Un Avatar es una representación gráfica que se asocia a un usuario/a para su identificación online en los foros, formularios de comentarios y redes sociales.
Los avatares pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales.
Un avatar es un factor importante en lo concerniente a la visibilidad de tu perfil online. Y como la social media (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc) es cada vez más importante para extender tu negocio, la elección del avatar es crucial pues representa la primera impresión de tu marca personal.
La gente no se relaciona con las empresas, se relaciona con gente en esas empresas. En un universo online, la posibilidad de poner un rostro a la otra persona, hace más “real y tangible” ese contacto online.
Entonces ¿por qué tanta gente no la usa? En una red social online, la primera y más importante impresión es esa pequeña imagen de 3600 pixeles.
Seth Godin reflexionaba recientemente sobre el poder de esa pequeña imagen y cuáles eran las características que debía poseer un avatar para servir su cometido.
Como hacer un buen Avatar:
- Usa un fondo blanco o de color neutro;
- Si decides usar algún detalle divertido con la esperanza de destacarte (como un sombrero, por ejemplo), asegúrate de elegir esas fotos de forma profesional. En otras palabras, cualquier detalle que agregues a tu avatar tiene que tener sentido: «… recuerda la regla de un cóctel-party:. si no lo llevan allí, no lo uses aquí»
- Tu foto es tu mejor elección. “Las fotos conceptuales (un pie, una flor, un mono usando lentes, etc.) quizás puedan comunicar quien eres realmente pero sería mejor dejar esas fotos para una segunda impresión.”
- No trates de parecer una ’súper modelo’, tu avatar debe comunicar “una mente abierta y entusiasta”.
Y algunos consejos más
- Uso consistente: la clave es usar un único avatar en todas las redes sociales, blogs y donde sea que participes. De esa manera pronto serás reconocida/o.
- No uses tu logo como Avatar. Si bien no está mal usar el logo de tu empresa como Avatar, en Social media vas a conseguir mejores resultados y más rápidamente si usas tu foto. Recuerda: la gente se relaciona con gente, no con empresas.
- Parte de un retrato grande, nunca de uno pequeño pues se miniaturiza mal. Un retrato grande conserva mejor los detalles cuando lo achicamos. Tu retrato debo poder entenderse, debe verse bien el rostro.
Que Imágenes NO usar como Avatares:
- La cara de famosos: no eres tú y no te aportan reconocimiento de marca
- Algún personaje de los Simpsons, no eres la única que se identifica con Lisa…
- Imágenes abstractas: por lindas y coloridas que sean, no es fácil que la gente las asocie a tu persona.
- Fotos grupales
Cómo difundir un Avatar
- Vas a Gravatar
- Creas una cuenta gratuita usando en enlace “Sign-in”
- Ingresa un email y presiona el botón Signup.
- Enseguida vas recibir un email que requiere confirmación.
- Una vez confirmado, ya estás lista para subir tu foto y agregar los datos que quieres compartir.
- Ahora cuando vayas a escribir un comentario en un blog que acepte gravatar (la gran mayoría) si usas la misma dirección de correo, va a poner inmediatamente tu avatar. Así de sencillo.
- De más está decir que puede cambiar o actualizar tu avatar con sólo ingresar a tu cuenta Gravatar. Pero ten en cuenta que si la cambias muy seguido estarás perdiendo consistencia.
Si tienes que preparar la foto y no sabes usar photoshop te comento que hay muchos otros programas en la web que son sencillos y gratuitos y te vendrán de maravilla para preparar la foto. En esta nota “Como Potenciar tu perfil en Facebook” lo explicamos bien.
Si bien tanto en Twitter, Facebook , LinkedIn o el mismo Google profile, tienes que subir tu foto en cada caso; con una cuenta Gravatar, vas a poder identificarte cada vez que dejas un comentario en un website o blog, sin tener que subir tu avatar cada vez.
Recuerda para que tu avatar se cargue automáticamente es imprescindible que uses la misma dirección de email que usaste al crear tu cuenta en Gravatar.
Conclusiones
Un buen avatar te ayuda a construir tu marca personal, la calidad de los comentarios que dejes, tus aportes a una comunidad son responsabilidad tuya, pero si usas un buen avatar, será más fácil a la gente identificarte y relacionarte con tu perfil.
Fíjate en los comentarios que dejan en este website o en nuestro blog y dime si no te causa pena ver que tanta gente se identifica con una silueta anónima… ¿No sería mejor si al menos pudiéramos vernos las caras? Al menos hagamos la prueba.
¿Y tú qué opinas? Por favor deja tus comentarios y sugerencias debajo.