alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingSocial Media: Como No Usar las Redes Sociales

Social Media: Como No Usar las Redes Sociales

¿Por qué no funciona mi social media? ¿Qué hago mal? Son algunas de las preguntas más habituales. Una recopilación de los errores más comunes que cometen las personas que recién comienzan con los medios sociales.

Todo el mundo habla de las social media, las redes sociales, y mucha gente se “lanza” sobre ellas sin tener una estrategia o, lo que es mucho peor, sin entender el medio y terminan comportándose como un elefante en un bazar…

- Advertisement -

En el afán por abrir otro canal de venta mucha gente no entiende que social media, redes sociales, medios sociales, son conceptos que implican, valga la redundancia, establecer relaciones sociales con otras personas.

El objetivo de tener una presencia en cualquiera de las redes sociales, ya sea Facebook, Twitter, LinkedIn o cualquier otra, es abrir un canal de comunicación con nuestro target o con otra gente con intereses comunes y establecer una forma de interacción.

En marketing se suele decir que hacen falta 7 contactos con una persona para obtener una venta, de allí la importancia del seguimiento. Dado el enorme “ruido” que existe actualmente en las comunicaciones, creo que quizás hagan falta más contactos.

Además no es lo mismo cerrar una transacción de un producto o servicio en forma presencial que a través de Internet, en donde hay un gran componente de anonimato y hasta de inmaterialidad.

Las redes sociales ayudan a materializar el producto o servicio, pero no lo pueden hacer de un día para el otro.

Como he recibido recientemente varias preguntas del tipo: “¿Por qué no funciona mi social media? ¿Qué hago mal?” Voy a tratar responder haciendo una recopilación de los errores más comunes que cometen las personas que recién comienzan con los medios sociales.

Día a día compruebo como algunas personas parecen decididas a destruir su marca o sus oportunidades, a esas personas les dedico este listadito.

Como Destruir Una Marca Usando Las Redes Sociales

  • No pierdas el tiempo en investigar las particularidades de cada red. Tírate de cabeza y trata de vender a todo el mundo a toda costa
  • La mayoría de los contenidos online son de dudosa calidad, ¿para qué perder el tiempo en redactar buenos contenidos? Les mandas tu “panfleto” online y a otra cosa
  • Una vez que tienes un contenido lo mandas a todas partes ¿a qué perder el tiempo? Todas las redes sociales son iguales, toda la gente estará más que encantada con leer lo que les mandes
  • Además puedo mandar emails con ofertas a todo el mundo, alguien va a comprar…
  • Tienes el mejor producto para la caspa (o lo que se te ocurra), todo el mundo tuvo, tiene o tendrá caspa alguna vez en la vida, ergo todo el mundo debería querer escuchar sobre tu maravilloso producto. Deja comentarios en todos lados, metete en todas las conversaciones (no importa el tema), interrumpe, mándales mails, usa los foros (no importa de qué temática),  únete a un grupo de finanzas en LinkedIn y les “predicas” sobre tu producto, después de todo la gente de finanzas también puede tener caspa…
  • Si alguien se queja, te enojas, ¿acaso la comunicación no es libre? Hay que hacerle cambiar de opinión a toda costa a ese imbécil o burlarse de sus opiniones
  • ¿Y si alguien deja un comentario negativo? Pues lo borras y haces como si no existiera
  • Manda mensajes a cada rato. Todos comunicados, cero conversación: tú conversas, los otros te escuchan y compran 🙂
  • No separes tu negocio de tu vida personal después de todo lo que importa es la espontaneidad
  • No es necesario mantener una imagen consistente en todas las redes, acá puedes poner una foto seria, allá una de tu mascota y más allá otra de cómo te diviertes
  • No tienes tiempo para medir nada. ROI (Retorno sobre la inversión) en Social Media??? Por favor…
- Advertisement -

Espero que esta lista se tome como la ironía que pretende ser, como un ejemplo de lo que NO debes hacer si quieres prosperar en las redes sociales.

Seguramente la gente creativa podrá encontrar más formas de arruinar las oportunidades pero creo que esta lista alcanza para entender que participar exitosamente en estos medios es una cuestión de aplicar el sentido común antes de actuar.

En Mujeres de Empresa hemos publicado sobre los:

En cada una de esas notas vas a encontrar enlaces a otras notas relacionadas que deberías leer para ir construyendo un panorama más completo e informado de qué esperar y cómo proceder en cada de esas redes.

Este es el tiempo mínimo de inversión previa que necesitas para comenzar a experimentar en social media, luego debes ir avanzando de a poco y midiendo las reacciones.

A medida que experimentas con cuidado (pues una reputación se destruye más rápidamente de lo que se la construye, sobre todo online) puedes ir armando un plan de acción para cada medio.

En conclusión

Las redes sociales crean grandes oportunidades especialmente para las mujeres, no las desperdiciemos.

Dediquemos el tiempo necesario para estudiarlas, entender el medio, analizar cuales medios son más adecuados para nuestros propósitos y cultivemos las relaciones humanas participando en las diferentes comunidades, la oportunidad comercial vendrá como consecuencia de los lazos que sepamos cultivar y nutrir.

- Advertisement -

¿Has cometido alguno de estos errores? ¿Tienes otros consejos para compartir? Ahora es tu turno, deja por favor tus comentarios abajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress