La eficiente administración del tiempo es uno de los problemas más acuciantes que tenemos. El exceso de información al que estamos sometidas/os a diario hace cada vez más difícil centrar la atención en un tema.
Es ahí cuando buscamos diferentes técnicas que nos permitan gestionar nuestro tiempo. Una de esas técnicas es la llamada técnica Pomodoro.
“La Técnica Pomodoro es un método para la administración del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo a fines de los años ’80. La técnica usa un reloj para dividir el tiempo dedicado a un trabajo en intervalos de 25 minutos -llamados ‘pomodoros’- separados por pausas. Relacionado con conceptos como timeboxing y desarrollo iterativo e incremental, usados en el desarrollo de software, el método ha sido adoptado en contextos de desarrollo ágil y Programación en pareja (pair programming) además de otros contextos de trabajo.
El método se basa en la idea de que las pausas frecuentes pueden mejorar la agilidad mental y trata de ofrecer una respuesta eficaz frente al tiempo, en lugar del estado de ansiedad que suele provocar el “devenir” del tiempo, del que se habla en los escritos de Henri Bergson y Eugene Minkowski.”
Fuente: Wikipedia
Se llama así por la forma de tomate del clásico reloj de cocina que usaba el creador de la técnica, cuando era un estudiante universitario (Pomodoro es tomate, en italiano).
¿Quieres probar la técnica Pomodoro?
Te damos una ayuda, en vez del clásico reloj de cocina te proponemos algunas aplicaciones:
Pomodoro gadget para la barra lateral de windows 7. Descargar aplicación.
BeSharp para el iPhone que combina una lista de tareas (la famosa To do list), la capacidad de organizarlas por proyectos y por supuesto el organizador pomodoro
Costo us$0,99 Descargar aquí.
iTomato, también para el iPhone, aplicación gratuita. Descargar acá.
PomLife lite para Android combina un timer básico con una “to do list”. La aplicación es gratuita y hay una versión profesional por £1.85. Descargar acá.
Tomatoes, es una aplicación web gratuita donde todo lo que tienes que hacer es apretar el botón START o la barra espaciadora de tu teclado y el reloj comienza a correr. Al llegar al final del intervalo suena una alarma.
Se puede usar sin abir una cuenta pero si abres una cuenta gratuita e inicias sesión, al sonar la alarma, puedes anotar en que estabas trabajando. de esta manera puedes luego comprobar en que se te fue el tiempo y, de ser necesario, tomar las medidas para corregir.
Puedes acceder a Tomatoes desde aquí.
Por supuesto hay muchas meas aplicaciones, solo tienes que usar un buscador y escribir “app técnica pomodoro”
¿Te parece útil?