A medida que Internet va impactando todas las áreas de nuestra vida preservar la privacidad toma cada vez más importancia.
Uno de los puntos claves es la protección de la privacidad de nuestras conversaciones y del contenido que compartimos, sobre todo cuando somos cada vez mas móviles y por la tanto más susceptibles de perder de vista nuestros dispositivos.
La seguridad 100% No existe pero siempre hay precauciones que podemos tomar para minimizar la vulnerabilidad de estas aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp.
5 Tips para mejorar la seguridad y proteger tu privacidad en WhatsApp
Habilita la verificación de dos pasos
WhatsApp > Ajustes o Configuración > Cuenta > Verificación en 2 pasos > Activar.
Esta verificación añade una capa de seguridad a la app en el caso que otra persona trate de entrar a tu cuenta. Ninguna persona que no tenga ese código de seis cifras podrá utilizar el servicio con tu cuenta.
Como con cualquier password, si no recuerdas el código, recibirás un enlace a la cuenta de correo electrónico que hayas configurado previamente. Pero cuidado: Si activas la verificación en dos pasos y no tienes tu PIN, tendrás que pasar 7 días sin usar WhatsApp para que tu número se pueda verificar de nuevo.
Y el consejo obvio: No compartir el código de verificación.
Bloquea la App
Este paso es especialmente útil en un móvil que puede estar al alcance de otras personas.
Para que nadie abra tu WhatsApp sin permiso, tienes que bloquear el teléfono mediante código PIN, patrón, huella dactilar u otras opciones disponibles que dependen del modelo de tu teléfono.
Es fácil, basta con ir a los Ajustes de Android y/o iPhone. Pero podemos agregar una vueltita de tuerca mas, bloqueando la propia app WhatsApp.
En tu iPhone, desde Configuración > Privacidad > Bloqueo de pantalla puedes hacer que sin huella dactilar y/o reconocimiento facial, no podrás acceder a WhatsApp. Ese bloqueo puede ser inmediato, que se bloquee cada minuto, cada 15 minutos o cada hora.
En Android, tienes que ir a Ajustes > Seguridad y privacidad > Bloqueo de aplicaciones y activar WhatsApp. Luego, vamos a Ajustes > Seguridad y privacidad y pulsamos en ID de huella digital o Reconocimiento facial. Esta función es muy nueva en dispositivos Android aunque ya estaba disponible en iPhone.
Quita los mensajes de la pantalla
Hemos bloqueado la pantalla pero si dejamos que los mensajes se ven en la pantalla no hemos avanzado mucho.
Tenemos tres opciones a nuestra disposición: Mostrar todas las notificaciones, que es la opción por defecto, No mostrar notificaciones o Ocultar notificaciones sensibles. Esto afectará a todas las aplicaciones, no sólo a WhatsApp.
En iPhone, encontraremos las notificaciones de WhatsApp en WhatsApp > Configuración > Notificaciones. Aquí podemos desactivar los avisos visuales de mensajes, de mensajes de grupos y/o de llamadas. Se pueden activar o desactivar por separado.
Si tienes un teléfono Android tienes que ir a Ajustes > Notificaciones, Aplicaciones y notificaciones o Sonido y notificaciones según la versión de Android. Luego deberemos buscar la opción En la pantalla de bloqueo, que veremos directamente o en el menú Ajustes avanzados.
Habilita el doble cifrado
Por defecto WhatsApp tiene configurado el cifrado de extremo a extremo, para mayor seguridad en todas las conversaciones. Para comprobar este doble cifrado, sobre todo si intercambiamos información confidencial de primer nivel sólo es necesario cliquear en el nombre del usuario y luego en “Cifrado”. Ahí aparece un código de seguridad de 40 dígitos que la otra persona puede escanear para quedarse seguro.
Que no te agreguen a un grupo sin tu permiso
Para quienes utilizan WhatsApp para contactarse con un grupo de padres de colegio (uno por cada hijo/a ahhhh), de un deporte, del gym, etc, sabe lo cansador puede ser que otras personas nos agreguen «de prepo» en un grupo. Y tú te borras pero en seguida alguien te vuelve a poner…
En las opciones de privacidad que están en estos momentos siendo implementada por la empresa tendremos la oportunidad de elegir quien puede agregarnos a un grupo. Las opciones son: Nadie, Todos o Mis contactos.
Conclusiones
Con un poco de trabajo podemos incrementar notablemente la seguridad y privacidad de nuestros datos online. Además de las nuevas funciones que WhatsApp va desarrollando continuamente quedan en nuestras manos incrementar una serie de medidas que podemos calificar de sentido común tales como no compartir información personal en los estados de WhatsApp.
En Ajustes> Cuenta tiene 2 pestañas que debes analizar, me refiero a Privacidad y la otra Seguridad donde podrás decidir si quieres que se muestre la hora de tu última conexión, tu foto de perfil, tu estado o la confirmación de lectura.
Si te ha parecido útil, por favor comparte esta nota en tus redes sociales.