A menudo me preguntan sobre las diferentes herramientas, recursos y servicios que utilizo para comenzar y llevar adelante mi negocio en Internet del cual el el blog es la pieza fundamental.
Además como antes de desarrollar Mujeres de Empresa y en paralelo al mismo, he construido y gestionado otros websites y blogs para terceros, creo que puedo ofrecer algunas recomendaciones sobre la variedad de herramientas disponibles hoy en día y proveedores confiables.
Como resultado, se me ocurrió armar esta lista de recursos y herramientas que o uso personalmente o a su vez me han sido recomendadas por otros blogueros/as de mi confianza.
Espero mantener esta lista actualizada a medida que descubra nuevos recursos de utilidad.
Hosting y Dominios
DreamHost
Si tienes o estás pensando en tener un site, DreamHost es una empresa recomendable para el hosting por su alta calidad de servicio y bajas tarifas.
Desde us$7,95/mes sin limites de espacio y de transferencia!!! Pero aclaro que es un hosting indicado para bajo tráfico o usuarios.
WebEmpresa
En ese hosting se encuentra alojado MujeresdeEmpresa desde que convertimos todo el website a blog. Es un hosting en español de primera y, para quienes no entienden inglés, está en España así que todo está en castellano.
Además en caso de que todavía no tengas tu propio dominio, puedes sacarlo con Webempresa en el momento de contratar el hosting y de esta manera es sin cargo durante el primer año, luego lo tienes que renovar por unos 10 euros al año, que es más o menos lo mismo que si lo hubieras comprado en GoDaddy o cualquier otra empresa de venta de dominios, pero te ahorraste el primer año. Uno de estos días voy a tener que escribir una nota explicando por qué el servicio de Webempresa es tan bueno.
Tanto DreamHost como Webempresa son hosting especializados en WordPress y, por ende, se instala fácilmente y con pocas configuraciones.
NameCheap
¿Quieres comprar tu dominio? NameCheap es uno de los proveedores de dominio más conocidos y tiene excelente precios.
Un dominio .com te sale us$10/año (menos de 10€/año) y además te regañan 12 meses de WhoisGuard para proteger tus datos.
Comienza por comprar tu dominio ahora mismo.
Plataformas de blogging
WordPress
Mi recomendación aquí no deja lugar a dudas, WordPress.org. Empecé a experimentar con WP cuando anexamos un blog al site de MdE. Luego, hace un par de años, pasé todo el contenido publicado a los largo de 16 años a WP.
Por supuesto WP no es la única plataforma de blogs disponible, pero es sin duda la mejor.
Otras plataformas a considerar
WordPress.com: una plataforma con alojamiento gratuito y, por lo tanto, con no pocas restricciones. Como ya habrás adivinado, es de propiedad de WordPress.
¿La diferencia entre WordPress.com y WordPress.org? Bueno la primera incluye el hosting gratuito, tienes menos control y no dispones de dominio propio (aunque se puede solucionar ese punto); en el segundo caso, tienes la plataforma web gratuita pero tienes que alojarla en un servidor pago, tu control es total y, por supuesto, tienes que tener tu propio dominio.
Blogger: Otra plataforma con alojamiento gratuito de propiedad de Google
Diseño Web/ Plantillas
Para tener un blog profesional tienes que tener una apariencia profesional; lo que implica no sólo un buen diseño desde el punto de vista estético y funcional, sino un código de programación bien escrito y estructurado.
Déjame aclararte un punto, el código de programación No se ve pero juega un papel vital en el funcionamiento de tu site/blog, te ayuda a que funcione más rápido y también a que su diseño se adapte a los diferentes dispositivos (diseño responsive) en los que puede ser visto. Todas estas características hacen que Google te vea con buenos ojos, lo que en definitiva ayuda a tu posicionamiento.
Acá tienes dos caminos: o contratas a un estudio de diseño que también manejen muy bien la parte de programación (por los motivos recién citados) para que te diseñen un blog totalmente a la medida de tus necesidades o, por una fracción del costo compras una plantilla bien hecha y la adaptas e instalas tu misma o le pagas a un estudio que lo haga por vos.
A continuación te voy a mostrar los 3 repositorios de plantillas de primera calidad que utilizo:
ThemeForest
Es una de las divisiones de Envato Market donde puedes encontrar las mejores plantillas separadas por temas, por precio, por más vendidos, mejor puntaje, etc.
Cada plantilla tiene un preview con todos los detalles que te ayudan a decidir. Si quieres comenzar un blog o cambiar el diseño de uno existente, compra tu plantilla wordpress aquí.
Consulta la guía para elegir una plantilla de wordpress.
Thesis
Thesis de DIY Themes es un sistema para montar el tema, es muy sofisticado pero se necesita bastante más trabajo que para instalar una plantilla de ThemeForest. Permite un alto grado de personalización. Compra tu plantilla Thesis aquí.
StudioPress
Es otra empresa que ofrece una gran cantidad de plantillas de alta calidad para instalar en su sistema Génesis que, por supuesto, funciona con WordPress.
O sea que tanto Thesis como StudioPress proponen utilizar wordpress como si fuera el motor de un auto, su sistema sería la carrocería y los temas o plantillas serían como la pintura y accesorios del carro.
Gráficos/Logos
Si no puedes pagar un profesional que te diseñe el logo o los gráficos que necesitas, tu segunda mejor opción es probar GraphicRiver otra de las divisiones de Envato Market.
Fotografías
Photodune
Otra división de Envato, dedicada a ofrecer fotografías para usar en folletos, blogs, etc. También disponen de escenas de video (video footage) Desde us$ 1/foto.
Fotolia
Fotolia es un banco de imágenes libres de derechos donde se pueden comprar, vender y compartir fotografías, vectores y vídeos. Es de propiedad de Adobe.
Puedes comprar paquetes de créditos, suscripciones o packs mensuales, asi eliges la opción que major se adapte a tus necesidades. El costo de cada imagen varía según el tamaño y el uso.
También existen repositorios de imágenes que son de dominio público, lo que significa que no tienes que pagar para usarlas. Si quieres probar con esas imágenes, ve a esta nota.
123RF
También ofrece imágenes sin límites de impresiones comerciales. Ofrece fotos, dibujos vectoriales, videoclips y música de stock. Tiene planes flexibles de créditos, packs y planes de suscripción.
Herramientas y Servicios Para Email Marketing
Aweber
Aweber es el líder del mercado de distribución de newsletters y gestionar tus listas de correo.
Mailify
Mailify es muy similar a aweber pero cuenta con una ventaja, es sistema está totalmente en castellano. El valor diferenciador de Mailify es que se trata de la primera aplicación de escritorio disponible para Windows y para MAC OS.
FeedBurner
Herramienta gratuita de Google para la gestión de tus feeds RSS. Como todas las herramientas de Google es fácil de configurar y requiere que tengas una cuenta Google, como por ejemplo Gmail.
SEO
Dinorank

Esta herramienta te permitirá no sólo encontrar palabras claves que generan más tráfico lo que va a reforzar tu estrategia de posicionamiento online y, como resultado, atraerás más tráfico calificado a tu website o blog; sino que es una suite SEO completa.
Te permite hacer un análisis SEO completo de tu blog o website: páginas 404, redireccionamientos 301, página y post mal optimizados, palabras clave canibalizadas, posts duplicados, etc.
Puedes consultar los precios aquí y estate atenta que cada tanto lanzan oferta para probar gratuitamente Dinorank por 7 días o .
Google Search Console (Ex Webmaster tools) Una herramienta gratuita de Google que te permite monitorear la salud de tu blog detectando problemas y ofreciendo soluciones.
Google Analytics: una gran herramienta para métricas y estadísticas de uso de nuestro blog. Es un estándar de la industria y adivina qué: es gratis!
Abre una cuenta, vincula tu blog y comienza a usar la analítica web.
Plataformas de E-commerce
No voy a explicar mucho en este punto porque ya publicamos una nota muy completa sobre las mejores plataformas de Ecommerce
Shopify
Abre tu tienda en Shopify desde aquí.
TiendaNube
O abre tu tienda en Tienda Nube desde aquí y comienza a vender.
Cobranza
EasyDigitalDownloads
Para vender productos digitales (ebooks, informes, etc.) directamente desde tu WordPress. Es un carrito de compras completo, permite aplicar códigos de descuento, customer management, completos reportes de actividades. Se puede personalizar con plantillas. Es un servicio pago y hay que realizar algunas configuraciones en el servidor.
E-Junkie
Aunque no tan poderoso como el anterior pero es muy sencillo de instalar y configurar. El costo mensual depende de la cantidad de productos ofrecidos, comienza en los us$5/mes para 10 productos, us$ 60 para 500 productos y llega hasta los us$ 100/mes para una cantidad ilimitada.
Puedes usarlo gratis durante una semana para probarlo.
PayPal
Aunque es una plataforma de cobros, no un carrito de compras, se puede integrar fácilmente en tu web. Básicamente tienes que crear una url por producto o servicio. No pagas nada para comenzar a operar, no pagas comisiones mensuales ni para cancelar el servicio. Pagas una pequeña comisión por transacción o sea, cuando lo usas.
Está disponible en varios idiomas, ofrece la posibilidad de cobrar en varias monedas y puedes pedir que te transfieran los importes a tu cuenta bancaria cuando quieras.
Pagas el 5,4% + 0,30 usd por transacción.
Programas de Afiliados
Encuentra socios para tu website/blog. Si tienes un producto interesante ¿Por qué no ofrecerlos también en otros blogs y pagar al bloguer una comisión por la venta?
ShareASale Si quieres administrar un programa de afiliados, usa ShareASale.
Herramientas de Productividad
Evernote
Para capturar ideas, tomar notas en un curso, tormenta de ideas, listados, etc. Si quieres saber más sobre Evernote relee esta nota.
Dropbox
Mi almacenamiento en la nube. Además la uso en conjunto con Mendeley para gestionar mis textos digitales en formato PDF (apuntes, libros, revistas, manuales, etc.). Si no conoces Dropbox te invito a revisar esta nota.
Y si no tienes una cuenta te invito a abrir una desde aquí: http://db.tt/meCsS69S
Google Drive
Además de ser mi back-up de Dropbox, uso también las hojas de cálculo para llevar la contabilidad de algunos asuntos familiares que administro. Pero si tu empresa necesita un sistema contable, te recomiendo analizar ejemplos de programas contables.
Todoist
Mi aplicación Todoist (lista de tareas pendientes) que gestiono desde mi ipad, iphone y iMac, me encanta poder sincronizar mis cosas desde cualquier ubicación.
Nota: Algunos de los enlaces presentados son enlaces de afiliados. Eso significa que en el caso que tu compres algunos de esos productos a través de esos enlaces, MujeresdeEmpresa recibe una pequeña comisión que ayuda a mantener el blog en funcionamiento.
Conclusiones
Como dije anteriormente esta lista es el producto de años de trabajar en Internet. Al consultarla tú reduces el nivel de riesgo y aumentan las posibilidades de éxito de tu emprendimiento. Por otro lado acortarás el tiempo del lanzamiento y ahorrarás algo de dinero.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Si? Entonces te pido que lo compartas.
Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google valore mejor este artículo y lo posicione…
Mil gracias por adelantado.