alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosPerfilesStaciaNewYork - La Estilista Que Invadió Internet

StaciaNewYork – La Estilista Que Invadió Internet

Empezar de manera modesta y acabar por apostar fuerte, ha sido el gran trayecto de Stacy Johnson, que empezó con su tienda tradicional, alargando su negocio para internet.

- Advertisement -

Hoy, con una tienda virtual bastante proyectada, la estilista norteamericana presenta sus colecciones.

Stacy Johnson, estilista, natural de Wilmington, Delaware, tenía un sueño: llegar hasta una audiencia más extensa, sin sacrificar su modelo de negocios. Su tienda offline, en Smith St., Brooklyn, no llegaba para realizar ese deseo. Con éste objetivo en mente sólo faltaba superar un obstáculo: la falta de financiación para abrir más tiendas, la alternativa: la tienda virtual. Nace entonces StaciaNewYork.

Su estrategia de marketing para la divulgación de la tienda ha sido bastante sencilla: pasar la palabra, el «viejo» marketing viral y a través de la prensa.

Internet como vía de reconocimiento

staciaInternet era una fácil y económica solución para alcanzar todos sus futuros clientes en los Estados de California, Florida y Chicago, por ejemplo. Era esa incluso su principal meta al entrar en el e-commerce, alcanzar una base de clientes cada vez mayor. El segundo objetivo tenía que ver con una estrategia de marketing: dar a conocer el nombre StaciaNewYork y marcar la presencia de su marca.

Según afirmaciones de Stacy a Emarketeer.net «Internet es una excelente herramienta de marketing para los estilistas. Los críticos de la moda pueden informarse más sobre mi persona y mi colección cuando visitan mi sitio web, en vez de dirigirse a Brooklyn».

El público que desea alcanzar son mujeres entre los 20 y los 40 años. Sobretodo mujeres que no sean de Nueva York y que no tengan disponibilidad para ir a la tienda de Brooklyn.

Stacy afirma que está «creando el trabajo base para tiendas futuras y futuros clientes». «Cuando abra una tienda en California, posiblemente estos clientes ya me conocerán a través de internet», añade. Y parece funcionar, ya que el porcentaje de clientes repetidos en su sitio web es de 10 por ciento.

Mejor online que offline

- Advertisement -

StaciaNewYork ofrece un servicio one-to-one entre el cliente y la estilista. No existen intermediarios, consultores de moda o un operador que conduce el cliente a un determinado producto. Stacey no tiene dudas: «Yo ofrezco un servicio mucho mejor que el de la mayoría de las tiendas offline y hasta online.». «Yo envío una gran cantidad de e-mails a los clientes con relación a tallas, colores y modelos».

Es la estilista la que responde a los problemas y cuestiones de los consumidores, y no un programador informático. La experiencia de compras en StaciaNewYork se convierte así en algo agradable.

Presente y Futuro

Los beneficios de esta tienda online (aunque Stacey no revele números) ha aumentado, según la estilista, un 100 por ciento, desde el lanzamiento en el año pasado. Sus ventas online representan cinco por ciento de las ventas totales. Aunque su tienda de Brooklyn exceda el volumen de ventas online, Stacey no tiene dudas de que en cinco años ese escenario cambiará.

Confiante, afirma que su tienda virtual es un buen ejemplo de e-commerce: «La tienda demuestra que una persona con poco capital invertido, puede desarrollar un sitio con un buen diseño, sin depender de nadie más». Internet es un espacio en donde los pequeños negocios (como el caso de StaciaNewYork) pueden competir con grandes tiendas virtuales.

El ciberespacio equilibra esa concurrencia. «Soy solamente yo, la que vendo directamente al consumidor».

¡Y ella sola, parece estar haciendo un trabajo excelente!

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress