La telefonía por Internet es un conjunto de productos de hardware y de software que nos posibilitan utilizar la conexión de Internet como si fuera un teléfono.
En pocas palabras, usted puede usar su PC como si fuera un teléfono, así de sencillo. Para quienes tienen conexiones de Internet sin cargo o a un precio fijo, las ventajas son evidentes, ya que este sistema les posibilita comunicarse con cualquier lugar del mundo a un precio inmejorable: gratis o casi…
Hay varias categorías de servicios disponibles:
- integradas al navegador como NetMeeting y
- aplicaciones totalmente separadas
Los productos de telefonía por Internet se denominan: Telefonía IP (IP telephony) Voz sobre Internet -Voice over the Internet (VOI)- o voz sobre IP -Voice over IP (VOIP)-. Hay productos muy sencillos que nos posibilitan hablar por teléfono y otros más sofisticados que nos brindan una verdadera plataforma de videoconferencia.
Si bien esta nos es la primera nota que publicamos sobre el tema, ver: Teléfono a través de Internet, una nueva y muy económica forma de comunicarse, de mayo de 2002, la tecnología cambia y es necesario mantenerse actualizada, por lo que publicaremos una serie de notas para explorar diferentes alternativas disponibles hoy. Además de la comunicación teléfono a teléfono, tenemos PC a Teléfono, PC a PC, fáx a Pc, etc.
¿Qué es el VoIP?
Esta sigla designa la tecnología empleada para enviar información de voz en forma digital en paquetes discretos a través de los protocolos de Internet (IP significa Internet Protocol) en vez de hacerlo a través de la red de telefonía habitual.
Antes de seguir, tal vez sea conveniente aclarar qué es un protocolo de conexión.
Un protocolo de conexión es un conjunto de normas, un “lenguaje en común” que ambas partes acuerdan utilizar para poder comunicarse, es como decir: Ahora vamos a comunicarnos en inglés, y nos ponemos de acuerdo en que “esto es inglés”, o sea es una convención.
VoIP: ventajas y desventajas
La ventaja principal de utilizar un servicio VoIP es que no hay que pagarle a la compañía telefónica por la comunicación, por eso es un servicio muy tentador para quienes utilizan telefonía a larga distancia.
Una desventaja es que la calidad de la transmisión suele ser un poco inferior a la telefónica porque los datos de voz viajan en paquetes y eso puede causar demorar o pérdida de algún paquete.
Es conveniente comentar que en futuras notas vamos a cubrir recientes servicios que, en algunos casos, superan la calidad telefónica.
¿Cómo se usa el VoIP?
Básicamente hay que comprar un dispositivo (el famoso VoIP) que visualmente es una cajita negra que se conecta por un lado al aparato telefónico y por el otro a la PC, aunque también hay disponibles teléfonos IP. Por supuesto se necesita instalar un software para que dicho dispositivo funcione. Este dispositivo se vende en los mismos comercios que venden computadoras.
Hay dos posibilidades de conexión:
- Una de las partes tiene VoIp y la otra no
- Ambas partes tienen VoIP
Si ambas partes tiene VoIP la llamada es totalmente gratuita, pues se llama de VoIP a VOIP; sólo tiene que discar el número telefónico y nada mas.
Si sólo quien llama tiene VOIP, entonces hace uso de una tarjeta que se compra online y la llamada sale muy poco.
La mencionada tarjeta no es una tarjeta de plástico o de cartón como las que se venden en los comercios, mas bien es una tarjeta virtual que se comprar y carga por Internet. A los ejemplos de ilustrar esta nota, uno de los proveedores de esta tarjeta prepaga es: http://www.innosphere.net/customer_center.html
Es necesario aclarar que se puede instalar un VoIP aunque tenga una central telefónica y mas de una línea de teléfono, pues se puede designar una línea para que trabaje directamente con el VoIP, sin perjuicio de seguir utilizándola normalmente.
El VoIP es una buena alternativa para quien tiene oficinas en el exterior y hace llamadas de larga distancia diariamente o de mucha duración.