Los Thinkertoys, son técnicas creativas que enseñan la manera de tener ideas, tanto grande como pequeñas. Ideas que te harán ganar dinero, que solucionan problemas, que vencen a la competencia y que hacen progresar tu carrera profesional.
Son estrategias para estar activos en la búsqueda regular de ideas. Si buscamos ideas frecuentemente, alguna será necesariamente buena.
Definitivamente los «thinkertoys» son una serie de ejercicios que buscan estimular la forma de pensar y crear respuestas creativas y originales frente a los distintos desafíos que enfrentemos en nuestra vida.
Para Michael Michalko, los «Thinkertoys» son técnicas sólidas y creativas que le enseñan la manera de tener ideas. Son técnicas específicas y prácticas que le permitirán tener ideas grandes y pequeñas; ideas que le hacen ganar dinero, que solucionan problemas, que vencen a la competencia y que hacen progresar su carrera.
Michael Michalko, en su obra «ThinkerToys» plantea como desarrollar la creatividad en la empresa e indica una serie de técnicas que denomina ThinkerToys lineales, ThinkerToys intuitivos y ThinkerToys para grupos.
Entre los ThinkerToys lineales están: listado de atributos, análisis morfológico, diagramas, matrices, etc.
Entre los ThinkerToys intuitivos: incubación, preguntas fantásticas, visualización creativa, imágenes hipnogónicas, psicosíntesis, etc.
Los ThinkerToys para grupos cuentan con brainstorming y tormenta de arroz o TKJ.
Alcance
Todas las personas tienen dos hemisferios cerebrales. Cada uno tiene una función: con el izquierdo pensamos en términos de palabras y símbolos y con el derecho con imágenes.
Los Thinkertoys lineales son para el cerebro izquierdo y los intuitivos para el derecho.
Los principales Thinkertoys lineales son:
- Mascaras: Si a la hora de solucionar un problema, asumimos como ciertas cosas que son incorrectas, la solución final será incorrecta. La inversión de asunciones amplia el pensamiento. Muchos pensadores creativos tienen sus ideas cuando cuestionan e invierten lo obvio.
- Técnica de Forcejeo: Sigue el modelo del análisis del campo de fuerza, que permite ver la manera en que las fuerzas positivas y negativas empujan y tiran de usted hacia el mejor o peor escenario.
- La Fruta Futura: Se pueden identificar las fuerzas (económicas, tecnológicas, etc.) con algún impacto sobre la decisión y, a partir de ahí, construir cuatro o cinco escenarios futuros.
- Galerías de Famosos: Consiste en escuchar a las grandes mentes de la historia, tanto reales como de ficción.
- La Técnica de Cleber Trevor: Cuanto mas experto se vuelve uno, mas difícil resulta innovar. Hable con alguien de fuerza de su especialidad.
Los principales Thinkertoys intuitivos son:
- Las Tres B: Las mejores ideas llegan cuando no están pensando en solucionar problemas (bus = autobús, bed = cama y bath = baño). Esto debido al principio de incubación, funciona porque el subconsciente esta continuamente procesando información.
- Baño de Color: Un baño de color activara las energías que desee. Aporta fuerza para hallar soluciones. El rojo excita la mente. El naranja es cálido y alegre. El amarillo es sensible e inspirador. El verde representa curación y armonía. El azul es reposado y conservador. El añil representa la creatividad.
- Las Rosas Azules: Las personas intuitivas desarrollan una perspicacia de lógica.
- La Sopa de Piedra: Un ser humano puede dar origen a un numero de identidades diferentes. La que al final escoja no vendrá determinada ni por la razón, sino por la imaginación.
Además de lo anterior se señalan otros que ayudan a multiplicar las ideas, entre ellas:
- La División de Certeza: Dividir problemas en sus distintas partes, analizarlas y luego volver a unirlas.
- Técnica de la Matriz: Defina cual es su negocio y como considera debería ser.
- Relajación: Solución de problemas a través de la relajación y la meditación.
- Ideas Animadas: Sustituir las palabras por símbolos visuales abstractos.
- Pensamiento Bruto: Ver relaciones entre cosas diferentes.
- Serpiente de Cascabel y Rosas: La búsqueda de analogías tiene una gran eficacia para resolver problemas.
- La Junta de Asesinato: Después de haber creado ideas, hay que ponerlas en orden y escucharlas.
Repercusiones
Los Thinkertoys permiten:
- Pensar positivamente.
- Ayudan a definir mejor los problemas e identificar las potencialidades que puedan incrementar al máximo.
- Busca oportunidades de negocio dentro de cada escenario.
- Ayuda a superar los problemas generando ideas..
Los Thinkertoys permiten «exprimir el cerebro», aportando ideas revolucionarias, capaces de originar cambios que tanto se requieren en un entorno como en el que nos desenvolvemos contaminado de tantas turbulencias, en donde la mente estratega del gerente debe ser un aval, una garantía para el éxito de las organizaciones.
Ventajas
Los Thinkertoys solucionan problemas de tipo empresarial.
- Alienta a los individuos y grupos de trabajo a expresar ideas y a diferir hasta más tarde el juicio critico sobre un problema especifico.
- Valora cada una de las posibilidades antes de tomar una decisión, pensando positivamente en las soluciones.
- Estas diferentes técnicas de creatividad fomentan la aparición de ideas y preparan para volver a tras y manipular ideas, incentivando a seguir trabajando en las ideas generadas.
- Permiten cambiar las perspectiva de un problema, disminuyendo así su subjetividad.