Para los interesados en conocer las tendencias de color para 2015, los especialistas de AzkoNobel, el especialista en pintura más grande del mundo, han elegido al naranja intenso como el color del año para el 2015: “Sombra de Cedro”.
Y aseguran que los tonos metalizados «tienen un papel cada vez más importante en el diseño moderno». De este modo, se reemplazan los azules y verdes fríos que prevalecieron en los últimos años, por una paleta más cálida, de rosados, rojos y naranjas.
A nivel mundial, la empresa de pintura realiza estudios a cargo de expertos encargados de relevar el «humor» de la sociedad y transferirlo a las pinturas. En este caso, buscaron reflejar «una percepción mundial más positiva» que, según su interpretación, este tono de cobre anaranjado la representa. «Sombra de Cedro, entonces, cobra vida cuando se lo combina con un rosa piel, con neutros con tonalidades de arcilla, con un toquecito de amarillo brillante, con tonos de madera y, desde luego, con cobre», señala el informe de la empresa.
Sombra de Cedro es reflejo y complemento de todas las tendencias de color principales que identificamos para 2015: una actitud cálida y un renovado énfasis en compartir; la paleta natural de las tierras, desde los tonos de arcilla hasta toques encendidos de amarillo; los tonos piel que reflejan la interacción humana y las tonalidades sepias de antaño.
Es un color con profundidad y actualidad, que combina maravillosamente bien con lo cotidiano.
Tendencias de color para 2015
Las cinco tendencias clave y sus paletas para expresarlas son:
Naturaleza inmensa y mi pequeñez
Inmersos en un mundo moderno que suele ser rígido y restrictivo, anhelamos una forma más simple, que sea natural, libre y – sobre todo – alejada de la tecnología.
La naturaleza representa todo aquello que no puede ser pronosticado ni domesticado; puede ser estática y gentil o entonces, puede ser agreste y salvaje.
La idea de una existencia más auténtica y consciente atrae a la mayoría y está inspirándonos hacia un nuevo minimalismo, despojado de todo lo innecesario y de lo puramente cosmético.
La paleta de color de la naturaleza imponente, que pone de relieve la pequeñez de los seres humanos, captura la sensación que nos deja el desierto de Arizona, calcinado por el sol, vasto e intimidatorio, pero, aun así, bello.
Los ricos tonos de tierra en sepia, ocre, siena y arcilla cocida crean una paleta de tonalidades natural y fuerte, muy parecida al entorno en la cual se inspira.
Capa+Capa o Cómo relatar historias a través del diseño
Cada vez más vivimos vidas de múltiples dimensiones, con profundidades agregadas que se van revelando cuanto más observamos e incursionamos en nosotros mismos y en nuestro entorno.
El paisaje digital agrega más capas al mundo que nos rodea, no simplemente en términos de espacio, sino también de tiempo.
En el mundo del diseño de productos, hemos visto el Droog Design de Holanda explorando conceptos organizados en capas, mientras que Marbellous Wood – Refraction, del diseñador danés Pernille Snedker Hansen emplea efectos marmolados y luz refractada para agregar una nueva capa y una nueva profundidad a los pisos de madera.
Aquí, la clave es la combinación de varios colores, en tonos predominantemente suaves y pastel (todos ellos aumentados por nuestro color del año); mientras que el uso del esfumado, de la superposición y de materiales opacos contribuyen a la sensación de profundidad.
Él+Ella
A medida que buscamos y logramos una mayor igualdad de género, tanto en el trabajo como en el hogar, también aprendemos a celebrar nuestra singularidad.
Hombres y mujeres buscan lo distintivo de su género – al tiempo que reconocen cómo lo masculino y lo femenino pueden complementarse entre sí.
En cuanto a la paleta de colores, vemos los tradicionales tonos ciruela, rosa claro y crema combinados con los masculinos caqui, gris laja y azul verdoso: pero también se combinan y complementan maravillosamente bien cuando se los usa juntos. El look aquí es clásico, discreto y muy seguro de sí.
Muebles o accesorios robustos, de madera oscura marcan tendencia, sin concesiones. Igualmente dinámica cuando usada en una puerta de calle, en las paredes de un bar, de un restaurante o en el hogar, esta es la tendencia para la gente que se enorgullece de ser lo que es y que desea ambientes de buen gusto, acordes a su sentir. Aquí, las combinaciones de colores deberían ser simples y de tono-sobre-tono, y adoptar la calidad de la atmósfera de un único color o la perfecta asociación de tonalidades similares.
Espacios inadvertidos
Con el espacio un valor cada vez más presente en nuestras vidas modernas, vamos aprendiendo a valorar y a hacer uso de áreas previamente ignoradas, inadvertidas o despreciadas de nuestro entorno. Estamos transformando el espacio negativo en virtud y creando belleza y utilidad allí donde antes no existían.
El diseño de interiores está enseñándonos a aprovechar al máximo el potencial del espacio poco utilizado: podría ser un entrepiso, un pasillo o un rincón debajo de unas escaleras. Del mismo modo, las técnicas decorativas pueden atraer nuestra atención a áreas o accesorios antes pasados por alto, mientras que el uso del trampantojo y de la ilusión óptica puede definir un nuevo espacio atrayendo nuestra mirada hacia ellos.
Este efecto puede exagerarse mediante el uso sutil del color. Por ejemplo, combinando tonos oscuros y claros para crear la ilusión de profundidad tridimensional allí donde no hay ninguna. Una colección de colores muy sofisticada, esta paleta adopta tres orientaciones diferentes en cuanto a tonalidad: gris azulado, caqui y rosa neutro.
Con cuatro tonos de cada una de estas opciones para elegir, más blanco, pueden combinarse diferentes intensidades del mismo tono para lograr un efecto tonal o diferentes tonalidades en una única intensidad para obtener una apariencia más variada, pero, al mismo tiempo, más armónica.
Un trueque amistoso
Una de las tendencias sociales más importantes de los últimos años ha sido el reconsiderar y redefinir el concepto de propiedad. Inspirada en la creciente influencia del mundo digital sobre nuestras vidas y en la revolución de las redes sociales, una nueva forma de economía se ha establecido basada en la colaboración y en el trueque amistoso.
Páginas web como Peerby, Airbnb, Car2go y TaskRabbit han extendido la idea de la conectividad al mundo del comercio.
La familia de paletas de colores cálidos previstos para 2015 usadas frecuentemente de formas imprevisibles. Por ejemplo, los rosados y los rojos cereza agregan suavidad cuando se los usa con el lima y el naranja, pero pueden crear una mayor riqueza cuando se los usa con el ocre, el marrón intenso y el gris cálido.
Tanto para interiores como para exteriores, pueden usarse grandes bloques de colores armoniosos para crear un efecto sorprendente: usar combinaciones de colores propiamente dichas en vez de ornamentos para agregar más potencia al diseño en general.
¿Y a ti que te parece? ¿Te ha gustado nuestro informe sobre tendencias de color para 2015?
Déjanos tus comentarios debajo. Si te parece útil, compártela en tus redes sociales.