alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaTeléfono Por Internet, Una Nueva y Económica Forma de Comunicarse

Teléfono Por Internet, Una Nueva y Económica Forma de Comunicarse

Internet ha traído numerosos cambios en la vida cotidiana.

- Advertisement -

Además de la comodidad de hacer la compras del súper si moverse del escritorio, o de la velocidad de la comunicación por mails, hace unos meses se ha incorporado un nuevo beneficio.

El de las comunicaciones telefónicas de larga distancia de computadora a computadora, o de computadora a teléfono con costos muy bajos o, mejor aún, con costo cero.

Hasta hace poco, esta ventaja era solo posible para comunicaciones con Estados Unidos pero, en los últimos tiempos la cantidad de países a los que puede accederse con este sistema ha aumentado significativamente.

Costo cero (0) o casi…

Sólo hay que utilizar la conexión a Internet (que puede se gratuita) y los pulsos telefónicos que, aunque no son gratis, pueden ser de bajo costo utilizando el 0610.

Pero… claro, siempre hay un pero… hay que tener un equipo que brinde ciertas prestaciones mínimas que varían según el sistema que se utilice.

Los sitios que brindan este servicio son Dialpad.com, Hottelephone.com, Mediaring.com y Net2phone.com, entre otros.

 

logoligados
hottelephonelogo
mediaringlogo
net2phone
logo_dialpad

Primero lo primero

- Advertisement -

No puede accederse a este servicio si no se tiene una computadora bien equipada, con placa de sonido, parlantes y micrófono y, como mínimo, Windows 95 y una buena conexión a Internet.

Por supuesto que todo esto viene de la mano con un procesador moderno y no menos de 64 MB de RAM, lo que hoy no es nada extraordinario. Aunque los requerimientos especiales de cada sistema los encontrará en la home page de cada uno de los sitios, estos son los básicos.

¿Cómo se usa ?

Lo primero, como siempre, será registrarse en el sitio, contestando una serie de sencillas preguntas. A partir de ese momento se puede usar el servicio.

registracion

Se entra al sistema con el identificador y contraseña provistos en el momento del registro.

dialpad_intl_use1Aparece, entonces, en pantalla el teléfono virtual que se utiliza prácticamente como el común… pero pulsando los números con el mouse o con el teclado numérico de la compu y presionando la tecla Enter o cliqueando en Dial.

En el caso de Dialpad aquí ilustrado, una vez que marcó el número y presionó dial, el programa le requerirá su PIN (password) para efectivizar el llamado. Luego, sólo queda hablar.

- Advertisement -

 

dialpad_intl_use2dialpad_intl_use3Un detalle a tener en cuenta es que si la tarjeta de sonido de su computadora es de medio dúplex (no se preocupe, en ese caso, aparecerá un mensaje en la pantalla que se lo avisa), la persona que llama y el receptor no pueden hablar a la vez. Para hablar, hay que hacer clic en el icono de micrófono en el teclado de marcado y soltarlo para escuchar. Es como si se tratara de un walkie-talkie. La mayoría de las tarjetas de sonido permiten la comunicación bidireccional total.

Otro detalle es el saber que, si usa Dialpad, cuando entra al sitio, ya está en Estados Unidos, por lo tanto, sólo debe marcar el teléfono local con el código de área.

Ligados.com es una buena opción para Estados Unidos y Canadá y tiene la singular ventaja de estar en castellano. Hottelephone.com ofrece dos horas mensuales gratis a 25 países distintos. Mediaring.com ofrece llamadas gratuitas a Estados Unidos y Canadá, y a muy bajo costo a cualquier parte del mundo.

Además, puede elegir en qué idioma prefiere ver el sitio. Net2phone.com le permite llamadas gratuitas a Estados Unicos y a menos de 4 centavos (de dólar) el minuto al resto del mundo.

Para Irlanda, Inglaterra y Australia, la mejor opción es 4ecalls.com También están Wowring.com, Callrewards.com, PC2call.com….y siga buscando porque cada día proliferan más. Además, éste es el estado de la tecnología a mayo de 2001…

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress