alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioManagementTipos de Entrevistas de Selección Laboral

Tipos de Entrevistas de Selección Laboral

Retomando el tema de la semana pasada (Consejos para entrevistas laborales) nos concentraremos ahora en los diferentes tipos de entrevistas de selección laboral.

Entrevista directa

- Advertisement -

El entrevistador/a es quien plantea las preguntas desde el principio y las hace de forma muy concreta. Lo mejor es que conteste con igual concreción: Doy cifras, cito productos, relato logros concretos.

Entrevista mixta

Un tipo de entrevista muy frecuente. Permite al entrevistador/a hacer preguntas concretas pero también plantear opiniones y comentarios. Doy mi opinión cuando lo creo oportuno, pero siempre argumento mis respuestas, aportando si es posible datos concretos.

Entrevista Libre

Este tipo de entrevista exige haber realizado una buena preparación. El entrevistador/a después de haberme preguntado un par de detalles de mi currículum y quizás contado brevemente porque estamos reunidos, me espetará el consabido un «Háblame de ti, porqué te interesa este puesto?.

Esta entrevista, quizás más estresante para algunas personas, sin embargo tiene muchas más posibilidades y expectativas de ser más provechosa para ambas partes.

Por una parte yo adquiero más confianza al poder decir realmente lo que quiero y por otra el entrevistador/a sólo tiene que hacerme de vez en cuando preguntas pertinentes. Anoto mentalmente estas preguntas. Sé que son la clave del interés del entrevistador/a.

Como decía al principio el mejor argumento es una buena preparación. No puede ser más contraproducente que el entrevistado/a diga: bueno pues en fin que quiere que le cuente (¡¡suele suceder!!).

Entrevista en Grupo o Dinámica de Grupo Este tipo de entrevista se utiliza en procesos de selección donde concurren un elevado número de candidatos.

- Advertisement -

Por ejemplo en procesos de recién titulados. El seleccionador/a, quien está presente junto con uno/dos colegas más u observando a través de un cristal, plantea un caso a resolver. Puede ser un caso de resolución de conflictos, de ampliación de producción, etc. en el cual cada uno de los presentes deberá presentar su solución al problema planteado y debatirlo junto con sus compañeros. A cada participante se le asigna un puesto. El hecho es que cada uno de las personas actuará conforme a como es en realidad sin darse cuenta.

La resolución del caso en sí no tiene importancia. Lo que el seleccionador valorará será el desenvolvimiento de cada uno en grupo: la postura que adopto (líder, conciliador, organizador, etc), el modo en cómo me enfrento a la situación y cómo trato de resolverla.

Las reglas básicas para salir airoso de un proceso de este tipo son: Nunca me enfrentaré al grupo, intentaré centrar el tema para llegar a una resolución acordada entre todos. Y todo ello haciendo gala de buen humor e inteligencia.

Entrevista Múltiple o En Panel

Esta entrevista se puede realizar con varios entrevistadores a la vez en una única sesión o mediante una serie de encuentros con distintas personas que le entrevistaran desde la perspectiva de los distintos puestos que ocupan.

Este tipo de entrevista se suele realizar para determinar desde distintos puntos de vista si su incorporación es positiva para la empresa y, de ser así, en que puesto encajaría más.

La ventaja para mí es que conoceré a los jefes de distintas áreas y por tanto la empresa con mayor profundidad pero sin embargo requiere también controlar en todo momento mis respuestas a fin de que no pierdan nunca su línea de coherencia.

Suelen ser entrevistas más técnicas así que deberé concretar al máximo mis respuestas. Manejaré cifras, procuraré utilizar verbos de acción, desplegando mis conocimientos con el objetivo de demostrar que conozco mi trabajo.

Entrevista por teléfono

- Advertisement -

Cada vez es más frecuente que los seleccionadores realicen entrevistas por teléfono. Suelen utilizarse para confirmar datos del Currículum Vitae y profundizar en los aspectos más relevantes para la posición que desean cubrir. Nunca restó valor a estas entrevistas, son importantes y suelen ser decisivas para citar o no al candidato para una entrevista personal.

Por teléfono además se pueden deducir muchas cosas. Antes que nada intenta concertar una cita telefónica para otro momento para poder hablar con mi Currículum Vitae delante y prepararme para la situación.

Soy amable entonces en mi saludo pero enseguida le digo por ejemplo que justo tenía que salir a una reunión o que estaba atendiendo otra llamada y que si no le importa le puedo llamar en un cuarto de hora o a una hora concreta a las 18:00 por ejemplo, pero siempre del mismo día.

Bien. Tomo nota del nombre de la persona que me ha llamado, la empresa, el número de teléfono y también el motivo por el cual lo ha hecho (es en contestación a un anuncio (cual), tienen mis datos en sus archivos, es la empresa tal). Intento extraer amablemente la mayor cantidad de información posible.

Tengo entonces tiempo para prepararme: busco mi CV, datos sobre la empresa, el anuncio publicado si es el caso y, sobre todo, me concentro. Sería muy desalentador para un seleccionador/a si ni siquiera recuerdo el anuncio al cual contesté en su día. Cuantas veces se oye no es que como he mandado tantos CV. Piense que lo que se busca es una persona motivada para un puesto en concreto.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress