ana Belén Elgoyhen (Argentina),
Instituto de Ingeniería Genética y Biología Molecular (CONICET), Buenos Aires “por sus contribuciones a la comprensión de la base molecular del sentido del oído”
Galardonada para Europa: Profesora Ada Yonath (Israel),
Biología Estructural, Instituto Weizmann de la Ciencia, Rehoboth, “por sus estudios estructurales del sistema de síntesis proteínico y su disrupción por los antibióticos”
Galardonada para Asia y el Pacífico: Profesora Asistente V. Kim Narry (República de Corea), Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Seúl “por elucidar la formación de una nueva clase de moléculas RNA involucradas en la regulación de los genes”
Galardonada para África: Profesora Lihadh Al-Gazali (Emiratos Árabes Unidos),
Clínica Genética y Pediátrica, Universidad UAE “por sus contribuciones para la caracterización de desórdenes heredados”
El Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura, y Sir Lindsay Owen-Jones, Presidente de L’Oréal, harán entrega de los premios a las ganadoras en el transcurso de un acto solemne que tendrá lugar el 6 de marzo de 2008 en París, en la sede de la UNESCO.
Creados en 1998, los Premios L’ORÉAL-UNESCO “LA MUJER Y LA CIENCIA” tienen por finalidad recompensar cada a año a cinco científicas –una por cada continente– que han contribuido con sus trabajos al progreso de la ciencia. Las candidatas a los premios son propuestas por una red en la que participan más de 2.000 especialistas en ciencias.
Video: Presentación de los premios en Buenos Aires. Olivier Richard y Silvia Tripoloni de L’Oréal. Bazar TV
Un decenio de contribución a los adelantos de la ciencia
Los Premios L’ORÉAL-UNESCO son fruto de una cooperación única en su género y su finalidad es recompensar la contribución de investigadoras eminentes a los adelantos de la ciencia, así como fomentar la participación de la mujer en el campo de la investigación científica. Las galardonadas constituyen un ejemplo para las generaciones venideras y representan un estímulo para las jóvenes del mundo entero, sirviéndoles de modelos para seguir su trayectoria.
Los premios se atribuyen cada año a especialistas en ciencias de la vida y especialistas en ciencias de la materia, alternativamente. Los premios de la edición 2008, destinados a especialistas en ciencias de la vida, han recompensado las trayectorias profesionales ejemplares de 52 científicas de 26 países, que han abierto caminos nuevos, e incluso revolucionarios, a la mejora del bienestar de la humanidad.
Cada una de las galardonadas va a recibir una recompensa en metálico de 100.000 dólares.
Con sus trabajos de investigación en diferentes disciplinas de las ciencias de la vida y las ciencias de la materia, las galardonadas de los Premios L’OREAL-UNESCO están afrontando activamente los importantes desafíos que se plantean a la ciencia moderna. Gracias a esos trabajos se han logrado adelantos notables en ámbitos tan diversos como la ecología y el desarrollo sostenible, la terapia génica y las enfermedades hereditarias, los materiales y los medicamentos del futuro, y las tecnologías innovadoras.
Para ampliar la información sobre estos premios visite el site de la Unesco o el de L’Oréal
Además no olvide consultar las bases de la edición local del Premio, pues también otorga becas internacionales para estudiantes de Postgrado que deseen continuar sus estudios en el exterior.