A medida que se extiende el uso de los códigos QR empiezan a surgir todo tipo de aplicaciones creativas.
También hay quienes se pasan de listos y hacen realmente un uso ridículo del código QR como puedes ver en este blog dedicado a coleccionar ejemplos que van desde códigos aplicados en lo alto de edificios, grandes afiches carreteros, en estaciones de subte donde la señal no alcanza ni para recibir un mensaje y menos todavía para escanear un código, porque el objetivo de usar un código es que alguien pueda levantar la información que contiene vía un escaneado con el móvil, caso contrario es un “dibujito”.
Lo importante es que el QR Code lleve a un información relevante (la url de tu webpage, o tus datos de contacto que quedaran almacenados en el teléfono de tu cliente), una oferta o un contenido de valor para el potencial cliente.
También se recomienda que la estrategia de marketing incluya una “Llamada a la Acción” clara explicando los beneficios que el cliente obtendrá al usar el código QR.
Veamos algunos usos creativos de los códigos QR
1. Tiendas virtuales gestionadas mediante QR
Tesco Homeplus, una cadena de supermercado de Corea del Sur, descubrió que como mejor funcionan los QR codes es en lugares en las que los usuarios están en pleno trayecto desde un punto A a un punto B.
Con esta información y teniendo en cuenta las largas jornadas laborales de sus potenciales clientes, decidieron instalar tiendas virtuales en determinadas paradas de Metro para que los usuarios pudieran comprar interactivamente mientras esperaban el metro.
Como resultado de esta campaña, Tesco consiguió 76% de aumento de los clientes registrados y un 130% de aumento de las ventas online.
2. QR Code comestible
El restaurant Harney Sushi en San Diego, California, utiliza papel de arroz y tintas al agua para poner el código en la comida.
A partir de ahí, los clientes pueden conocer de donde viene ese pescado en particular, que tratamiento recibe de la industria pesquera, quien lo capturó, si está en peligro de extinción, etc.
Toda información muy valiosa para los clientes preocupados por el medio ambiente y la sustentabilidad.
3. Código QR para el cuidado de mascotas
De gran utilidad para los paseadores de perros, Pet Check Technology utiliza códigos QR y GPS para realizar un seguimiento de los paseos y llevar un registro de los mismos. Esos registros se pueden enviar por correo electrónico al propietario para que tenga un informe de los paseos.
El paseador escanea el código QR de la mascota con su teléfono cuando la pasa a buscar, avisando al propietario que la retiró para su paseo diario.
Otra utilidad interesante es Codypet. Este QR está direccionado a una ficha que debes rellenar con los datos identificativos de tu mascota, fotografías, nombre, raza, fecha de nacimiento, además de otros datos, como por ejemplo, nombre del veterinario, número del chip, vacunas, alergias, etc.
Aunque en muchas partes del mundo las mascotas tienen un chip obligatorio, la verdad es que solo los veterinarios y algunas autoridades aduaneras leen ese código. Si tu mascota se extravía y tiene una medalla Codypet, las posibilidades de encontrarla son mucho mayores pues cualquier persona con un smartphone y una aplicación lectora de QR puede leer la etiqueta y avisarte.
4. Código QR para la identificación y el cuidado de personas
Además de la identificación de mascotas, se puede aplicar a pulseras (o el elemento que sea) para identificar personas, muy útiles en caso de campamentos en áreas apartadas o de seguimiento de personas mayores que suelen perderse, en este último caso hasta se podría incluir, por ejemplo, la medicación que toma..
5. Código QR como memorial
Una vez que fallecemos nuestro legado recae en amigos, familiares, recuerdos y, si lo deseas, en un código QR?. Algunas empresas funerarias ya añaden los códigos en lápidas y tumbas, que, cuando se escanean, descubren historias personales, vídeos, música y toda información que queramos compartir sobre el difunto.
[quote_box_center]»Hay tantas cosas que se pierden con el tiempo, las fotos se pierden y las historias y videos no siempre están, pero en la Web, están siempre ahí, inmortalizados para siempre», Lorie Miller de Legacys Digital.[/quote_box_center]
Por una cuota única de $ 149,99, el sitio las mantiene para siempre.
6. Etiquetas o Tarjetas con código QR
Para añadir video, audio o fotografías a cualquier tarjeta u otro elemento que quieras (detalles de comunión, bautizo, bodas, menús, invitaciones a un evento, etc.).
7. Código QR para potenciar CV
¿Por qué no incluir en tu CV un código QR con tus datos y un video de presentación? Seguramente conseguirás destacarte de la multitud.
video
8. Código QR para realizar encuestas
Si tienes un negocio con mucha circulación de público puedes incluir la pregunta que quieras en tu QR y aprovechar para agregarlo a la factura, así el cliente puede mostrar o no, su grado de satisfacción con la atención recibida. En este blog se recomienda esta estrategia en los restaurantes.
9. Código QR para incrementar los seguidores en las redes sociales
Como ya lo vimos en el punto anterior, en el código puedes introducir preguntas y también ¿Por qué no?
Puedes, por ejemplo, conseguir mas fans para tu fanpage, enlazando tu código a tu página Facebook, Google +, Twitter y pedirles un “Me gusta”.
10. Novelas enriquecidas mediante códigos QR
Última Roma, de León Arsenal, es una novela histórica publicada por Edhasa enriquecida mediante códigos QR.
Cuando se escanea con un móvil los códigos QR, se descarga desde la red el contenido adicional correspondiente a ese código: mapas, vídeos, audios, así como acceso a websites de Internet que tengan relación con el tema (especialmente de la Wiki).
Por supuesto que ese contenido lo puedes ver sin comprar el libro pues asta con ir a la librería con tu smartphone y capturar los códigos. Tambien te puedes bajar un capítulo de prueba mediante el QR que se encuentra en la contratapa o pueder ver este PDF.
11. Combinar y enlazar materiales analógicos y digitales
Esta es una gran idea para aplicarla a la educación. No solo podemos preparar recorridos virtuales por un centro educativo o museo, tambien podemos incluir cuestionarios de lectura enriquecidos, agregar videos o enlaces a los libros de texto y hasta agregar código QR a objetos, por ejemplo a las diferentes partes de un esqueleto.
12. Código QR en Inmobilirias
Los agentes inmobiliarios (real state) hacen ya varios años que utilizan Internet como canal de venta. Para quienes buscan alquilar o comprar una propiedad no hay nada más cómodo que realizar la búsqueda online, hacer una preselección y recién ahí contactar a la inmobiliaria.
Pero también la gente en la calle se para a ver los escaparates con la oferta inmobiliaria, entonces ¿no habría allí una oportunidad para imprimir junto a cada foto o ficha su código QR de forma que quien la mire puede levantar más información (por ejemplo un video) con solo sacar el móvil y apuntar al QT?
Conclusiones
Las posibilidades de implementar códigos QR a las situaciones de todos los días parece no tener más límite que nuestra imaginación. Particularmente me llamó la atención la creatividad y rápido retorno del primer ejemplo, una respuesta perfecta para un mercado extremadamente ocupado laboralmente.
¿Se te ocurren otras ideas? Déjanos tus comentarios debajo.