alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosTrabajar Desde Casa: Una Tendencia En Crecimiento

Trabajar Desde Casa: Una Tendencia En Crecimiento

La idea de trabajar desde casa evocaba, hasta hace unos años, la idea cuidar chicos por horas, tejer pull-overs, o realizar alguna otra artesanía.

- Advertisement -

Hoy, con la revolución de la tecnología de la información, se abrió una enorme gama de posibilidades para explorar diferentes oportunidades comerciales con distintos tipos de labores profesionales, negocios e inclusive franquicias, sin salir del ámbito doméstico, con poco más que una computadora personal y una conexión full-time a Internet.

Esto modifica la vida de todos y, muy especialmente, la de las de las mujeres.

Modifica sustancialmente la manera de encarar un emprendimiento ya que, por un lado, facilita la cuestión, siempre álgida, de compatibilizar familia y trabajo y, por el otro, requiere una inversión inicial absoluta y definitivamente menor.

Salta a la vista que los costos son muy distintos cuando se piensa en alquilar y montar una oficina que cuando se puede acondicionar un sector de la casa para tal fin.

Lejos hoy del paradigma de aquellas pseudo guarderías infantiles de la década del ’60 (una vecina de buena voluntad que acondicionaba el garage de la casa para cuidar chicos), hoy más de 4,5 millones de mujeres manejan sus negocios desde casa sólo en los Estados Unidos y la tendencia sigue en alza.

¿Cuáles son los negocios que pueden encararse desde casa?

La gama es amplia: consultorías de todo tipo (relaciones públicas, contables, informáticas…), marketing on-line, diseño (gráfico, web), preparación de contenidos periodísticos, secretaría virtual para otros profesionales, promoción y venta de bienes y servicios, pequeños trabajos de telemarketing, capacitación on-line y la lista sigue….

Obviamente, más allá de las capacidades que la actividad que se encare requiera, el trabajo on-line exige ciertas habilidades específicas emergentes del nuevo medio. La capacitación es imprescindible pero para nada inaccesible.

- Advertisement -

Los cursos florecen dentro y fuera de las universidades y, por que no, después de un aprendizaje básico para aquellos que nunca antes habían visto una computadora, es posible encarar la propia capacitación on-line.

Pros y contras de trabajar desde casa

Dijimos al comenzar esta nota que esta nueva modalidad de trabajo facilita la compatibilización de la actividad profesional con la familiar. Esto es muy cierto, si sabemos poner los límites que corresponden, tanto a la propia familia como a los clientes.

De lo contrario, se correrá el riesgo de no dedicarle el tiempo necesario a la actividad profesional o, en el otro extremo, trabajar indiscriminadamente hasta cualquier hora, todos los días de la semana.

En definitiva, si bien en todas las actividades es necesario tener un manejo eficiente del tiempo, nunca es más cierto que cuando trabajamos en casa.

Es bueno que los chicos entiendan que mamá, aunque esté en casa, está trabajando y, lo más difícil, que el esposo también lo comprenda.

Para las mamás emprendedoras, separar las aguas, será preferible, tener un espacio privado, que sea aceptado por los demás como «la oficina» y una línea telefónica independiente, con contestador y horario de atención explícito.

Con un poco de autodisciplina se acostumbrará a «cerrar» la puerta de su oficina después de cierto horario y dejar que el contestador se encargue de ese teléfono que suena durante la cena.

- Advertisement -

De esa manera, evitará recibir llamados de trabajo a todas horas. Esto le posibilitará el consabido descanso y le evitará situaciones enojosas con la familia, que también necesita su tiempo.

En resumidas cuentas, que su familia respete el tiempo de su trabajo, y que sus clientes respeten el tiempo de su familia.

Recuerde que, cuando se trata de poner límites, siempre es mejor hacerlo desde el principio estableciendo normas claras y razonables, después es más difícil.

Conclusiones

Una última observación, trabajar en casa es sensacional, pero exige una alta cuota de autodisciplina, planificar un horario y cumplirlo, ya que corremos constantemente el riesgo de salir a cortar el pasto, conversar un poco con la vecina, o mirar esa película que justo hoy dan por TV a las 3 de la tarde 😉

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress