alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaUSB Drives: Todo lo Que Necesitas Saber

USB Drives: Todo lo Que Necesitas Saber

Si todavía no tienes tus archivos en la nube entonces probablemente uses a menudo USB drives, también llamados pendrives o pen drives. Quizás ya te hayas fijado en que las laptops ya no tienen una unidad para CDs, en cambio tienen varios puertos USB para que puedas conectar fácilmente dispositivos USB. Estos dispositivos son muy fáciles de usar, económicos y muy útiles.

- Advertisement -

Si todavía no estás familiarizados con ellos en esta nota te explicamos los conceptos esenciales que necesitas saber.

Los que familiarmente conocemos como pendrive, memoria USB, USB drive, lápiz USB, lápiz de memoria, es un pequeño dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash.

Su principal característica es su portabilidad y bajo costo. Sirve para transferir datos entre computadoras y su practicidad hace que hayan desplazado a los CDs y sean el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado. Tienen sobre la nube la ventaja de no necesitar una conexión a Internet para accede a los datos, lo que en ciertos lugares del mundo es una real ventaja.

Los pendrives no tienen fuente de alimentación propia, usan la energía eléctrica procedente del puerto USB de la pc a la que se conectan.

Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB (1 terabyte es 1000 GB). Los precios varían año a año, actualmente hasta 64 GB los precios son competitivos.

Teóricamente pueden retener los datos durante 20 años y escribirse hasta un millón de veces, pero sólo teóricamente…

Por eso es importante entender que el objetivo de usar estas memorias es trasferir datos entre dispositivos pero no usarlos como almacenamiento de datos permanentemente.

- Advertisement -

Su uso es común entre personas que transportan datos de su casa al lugar de trabajo, o viceversa; para ir y venir a la Universidad, para bajar las fotos de la cámara durante un viaje, etc.

Otro uso común de los pendrives es llevar aplicaciones (app) portables y hasta tener un sistema operativo alternativo en caso de que lo necesitemos.

También debes saber que si necesitas transportar datos desde o hacia un smartphone o tableta, hay pendrives dobles, lo que significa que tienen 2 conexiones USB, un conector microUSB en un extremo y un conector USB 2.0 en el otro, lo que permite transferir fotos, vídeos y otros archivos a un PC o Mac a fin de liberar espacio de almacenamiento.

Consejo: antes de comprar consulta la compatibilidad con tu sistema pues algunos funcionan sólo con Android.

Disco duro externo vs USB flash drive

Un disco duro externo es similar al interno que tienen todas las computadores pero con una carcasa que lo protege. De alguna manera podemos decir que un pen drive también es un disco duro externo pero a diferencia de un disco duro convencional que suelen tener una memoria magnética, un pendrive dispone de una tecnología más moderna llamada de estado sólido y almacena la información en la memoria flash de una placa con transistores.

Los discos de estado sólido son más silenciosos, rápidos y resistentes que los discos duros magnéticos al carecer de partes internas móviles, pero también presentan un coste por gigabyte bastante más elevado.

El estado sólido lo que significa que tienes menos chances de perder datos.

- Advertisement -

Cabe destacar que actualmente existen en el mercado modernos discos externos que son ultrarresistentes y compactos (216 gr de peso) de grado militar (cumple el estándar militar MIL-STD-810F del Ejército de los EUU.); viene con software para encriptar datos, programar back-ups, sincronizar archivos y cumplen el protocolo USB 3, lo que los hace mucho más rápidos. Si tus dispositivos leen USB 3, se beneficiarán, caso contrario también funcionan en USB 2.

Cuidados del pen drive

El cuidado de las memorias USB es similar al de las tarjetas electrónicas; evitando caídas o golpes, humedad, campos magnéticos y calor extremo. Mucha gente las lleva en el bolsillo debido a su tamaño reducido, pero no es conveniente por los golpes, los roces con las llaves, etc.

En caso de viajes aéreos, es mejor guardarlas en un estuche rígido en la maleta y no llevarlas encima y pasar por los controles.

Su portabilidad, una clara ventaja es también un punto débil, pues se pierden fácilmente. Dado que suelen usarse en diversos dispositivos propios y de terceros, hay que tener mucho cuidado con los virus, sobre todo si se frecuentan computadoras públicas como en un cibercafé, biblioteca, etc.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress