alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioSociedadVI Encuentro del Foro de Mujeres del Mercosur

VI Encuentro del Foro de Mujeres del Mercosur

El VI Encuentro del Foro de Mujeres del Mercosur fue organizado en esta oportunidad por el Capítulo Brasil, cuya presidente es la Diputada Federal Maria Elvira Salles Ferreira. Cabe recordar que la presidencia regional del foro es ejercida por la argentina Laura Velasquez.

- Advertisement -

El objetivo principal de este Encuentro fue discutir, analizar y proponer alternativas de inserción de la mujer en el mercado de trabajo del Mercosur, desde un enfoque, no sólo comercial, sino específicamente social y político.

La inauguración del evento contó con una brillante intervención del Embajador de Brasil encargado de las relaciones con el Mercosur, Luis Botafogo Concalvez, quien sostuvo en su disertación «La Globalización en el Mercosur»: «… el Mercosur esta una etapa de Profundización y de relanzamiento; lejos de los rumores de paralización, comienza una etapa decisiva e irreversible…

Brasil no puede renunciar al Mercosur porque es una ley del país y un compromiso asumido y su cumplimiento no se cuestiona … además es una opción estratégica regional de largo alcance donde comienzan a sumarse nuevos socios como Chile y Bolivia.» «Los problemas coyunturales y de intereses con nuestros socios son de solución posible y de ninguna manera se dejará que los mismos perjudiquen un proceso de integración exitoso.» «Las mujeres son llamadas a participar como protagonistas en esta etapa del Mercosur».

Entre las temáticas abordadas, todas muy interesantes, tanto por las expositoras como por la profundidad de los conceptos vertidos, cabe mencionar las siguientes: «El Poder Judicial en el Nuevo Milenio y las Cuestiones del Mercosur» con las exposiciones por Brasil de la ministra Eliane Calmon (ETJ) y de la argentina Dra. Susana Orsino de la Comisión Técnica del Foro de Mujeres del Mercosur quien disertó sobre la solución de controversias.

Es importante ver que las coincidencias en el marco del Encuentro fueron mayores que el seno de las negociaciones intergubernamentales al respecto, ya que se previó la necesidad de un Tribunal Supremo del Mercosur , además de propiciar la participación más activa de la mujer en estos cargos y, en la actualidad, propiciar la inclusión de árbitros mujeres en las listas del Sistema actual de Solución de Controversias (ver ponencia).

Entre otras temáticas se «Replanteo del Sindicato sobre la óptica de la Globalización», «Los Derechos de la Mujer y sus implicancias sociales» (violencia doméstica, la mujer en el medio rural, discriminación). «Alimentos transgénicos y sus repercusiones en el Mercosur, con la presencia de la Dra. Carmen Gonzalez, presidente de Greenpace de Argentina. «El Trabajo en América Latina», «Integración Comercial entre los países miembros del Mercosur», Informática: Marketing Electrónico», «Divulgación: Inserción del Foro en los medios de Comunicación – Estrategias de difusión». La Palestra «Perspectivas de la Mujer del Mercosur en la política – Propuestas».

En síntesis ha sido un Encuentro de reafirmación de los valores de confraternidad y cooperación que inspiraron la creación de este Foro de Mujeres del Mercosur, único es su carácter de regional que viene realizando sin interrupciones el VI Encuentro, a pesar de las dificultades que presentó el proceso de integración, sobre todo en los últimos tiempos.

- Advertisement -

El próximo Encuentro se realizará en el Paraguay, país que viene atravesando una crisis institucional severa, de todas maneras recibió del Foro un fuerte apoyo al proceso democrático del país hermano.

Dra. Susana Orsino
La Dra. Susana C. Orsino, es abogada, Master en Gestión de negocios y Formación Profesional en América latina y Mercosur. La Dra. Orsino es también Técnica en Comercio Exterior y titular de S&O Consultora.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress