Según la Wikipedia spyware son: son aplicaciones que recopilan información sobre una persona u organización sin su conocimiento.
La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en círculos legales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en la piratería de software.
Además pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de Internet que tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de obtener información importante.
Dado que el spyware usa normalmente la conexión de una computadora a Internet para transmitir información, consume ancho de banda, con lo cual, puede verse afectada la velocidad de transferencia de datos entre dicha computadora y otra(s) conectada(s) a Internet.
Remover esos spyware no es una tarea desalentadora aunque quizás usted lo considere así, pero si quiere mantener su computadora limpia, asegúrese de sacarlos.
Aunque Internet ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, tiene sus aspectos negativos. Uno de los problemas que deben enfrentar los usuarios es la protección de su computadora de esos espías.
Toda usuaria debe aprender los elementos básicos de esos spyware y su remoción mediante software especializado. Eso implica conocer de donde vienen los spyware y la mejor manera de enfrentarlo y qué software es mejor para ese cometido.
Como Usar un Software de Spyware
Aunque no todos los usuarios son chicos precoces en lo que al manejo de la computadora se refiere, no hay nada que temer. El software de eliminación de Spyware es muy fácil de usar y también puede hacerse en pocos minutos.
También es posible programar el ordenador para descargar automáticamente las actualizaciones. La mayoría de estos programas no funcionará si no mantiene actualizada las versiones.
Al descargar esos programas, sea cuidadosa/o y lea las instrucciones de instalación, ya que supongo que usted no quiere instalar programas innecesarios en su sistema.
Estos programas espías o spyware pueden ser detectados pues “comen” la memoria de su computadora haciendo que el sistema operativo se vuelva muy lento. Además, le aparecerán pop-ups aunque no esté conectada/o a Internet. Y algunos hasta aparecerán cuando arranque el Windows.
Muchos programas spyware se escriben para afectar el sistema operativo Windows debido a su lista de operaciones. Pero eso no significa que, software específico mediante, no puede eliminarlos, pues hay en el mercado varias opciones de software al efecto.
Los usuarios deben verificar tanto las listas de arranque como la de tareas para checkear que no haya spyware. Cuando un usuario identifica un programa que no conoce, eso no significa que sea necesariamente un espía, aunque es lo más probable.
En ese caso debe usar inmediatamente el software para removerlo antes de que infecte otros archivos. Si no tiene copias de seguridad de sus archivos, su situación puede tornarse delicada.
Es aconsejable hacer una tarea preventiva utilizando el software una vez por semana o por mes para asegurarse que la memoria de su computadora está siempre disponible.
Compare las prestaciones de diferentes programas testeándolos usted misma o preguntando a conocidos y amigos sobre el software que utilizan. Posiblemente terminará utilizando dos programas (como sucede con los antivirus) alternativamente.
Además asegúrese de que todos sus archivos se encuentran archivados en otro dispositivo (otro disco duro o CD, por ejemplo) para evitar complicaciones en su lugar de trabajo. En el caso de que su computadora se cuelgue todos sus trabajos e información importante estarán a salvo.
Para ver una lista actualizada de software disponible para remover spyware: http://www.techsupportalert.com/best-free-adware-spyware-scumware-remover.htm
Donde podrá ver todos los programas (pagos y gratuitos) comentados y bajarlos a su PC.