Todos los días descubrimos nuevos blogs casi por casualidad. Por ejemplo leemos un buen comentario en un blog del que somos habitué y nos entra la curiosidad por conocer otras notas del mismo autor.
Exactamente de esa manera llegué hoy a MikesMoneyBlog un blog muy nuevito pues comenzó a postear en octubre de 2007. La temática del blog es un poco remanida: cómo hacer dinero online.
Me llamó la atención A Lesson on Money from Scrooge McDuck. Me hizo acordar a mi infancia cuando me pasaba las tardes leyendo comics y me causaba una gracia enorme las tribulaciones del pato Donald para conseguir obtener algún dinerito de su miserable Tío Rico.
Rico McPato o Tío Rico, son los nombres con los que se lo conoce en Latinoamérica; Gilito McPato, o bien Tío Gilito, como se lo conoce en España, a este personaje de ficción de historietas y animaciones creado por el artista Carl Barks para The Walt Disney Company.
Su nombre en inglés (Scrooge McDuck) está inspirado en Ebenezer Scrooge, otro personaje de ficción del libro «Canción de Navidad» de Charles Dickens.
Su primera aparición fue en la historia «Christmas on bear mountain», en diciembre de 1947. El fue el primer miembro del clan McPato en aparecer. Justamente ese mismo año, el 1 de marzo, inicia sus operaciones el Fondo Monetario Internacional (FMI). Que coincidencia, eh…
Mikes en su blog habla de cómo, en general, fuimos influenciados por la forma en que nuestros padres manejaban el dinero, por lo que observamos, lo que leímos y de cómo, a veces, episodios de lo más pequeños producen en un niño a niña un impacto enorme. Eso es lo que le sucedió al mismo Mike con una historieta del Tío Rico que yo tenía completamente olvidada.
Como aprendió el Tío Rico a hacer dinero
“Querido muchacho, le dice el padre, tendrás que aprender a trabajar más inteligentemente, no más duramente”.
La historieta está organizada alrededor de varios flashback en los que el personaje recuerda su juventud y la forma en que comenzó a amasar su fortuna.
De jovencito consigue empleo lustrando botas, un hombre llega con las suyas tan sucias y cubiertas de barro que nuestro personaje invierte casi toda la jornada limpiándolas y dejándolas tan brillantes que era posible verse reflejado en ellas.
Para cuando concluye, ya sin aliento y con la espalda matándolo del dolor, extiende su mano para entregar las botas y recibir una buena propina. El hombre le dice gracias y le deja una monedita de un centavo.
La rabieta que se agarró McPato!, se fue a su casa furioso y entró dando un portazo.
Cuando su padre le pregunta la causa de tanta bronca, nuestro joven personaje le cuenta lo sucedido. “Querido muchacho, le dice el padre, tendrás que aprender a trabajar más inteligentemente, no más duramente”.
Al día siguiente, nuestro héroe tuvo una brillante idea: inventa un mecanismo que funciona con una polea que el mismo alimenta mediante el pedaleo de una bicicleta. Este mecanismo le permite lustrar los zapatos de varios clientes a la vez y, además, en mucho menos tiempo. ¡Ahora si que comienza a recibir buenas propinas!.
El joven pato aprendió una lección sobre el dinero, si quieres ganar lo suficiente para tener libertad financiera, trabajar duro NO es suficiente. Millones de personas se desloman diariamente y a veces sólo consiguen subsistir.
Trabajar duro es importante, pero trabajar inteligentemente es aún mucho más importante. Hay un límite físico a lo que una persona sola puede producir, independientemente de cuan duro trabaje. Y si se deslomas trabajando y no consigue “levantar cabeza”, entonces es muy probable que la frustración y el estrés la devoren.
Un buen comienzo es hacer una lista de todas las tareas diarias y analizar la posibilidad de:
- Delegar algunas a otra persona o (empleado/a, pasante, asistente virtual)
- Automatizar las tareas repetitivas que consumen mucho tiempo (si tienes un negocio online, entonces los autorrespondedores usados inteligentemente son una gran ayuda para la atención al cliente y el seguimiento, entre otras cosas)
- Aplicar la regla del 80/20 (no pierdas tiempo con quienes no vas a ganar nada)
Si deseas pasar al siguiente nivel para aprender los fundamentos que te permitirán alcanzar tu libertad financiera, te invito a solicitar sin cargo el curso de formación de inversores.
Por favor, sírvanse enviarme el Plan Financiero en forma gratuita
El mejor modo de evaluar la calidad del Programa de Formación de Inversores (PFI) y que pueda considerar los beneficios de incorporarse al mismo, es que tenga acceso a los materiales y a una descripción más detallada de su dinámica.
Para facilitarle esta tarea, hemos preparado un autorrespondedor que le enviará automáticamente a su cuenta de email, todos los contenidos y materiales que hemos organizado para este completo «Curso Introductorio» de Formación de Inversores.
Por favor ingresa tu dirección de email cuidadosamente y verifícala antes de enviar el formulario. Si la dirección es incorrecta no podremos enviarte el programa de formación en finanzas.
FORMULARIO AQUI
Precauciones (para cuentas Hotmail y otras)
Si va a utilizar una cuenta de de HOTMAIL para suscribirse, tendrá que tener varias precauciones:
- a) Los usuarios de HOTMAIL muchas veces tienen su cuota de espacio agotada. Si no LIBERA ESPACIO (o baja los documentos a su disco duro a medida que llegan) los perderá !!
ASEGURESE DE TENER ESPACIO SUFICIENTE !! (no menos de 5 Mb) - b) Hotmail muchas veces le mandará los mensajes a la carpeta de «bulk mail» o «mail no deseado» y los borra a los CINCO DIAS !!
El modo de evitar este problema es revisar esta carpeta de mail no deseado y, ni bien detecte un mensaje del Curso, AUTORICE la dirección de despacho para que en el futuro no se los vuelva a filtrar. Esto se hace marcando el mensaje como que proviene de una DIRECCIÓN AUTORIZADA.
Pero, hay otras cuentas que dan problemas, le citamos las principales: adinet.com.uy; cantv.net; prodigy.com y argentina.com.
Si tiene una cuenta en alguno de estos servidores, sepa que posiblemente tendrá problemas en recibir el curso, quizás le convenga usar otra cuenta para mayor seguridad.
En tanto que NO HAY PROBLEMA hasta el momento con cuentas de YAHOO y GMAIL.