Desde la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SEPYME) existe un instrumento de financiamiento muy interesante y poco explotado por las PyMes llamado Programa de acceso al crédito y competitividad para micro, pequeñas y medianas empresas, que tiene como objetivo facilitar el acceso a servicios profesionales de asesoramiento a través de un reintegro de hasta el 60% de los honorarios pagados con un tope máximo de hasta $90.000 por proyecto presentado.
Los proyectos deben estar orientados al fomento de la competitividad abarcando temas como la apertura de mercados en el exterior o la implementación de sistemas de gestión de la calidad.
Algunas de las actividades que pueden incluirse en los proyectos son:
- elaboración de planes de negocios,
- proyectos de internacionalización,
- campañas publicitarias,
- estudios de mercado,
- diseño de imagen corporativa,
- desarrollo de la página web,
- plataformas de comercio electrónico,
- diseño y construcción de stand para participación de ferias,
- diseño y desarrollo de nuevos productos y servicios,
- testeo y prototipos, ingeniería de infraestructura productiva,
- localización y diseño de planta,
- certificación de normas de calidad,
- desarrollo e implementación de software y
- desarrollo de tecnologías limpias, entre otras.
Requisitos
Los requisitos principales para participar del programa son: calificar en la categoría MIPyMe de acuerdo a la clasificación de SEPYME, tener como mínimo dos años de actividad económica verificable, no poseer deudas fiscales ni previsionales exigibles y contar con la capacidad operativa necesaria para implementar el proyecto presentado en los tiempos pactados.
Se reconocen también los gastos de formulación (hasta $4.000) y otros como adquisición de equipo y/o instrumentos de medición, ensayos, licencias asociadas a la implementación de TICs y hardware. Todas estas erogaciones tienen un tope máximo ya pre-establecido por la SEPYME que debe ser tenido en cuenta a la hora de presentar un proyecto.
Presentación de Proyectos
Los proyectos o solicitudes para ser beneficiario del subsidio deben presentarse obligatoriamente por medio de las instituciones sin fin de lucro que están designadas como “ventanilla” por la SEPYME. Una de ellas es Bairexport.
Las ventanillas son responsables de realizar una evaluación desde el punto de vista formal; verificando que el proyecto cumpla con los requisitos y la documentación requerida, y otra evaluación desde el punto de vista de la consistencia; realizando un análisis técnico, económico-financiero y legal.
El directorio completo de todas las entidades que son ventanillas se encuentran en la página de la SEPYME.
Importante:
- Los proyectos pueden presentarse durante todo el año, porque se trata de una convocatoria permanente.
- Todos los proveedores de servicios de consultoría que realicen trabajos en el marco del Programa deben estar inscriptos en el DIRCON. Es un directorio de prestadores de servicios de asistencia técnica y capacitación, el mismo es sin cargo y de fácil registro.