Uno de los temas principales del evento, remarcado en los discursos de los expositores fue la necesidad de introducir medidas para facilitar el comercio.
Se habló de la preocupación generalizada por las demoras existentes en distintos países en lo que respecta a la implementacion de técnicas aduaneras.
Se propuso que hubiera un mayor acceso a la información sobre regulaciones y su aplicabilidad, para proporcionar a los interesados todas las herramientas esenciales para desarrollar la actividad comercial dentro de los marcos esperados.
De esta manera, se evitarían los retrasos de las operaciones y también se eliminarían todos aquellos procesos que se estan informatizando o automatizando innecesariamente, para simplificar el sistema y evitar mayores deformaciones del mismo.
Para facilitar el comercio entre las partes, algunos de los expositores citaron algunas de las pautas que consideran las mas importantes para el inicio de cualquier relación comercial:
- Responsabilidad de los operadores de comercio en sus roles y actividades
- Compromiso de actuar con honestidad, claridad y profesionalismo
- Adoptar procedimientos que faciliten el tránsito de mercaderías
- Promover la implementación de un sistema de despacho adelantado, para evitar las demoras en la liberalización de las mercaderías y sus consecuentes costos de almacenaje
- Propender el control posterior de aduana con personal calificado, reduciendo las verificaciones físicas para evitar las posteriores demoras que surgen de las mismas
- Reducción de los tiempos de almacenaje
- Simplificación y automatización de los procedimientos aduaneros
- Implementar la utilización de firmas electrónicas, encriptamiento de datos identificados previamente por las aduanas y demás dependencias
Para ello, es fundamental lograr una tecnología avanzada en relación a la información, con el objetivo de lograr tres puntos fundamentales para mejora la fluidez de las operaciones y la comunicación:
- Estandarizar los documentos necesarios en el comercio exterior entre los países
- Establecer redes nacionales e internacionales de información aduanera
- Interconexión entre los operadores de comercio exterior de todas las áreas.
Estos puntos son elementales a la hora de incurrir en la nueva era del comercio exterior, en la revolución informática y de comunicaciones, amparada en el e-commerce/e-business, para ser competitivos y estar continua y completamente abiertos a los cambios radicales de la actualidad, a la constante apertura económica de los mercados y la formulación de los nuevos paradigmas de inminente resonancia en los procesos de comercio internacional.