alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosCultura EmprendedoraTips Para Que el Trabajo No se Apodere de tu Vida

Tips Para Que el Trabajo No se Apodere de tu Vida

19 Emprendedores comparten las estrategias que adoptaron en momentos claves para que el trabajo No se apoderara de sus vidas

Convertirte en tu propio jefe significa que ya no tienes que seguir las reglas de nadie más. ¿Te levantaste más tarde hoy? Bien. ¿No te apetece trabajar hoy? De acuerdo.

- Advertisement -

Pero ¿sabés qué pasa? Pasa que cuando no hay límites, la cosa se sale de madre muy rápidamente y el trabajo termina apoderándose de tu vida.

Y esa libertad ideal que te ilusionaba tanto al principio pronto se convierte en una pesadilla en la que vas derechito a la quiebra o quieres detener la caída y el trabajo termina invadiendo todas las horas de tu vida.

La solución: Entender que necesitas ciertas reglas y además, ser responsable de establecer tus propios límites entre trabajo y vida privada.

En una nota de Adrian Granzella Larssen publicada en Business Insider 15 emprendedores comentan sobre sus estrategias para organizar el trabajo y la vida privada, sin morir en el intento. Aquí te presentamos un resumen de la misma.

Pero además hemos agregado al final algunas indicaciones de otros 4 emprendedores/as sobre hábitos de vida saludable sin los cuales es muy difícil salir bien parada del estrés que genera un emprendimiento.

Tips Para Que el Trabajo NO se Apodere de tu Vida

Deja de lado la tradicional lista de “cosas por hacer”

Tiffany Dufu autora de «Drop the Ball: Achieve More by Doing Less» (“Tira la pelota: Consigue más haciendo menos”), anima a las mujeres a poner en práctica todo tipo de políticas que las ayuden a centrarse en lo más importante, delegar cualquier cosa que no sea su «más alto y mejor uso de su tiempo» y sentirse cómodas diciendo que no.

En vez de usar una de las famosas “to-do lists” en donde no paramos agregar tareas independiente del tiempo que tenemos para hacerlas, ella utiliza su calendario. En el calendario lo primero que hace es ver si puede encontrar tiempo para hacer esa nueva tarea. Si no puede, no se compromete a ello, a menos que pueda saltar o despriorizar otra tarea.

- Advertisement -

calendar_schedule

Digamos que utiliza una lista pero la combina criteriosamente con el calendario. Algo que tú también puedes hacer.

Reduce tu jornada laboral a la mitad

Incluso como entrenador de negocios que ayuda a otros a equilibrar el trabajo y la vida, Fidel Monk se declara culpable de trabajar demasiado.

¿Su solución? Reducir la carga de trabajo de su compañía a la mitad. A lo largo de la última década ha intentado muchos horarios de trabajo, pero el actual es el que funciona mejor para ellos.

Actualmente, trabaja cuatro horas al día, cuatro días a la semana – el esquema 4×4, lo llama – y ayuda a los clientes a encontrar horarios similares que funcionen para ellos, pues cada empresa es distinta.

Los beneficios han sido extraordinarios. Paradójicamente, reducir sus horas de trabajo le ayuda a hacer más en menos tiempo. Le obliga a priorizar sólo las tareas importantes y delegar, automatizar o eliminar todo lo demás.

Según él mismo explica “La productividad se ha disparado por las nubes». Además, el aumento de la felicidad general les recuerda por qué trabajan en primer lugar.

Aprende a decir NO

- Advertisement -

Dos meses después de lanzar LIVELY, Michelle Cordeiro Grant descubrió que estaba embarazada. «Dirigir una empresa recién creada, recaudar fondos y formar un equipo durante el embarazo era un infierno», recuerda ahora. «Mirando atrás, sin embargo, fue lo mejor que me ha pasado en la vida. Me hizo mentalmente más fuerte, más eficiente y capaz de fortalecer a mi equipo».

«El poder de decir ‘NO’ crea enfoque, permitiéndote dar un paso atrás y entender en qué estás trabajando».

Sabiendo que quería empezar y terminar el día con su bebé, puso reglas en su lugar, incluyendo la regla del «No», que le ayuda a priorizar sin piedad.

«No tengas miedo de decir ‘no’ – y sólo dice sí cuando sea el momento adecuado para tí y tu marca», enfatiza.

Desayuno y sentimientos

Cuando Matt Michaelson y su amigo de la infancia Calvin Bohn se dieron cuenta de que la industria de alimentos para mascotas estaba dominada por los productos para perros, decidieron hacer algo al respecto y fundaron Smalls, que sirve alimentos frescos y de calidad humana para gatos.

Los cofundadores sabían que hacer negocios juntos, incluso como amigos, iba a ser un viaje emocional y desafiante. Así que hicieron una regla para hablar de ello. «Nos reunimos semanalmente para una descarga cerebral emocional que llamamos ‘Desayuno y Sentimientos'», explica Matt. «El punto es desahogarse y hablar sobre cómo nos sentimos. Es esencialmente terapia de pareja».

La regla ha estado en vigor desde el primer día, y saben que contribuye a su éxito como líderes. «Nos ha ayudado a construir confianza, a mantenernos conectados como seres humanos y a liderar con unidad.»

Desactiva las notificaciones

Rhonesha Byng lleva 11 años dirigiendo su plataforma de medios digitales lo que hace que su correo electrónico reciba un flujo constante de emails.

Pero en lugar de tratar de estar al tanto de todo, ha aprendido a hacer exactamente lo contrario: desactiva las notificaciones de sus correos electrónicos. «Me di cuenta de que ver constantemente las notificaciones y el fragmento de vista previa en mi iPhone era una distracción», recuerda. «Comenzaría a responder mentalmente a las cosas antes de tener un momento para terminar lo que ya estaba frente a mí. No tenía sentido».

Ahora, sólo revisa los correos electrónicos a ciertas horas del día, y ha incorporado un día dedicado a «no hacer nada» por semana, sin necesidad de enviar correos electrónicos. «Es el momento de la recarga, así que cuando estoy trabajando, estoy a plena capacidad.»

No aceptes las invitaciones a “tomar un cafecito”

Cuando Kelsey Formost comenzó su negocio, amigos y contactos bien intencionados empezaron a invitarla a tomar un café con la excusa de consultarla. «Me di cuenta de que pasaba de 5 a 10 horas a la semana por teléfono y correo electrónico respondiendo las mismas preguntas una y otra vez», admite. «Una consulta de una hora por el precio de un café con leche.»

Así que implementó una nueva regla: Decir que no. En su lugar, puso una página detallada de preguntas frecuentes en su sitio web respondiendo a las preguntas que normalmente recibe.

Y refuerza «es importante que las empresarias sean conscientes del impacto que estas repetidas citas tienen en sus negocios y en su salud mental».

Comprométete con un año de anticipación

Stefan Weitz tiene una conexión muy personal con su trabajo. Después de ser diagnosticado con esclerosis múltiple, y luego de crear su propio régimen de salud para reducir la necesidad de medicamentos recetados, fundó Jetson para ayudar a otros a hacer lo mismo.
Pero centrarse tanto en el trabajo significó que su vida personal se quedó en el camino.

¿Ahora? Él escribe su carta de Navidad con un año de anticipación – incluyendo todas las cosas que ha logrado ese año. «Escribo cosas como ‘Stefan aprendió a tocar el violín este año’ o ‘Stefan se sentó sobre la capa de hielo polar y lo vio derretirse durante un día’ – y luego tengo marcadores de posición para las fotos en el boletín informativo, así que tengo que hacer realmente esas cosas».

Esa motivación ha funcionado a la perfección. «No pospongo hacer algo por mi compañía hasta mañana, porque si lo hago, no tendré tiempo para las otras cosas que tengo que hacer, y entonces no podré enviar mi carta de Navidad», dice. «Haz que tomar decisiones difíciles sea fácil.»

Tómate tu tiempo para recargar energía

Abby Falik dice que la organización de liderazgo global que fundó es su «primer bebé». «Mi compromiso de ayudarla a crecer y prosperar fue tan profundo e instintivo como el compromiso que siento ahora de proteger y nutrir a dos pequeños seres humanos», dice. Pero cuando tuvo a sus hijos, su forma de trabajar tuvo que cambiar. «Me obligó a ser aún más despiadadamente eficiente.

Pero eso no sólo significaba trabajar de forma más inteligente, sino también tomarse un tiempo para recargarse. A pesar de su apretada agenda, se toma tiempo para un retiro anual de meditación en silencio. «Me tomo una semana desenchufada para un retiro de meditación silencioso al estilo vipassana, que yo diría que es el mejor desarrollo profesional del mundo… aunque es una semana de no hacer nada (literalmente)», recuerda.

También ha comenzado a desconectar los sábados, y atribuye el tiempo de inactividad a que se ha convertido en una mejor empresaria. «Reducir el ritmo para descansar de verdad (lo cual, he aprendido, es diferente de tratar de descansar) crea espacio para que los pensamientos frescos se abran paso y creen nuevos (y, a menudo, improbables) puntos para conectar.»

Declárale la guerra a la perfección

Vinay Amin dice que la mayoría de las personas motivadas tienen una tendencia a esforzarse para alcanzar la perfección, lo que NO es un enfoque productivo.

«La perfección es inalcanzable, y todo lo que hay que hacer para alcanzarla te vuelve loca y te hace perder mucho tiempo», explica.

¿Su regla para evitarlo? Una vez y listo. En otras palabras, una vez que empieza algo, lo termina, y luego lo deja en paz. Aunque ocasionalmente haya excepciones en proyectos a gran escala, observa que la mayoría de las tareas no necesitan ser revisadas.

Eso «Mantiene mi cordura intacta.» declara.

Revisa tus valores fundamentales

checklistMeha Agrawal se despertó un mes después de comenzar su compañía sintiéndose agotada y sin energía. Pero como fundadora de una empresa de autocuidado y bienestar mental para mujeres, sabía que tenía que practicar lo que predicaba. «Sabía que tenía que establecer prácticas simples para mantenerme con los pies en tierra, intencional y productiva.»

¿Una de esas prácticas? La regla del domingo por la noche de escribir sus diez valores personales. «Mis valores fundamentales personales son indicativos de cómo me gusta vivir una vida que se extiende más allá de mi compañía», dice. «Esta es una especie de ‘brújula’ para la semana”.

También agrega una actividad u objetivo para la semana relacionada con cada valor, y aunque algunos de ellos están relacionados con el trabajo, el ejercicio le ayuda a mantenerse responsable de vivir una vida más equilibrada en general.

Programa todas tus reuniones para el mismo día

La compañía de Demetri Karagas dirige tres marcas de productos sanitarios para el tratamiento de las enfermedades crónicas. Con todas esas responsabilidades, se dio cuenta que cambiar de contexto era un gran asesino del tiempo. «Cuanto más tiempo paso en ir de reunión en reunión, menos tiempo tengo para ir al gimnasio, ver amigos y hablar con mi familia.»

¿Su solución? Agrupar todas sus reuniones recurrentes en el mismo día, de modo que reduce el ir y venir necesario para asistir a las reuniones y hacer el trabajo.

Caminar y hablar

Cuando Shandee Chernow fundó CertiStar para ayudar a la industria de la alimentación a servir mejor a las personas con alergias alimentarias, se encontró cada vez más ocupada. «Como empresaria, es obviamente un gran desafío tratar de hacer todas las cosas del trabajo, las cosas de la familia, y también cuidarte a ti misma de alguna manera», dice.

Para asegurarse de que se mantenía sana, se le ocurrió una nueva regla: Tomaría todas las llamadas mientras caminaba. «Hay algunos beneficios: obtengo más de 15-20.000 pasos al día y me ayuda a concentrarme más fácilmente en la conversación, en lugar de distraerme con algo que está sucediendo en el correo electrónico», observa. «Definitivamente me hace más efectiva en mis conversaciones telefónicas, además no me siento tan culpable cuando no puedo hacer ejercicio».

A veces tienes que rechazar trabajo

«Demasiados empresarios están tan desesperados por triunfar que aceptan cualquier proyecto afín a su área», explica Marc Effron, consultor de larga data de muchas de las corporaciones más grandes y exitosas del mundo.

¿El problema? «Es probable que no puedan cumplir, dañen su reputación con el cliente y se frustren.»

Así que la regla de Marc es rechazar cualquier trabajo que no sea lo que mejor hace. «Un gran ejemplo reciente es un cliente que me pidió que hiciera un entrenamiento off company de dos días a un equipo ejecutivo», explica.

«Presenté una propuesta y me dijeron: ‘Nos gusta esto, pero haz algo completamente diferente'». Los referí a otros tres consultores pero volvieron y aceptaron mi propuesta original». En su experiencia, este enfoque es beneficioso para todos. «Los clientes suelen sorprenderse y yo nunca me frustro conmigo mismo.»

Centrate en la operación y no en el resultado

Los primeros cinco años que Mónica Cost estuvo en el negocio fueron difíciles. «Me sentí completamente abrumada y ausente de muchas partes de mi vida», recuerda. «Mi vida familiar estaba sufriendo, mis relaciones estaban sufriendo y mi factor de felicidad estaba disminuyendo.»

Para estar en esto a largo plazo, ella sabía que necesitaba hacer cambios, uno de los cuales era su regla de «Resultado de las Operaciones». «Este recordatorio me permite centrarme en mi viaje y no sólo en mis metas.

A menudo les pregunto a los participantes de mis talleres: «Si nunca consigues los resultados que buscas, ¿estarás contento con el viaje? La pregunta obliga tanto a ella como a sus clientes a dar un paso atrás, mirar el panorama general y evaluar las áreas de sus vidas y trabajo en las que están sobrecargados o en las que carecen. «Los resultados no están garantizados, así que debemos hacer que el viaje valga la pena.»

[bctt tweet=»Si nunca consigues los resultados que buscas, ¿estarás contenta con el viaje?» username=»mdempresa»]

Encuentra desafíos fuera del trabajo

Brooke Torres no endulza el viaje empresarial. «La realidad de dirigir tu propia empresa es que se va a apoderar de tu vida», declara. «Te agotará y te golpeará en momentos que son más o menos convenientes – no hay manera de evitarlo.»

Para equilibrarlo, sin embargo, no pasa su tiempo libre tirada en el sofá – su regla es encontrar constantemente maneras de desafiarse a sí misma fuera de la oficina, como correr ultra-maratones y carreras de montaña en el campo. «Me ha elevado el listón para lo que es el sufrimiento, lo que me ayuda a superar los momentos difíciles tanto táctica como mentalmente. Me ha ayudado a mantener la perspectiva cuando las cosas están en llamas que, como un largo y brutal día de correr, lo superaremos, y seremos más fuertes y mejores al final».

Pero no todo es trabajo. Para poder llevar adelante un emprendimiento se necesita mucha energía y buena salud. Por eso en la siguiente parte vamos a agregar algunos consejos para desarrollar hábitos de vida saludables.

Desarrolla hábitos saludables

Comienza tu jornada meditando

Guillaume Gauthereau, fundador de Sequoia Lab nos cuenta que sus hábitos matutinos incluyen la meditación. En su opinión el lugar y tiempo ideal para hacerlo es temprano por la mañana antes de prender cualquier aparato electrónico.meditando

Para crear un hábito comienza con cinco minutos de meditación diaria. Hay muchas técnicas diferentes, lo importante es que escojas la que más se adapte a ti y la hagas metódicamente. Luego ve incrementando el tiempo hasta llegar a los 20 minutos que es el tiempo que necesita el cerebro para energizarse.

A las mujeres en general suele complicársenos ese momento del día, pero si ese es tu caso, tienes dos opciones: o te levantas un poquito más temprano o buscas un horario menos problemático para ti.

Toma mucha agua

Derek Flainzraich, Fundador de Greatist nos recuerda que los estudios muestran que tomar agua te mantiene más alerta, revitaliza tu cerebro, aumenta tu productividad y hasta mejora tu humor.

¿Cuánta agua deberías tomar? Las necesidades de cada persona son diferentes y la hidratación puede depender también de ciertos factores como el clima, edad y nivel de actividad. Pero unos 2 litros de agua diaria son un buen promedio.

Y recuerda, tener sed es una señal de que tu cuerpo ya está deshidratado.

Camina al menos 30 minutos cada día – o más

joven mujer caminando al aire libreSteve Gatena, fundador de REP Interactive comenta que tener un negocio puede ser emocional, física y mentalmente retador.

Al principio caminaba 30 minutos al día. Después de dos años hago caminatas de 9.6 kilómetros por día.

Desde que hago esto he perdido 20 kilos, mi negocio ha crecido el doble y contraje matrimonio.

Estoy más saludable y soy mucho más feliz.

Mantén tu cuerpo en forma

¿Recuerdas la expresión latina “Mens sana in corpore sano”? Si bien data de la antigua Roma, se comenzó a utilizar a fines del siglo XIX para popularizar las técnicas de gimnasia modernas que comenzaban a estar “a la moda”.

Hoy los gimnasios están más a la moda que nunca. Sin embargo no es la única (ni mejor) alternativa para mantenerte en forma. En los últimos tiempos han comenzado a aparecer varios estudios que indicarían la conveniencia de hacer rutinas sencillas de entre 7 y 15 minutos, día por medio.

Esos estudios, más enfocados en la dinámica del cuerpo femenino, proponer rutinas que pueden hacerse prácticamente en cualquier lugar sin necesidad de estar 1 hora en el gym, mas el tiempo que empleamos en ir y venir.

Por otro lado, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda 150 minutos semanales de actividad física moderada, lo que equivalen a 20 minutos diarios de caminata a ritmo firme (¿tienes un perrito que sacar diariamente a pasear?)

Lo importante es encontrar una forma que se adapte a nosotras y nos permita combatir el sedentarismo que hoy hace estragos en casi el 95% de las personas que viven en ciudades.

Conclusiones

Ser tu propia jefa es una tarea dura. Requiere entusiasmo, concentración, energía y adoptar reglas claras.

¿Y tú tienes estrategias para que el trabajo no domine tu vida privada? Comparte tus ideas debajo.

No olvides de compartir esta nota en tus redes sociales.

 

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress