alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaTu Propia Oficina Online y Offline: OpenGo te Ofrece lo Mejor de...

Tu Propia Oficina Online y Offline: OpenGo te Ofrece lo Mejor de Dos Mundos

logo_gooCada vez es más común trabajar con programas que funcionan online o, como también se los llama, software basado en la web.

- Advertisement -

O sea que en vez de tener el programa en cuestión instalado en el disco duro de nuestra computadora, el programa se encuentra en Internet.

Yo misma, que trabajo con una mesa de redacción extendida por distintos lugares del mundo, encuentro muy útil trabajar directamente online.

Las ventajas son evidentes en las siguientes situaciones:

  • Cualquiera que trabaje en continuo movimiento y necesite acceder a sus archivos desde cualquier lugar en el mundo y desde cualquier computadora.
  • Cualquier grupo humano que trabaje en forma colaborativa desde localizaciones distantes
  • Y, por supuesto, para cualquier combinación de ambos casos

Ahora bien, muchas personas que tienen necesidad  de trabajar en forma similar, no se encuentran muy cómodas con sólo pensar que sus archivos se encuentren online (aunque, por supuesto, no sean públicos) y en servidores no propios.

demo_opengooAl rescate de esa gente es que llega OpenGo, ofreciendo lo mejor de ambos mundos.

OpenGo es un paquete ofimático online que una vez descargado lo podemos subir a nuestro propio servidor.

La herramienta es muy económica, tan económica que es gratuita. Nuestro único costo sería la necesidad de un servicio de hosting que soporte PHP y bases de datos MySQL, pues la herramienta es Open Source.

- Advertisement -

Ahora que si ya tienes un site o blog y tu servidor cumple esos mínimos requsitos técnicos, ya estás hecha, ni ese gasto tienes.

Es una solución completa (bueno, casi, pues todavía tiene partes en desarrollo) que permite a cualquier organización crear, compartir , colaborar y publicar sus documentos internos y externos.

OpenGo te ofrece:

  • Documentos de texto
  • Hoja de cálculo (muy pronto)
  • Presentaciones
  • Listado de tareas
  • E-mails
  • Calendarios
  • Web Links
  • Contactos

Actualización: Al 13/8/2014, el software cambió de nombre y ahora se denomina fengOffice, tiene una versión gratuita y varias opciones (con más habilidades) pagas.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress