alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioSociedadSin Información No Hay Participación

Sin Información No Hay Participación

Así titula WomenAction su edición de hoy, el periódico que circulas en español, ingles y francés, donde las organizaciones de mujeres critican duramente que continúen las discusiones en recintos cerrados e inaccesibles para las organizaciones no gubernamentales.

Aunque la Plataforma de Acción plantea tan rotundamente que el derecho a la información es una condición esencial para asegurar la participación de las mujeres, las Naciones Unidas no han logrado garantizar que las miles de asistentes tengan posibilidad de escuchar directamente las intervenciones de las delegadas.

- Advertisement -

Nueva York, E.U. ,.- Periodistas independientes y redes de comunicación de distintas actividades se unieron a la celebración en México del día de la Libertad de Expresión y reiteraron que es necesario que los gobiernos aquí reunidos cumplan con la Plataforma de Acción Mundial en favor de la mujer que implica cambios en las imagines de las mujeres en los medios de comunicación, respeto a la libertad de expresión, efectivo derecho a la información y más y mejores medios para las mujeres.

La propuesta que será llevada a las discusiones paralelas que las mujeres realizan aquí, también será entregada a Kofi Anan, secretario general de la ONU, donde piden su intervención inmediata para que se acelere el cumplimiento de la plataforma en este tema, después de verificar la trascendencia de la difusión de esta conferencia que hacen los periodistas de los cinco continentes. Pedirán esfuerzos adicionales para acabar con la invisibilidad de las mujeres y los obstáculos para la libre expresión.

Integrantes de redes latinoamericanas, africanas y asiáticas acordaron además crear lazos de solidaridad internacional con las periodistas y comunicadoras de todo el mundo que se ven limitadas en uno de los derechos fundamentales de la Carta de la ONU, que es el derecho a la libre expresión y aceptaron el reto de formar parte del seguimiento de la PAM.

Integrantes de Isis Internacional, el Servicio Especial de la Mujer (Costa Rica), Fire (Radio Internacional Feminista), Africa Information Network (GAIN), EL Asian Women»s Resoruce Exxchange y Red de Comunicación de Sud Africa, agencies de noticias como Cimac y la Red de Comunicaciones en Salud de Brasil, coincidieron en que uno de los grandes rezagos del cumplimiento de la Plataforma de Acción Mundial es el que se centra en los medios de comunicación, no solo por omisos en informar correctamente, ampliamente y atinadamente de lo que desean, hacen y quieren las mujeres del mundo, sino por todo lo que muestran distorsionada con imagines denigrantes.

Informalmente estos grupos, que participan en la difusión de la condición femenina desde hace 15 y 20 años, acordaron solicitar al Secretario General de la Organización de las naciones Unidas la realización de este examen mundial, considerando que el siglo XXI es fundamental para avanzar en la democracia, y un punto central de la democracia es la libertad en la comunicación, como el derecho a la información.

El balance de estas redes, respecto de lo que ha sucedido con el llamado capitulo J de la PAM que se examina aquí es magro, toda vez que no se han dado los avances esperado y cuyo resultado final será un plan de acciones urgentes. Los gobiernos según el informe de la ONU, han dedicado más energías a promover la información de la mujer, sin hacer cambios en los marcos legislativos y no se han generado códigos de ética para los medios.

Mundialmente tampoco se han destinado suficientes recursos para establecer medios con nuevas tecnologías accesibles a las mujeres, no han respondido los empresarios y los colegios profesionales como es de desearse y como esta previsto en la plataforma.

- Advertisement -

No obstante creció el número de medios de las mujeres, redes de comunicación para periodistas, redes de periodistas y redes electrónicas, sin embargo ello no es suficiente.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress