alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalLifeStyleTratamientos Estéticos Recomendables Para Eliminar las Cicatrices

Tratamientos Estéticos Recomendables Para Eliminar las Cicatrices

¿Tienes una cicatriz visible y quieres deshacerte de ella? Pues debes saber que existen una variedad de tratamientos estéticos para eliminar las cicatrices.

- Advertisement -

Algunas cicatrices pueden causarnos muchos problemas, desde dolor, limitar el movimiento y hasta interferir en algunas funciones del cuerpo. Además de estos problemas en general no nos agrada lucir cicatrices pues hacen que tu piel se vea descuidada y dañada.

Por eso debes saber que hay una serie de procedimientos que pueden minimizarlas. Y ese es justamente el tema de esta nota.

Así que si estas pensando en deshacerte de alguna cicatriz molesta, sigue leyendo.

Comencemos por definir el problema.

¿Qué son las cicatrices?

Las cicatrices son marcas que suelen aparecer cuando la epidermis padece un daño y dicha lesión se alarga hasta la capa intermedia, es decir, la dermis.

Estas suelen afectar la estética corporal de las personas que las sufren y causar implicaciones a nivel de autoestima e impacto en la vida personal.

Asimismo, su función principal es salir como tejido nuevo cuando la piel sufre una lesión y de esta manera, actuar como un parche que cubre la misma. Mayormente se producen a causa de heridas, quemaduras, intervenciones quirúrgicas o por patologías como el acné.

- Advertisement -

Además, las cicatrices suelen desvanecerse con el tiempo pero nunca llegan a desaparecer del todo.

¿Qué tipos de cicatrices existen?

Una cicatriz va a experimentar diversos cambios a medida que va pasando el tiempo, estas aparecen tras la curación de una quemadura, raspón, corte, cirugía, acné, entre otros. No es para nada fácil tener una marca visible que recuerda un momento difícil, emocional y físico en nuestras vidas.

Entre los tipos de cicatrices están:

  • Elevadas: Las cicatrices elevadas, queloides o hipertróficas generalmente son gruesas y abultadas, en ocasiones son incómodas para los pacientes a nivel estético. Al estar situadas cerca de las articulaciones, las cicatrices hipertróficas pueden disminuir la libertad de movimiento.
  • Atróficas: Estas son caracterizadas por poseer una piel muy delgada, tanto, que aparenta que hay una herida que sigue abierta debido a que no queda ni mucha dermis ni mucho tejido subcutáneo. La mejor manera de tratar este tipo de cicatrices es mediante cremas retinoides que estimulan la producción de colágeno o mediante algunas técnicas láser.
  • Fisiológicas: Dicho tipo de cicatriz se trata de una marca finita, plana que no crece y que generalmente no se nota demasiado. A pesar de que no son muy notables, hay quienes se acomplejan con su aparición y aunque no hay forma de evitarlas si se pueden disminuir. Los especialistas aseguran que siempre es útil lubricar la herida con cremas para disimularlas.

¿Cuáles son las posibles causas de las cicatrices?

  • Los traumatismos, los cortes, las abrasiones y las quemaduras son algunos factores que pueden producir daños permanentes en la piel. Por otro lado, a pesar de que los procedimientos quirúrgicos han ido evolucionando mucho las cirugías siguen dejando cicatrices de mayor o menor grado de importancia.
  • Una de las secuelas que más preocupa en el acné es la aparición de cicatrices antiestéticas. Las mismas se producen tras una pérdida de fibras de colágeno, elastina y ácido hialurónico, lo que ocasiona que se pierda volumen en esas áreas. O aquellas que devienen de una extracción mal realizada.
  • Otro tipo de cicatrices son las estrías, estas son ocasionadas tras un rápido estiramiento de la piel que ocurre generalmente en la adolescencia, el embarazo o cuando hay un aumento de peso en la obesidad. Estas líneas son visibles, largas, finas y hacen que las fibras elásticas se deterioren.

Tratamientos para disminuir las cicatrices

Tratamientos dermatológicos

Exfoliación química

Dicho procedimiento prácticamente borra las cicatrices superficiales y consiste en desprender la capa superior de la piel mediante la aplicación de un producto químico que al ser retirada se regenera, en esta generalmente se lleva a cabo una limpieza profunda de la piel a través de un producto exfoliante.

Tratamiento de una cicatriz aplicando exfoliación química

Dermoabrasión Láser

Esta técnica es aplicada para disminuir al mínimo cicatrices pequeñas, quirúrgicas y aquellas que son provocadas por el acné. Dicho procedimiento consiste en eliminar las capas superiores de la piel y de acuerdo sea la cicatriz se aplana, se reduce, se trata la coloración y se trata la zona dañada.

Inyecciones de hialurónico

Del mismo modo las inyecciones de hialurónico inyectadas bajo la piel sustituyen el AH natural que se ha perdido. Estas suelen ser aplicadas en cicatrices deprimidas o hundidas. También, las inyecciones de medicaciones similares a la cortisona contribuyen a ablandar las que se muestran endurecidas reduciendo así su tamaño.

Reafirmación con luz pulsada

- Advertisement -

Un sistema perfecto para las cicatrices delgadas y estrías es la reafirmación con luz pulsada. En este se usa una luz de alta energía para incentivar la adecuada revitalización de los tejidos.

Reafirmación con luz pulsada para el tratamiento de una cicatriz

Por otro lado, los tratamientos con láser CO2 fraccionado se consideran también una novedosa técnica para el rejuvenecimiento de la piel.

Injertos con sacabocados (Punch)

Son pequeños injertos de piel (mayormente tomados de la parte posterior del lóbulo de la oreja) que se emplean para reemplazar la que sufre las cicatrices. Es muy útil para las que son ocasionadas por un acné profundo de forma aislada o en conjunto con algún tratamiento láser.

Criocirugía

De igual manera, la criocirugía contribuye a minimizar el tamaño de las cicatrices mediante el congelamiento de las capas superficiales de la piel. También se puede realizar una intervención quirúrgica de cicatrices, esto consiste en extirpar la piel quirúrgicamente y volver a unirla.

Tratamiento para eliminar cicatrices por medio de la criocirugía

Tratamientos quirúrgicos:

  • Cirugía: Los tratamientos de cirugía también son utilizados para eliminar cicatrices, a través de pequeñas escisiones quirúrgicas que eliminan la cicatriz restaurando del mismo modo la apariencia de la piel. Asimismo, sobre la cicatriz que se ha cortado aparecerá un nuevo tejido que le brindará un aspecto sano, cuidado y limpio a tu piel.
  • Inyecciones: Las inyecciones de colágeno o esteroides pueden ser aplicadas en el caso de las cicatrices queloides o hipertróficas. Por otro lado, de todas estas técnicas tu médico te recomendará la que sea más apropiada de acuerdo a tu caso.

Puede que tu médico te recomiende una o varias de estas técnicas combinadas para eliminar tus cicatrices lo más pronto posible ya que pasado mucho tiempo será más difícil tratarlas.

Algunas de ellas pueden no requerir tratamientos debido a que se van desvaneciendo a través del tiempo hasta que sea difícil verlas.

Claudia Tirado
Soy Comunicadora Social mención Periodismo Audiovisual egresada de la Universidad Santa María. Coordinadora y generadora de contenidos web y redes sociales de "Zona Escolar" (@zonaescolar / www.zonaescolar.net) una empresa cuyo principal enfoque son los jóvenes. Community Manager para marcas como: @promokasa, @magmacorp y @laimagenweb. Trabajé en proyectos de guestblogging con "Sublimis" y "Estetic Rental" escribiendo e investigando artículos acerca de estética y salud. Actualmente soy redactora web para el portal www.boomonline.com mientras curso un diplomado en Gerencia en Redes Sociales en el Instituto Internet en Caracas, Venezuela.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress