alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaQué es el Cloud Computing o Computación Nube

Qué es el Cloud Computing o Computación Nube

Ya hace un tiempito venimos hablando de programas que funcionan en “la nube”.

- Advertisement -

Pero creo que nunca aclaré lo suficiente a qué me refiero cuando hablo de cloud computing o computación nube.

Creo que el tema es importante, sobretodo porque cada vez más trabajamos en forma “móvil” ya sea que viajemos bastante o que nos llevemos trabajo a casa para terminar, que trabajemos con un grupo de colaboradores dispersos por el mundo (que es mi caso) y que debamos coordinar de forma eficiente documentos comunes.

Para remediar la situación voy a llamar en mi ayuda a la Wikipedia.

Cloud Computing o Computación Nube Según la Wikipedia

La computación nube es una tecnología que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles “en la nube de Internet” sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan.

Según el IEEE Computer Society es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores en Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de sobremesa, centros de ocio, portátiles, etc.”

A menudo se confunde la computación nube con la computación distribuída pero la nube en realidad no posee una estructura centralizada, sino que está diseminada, lo que la acerca más a ser considerada como el próximo paso natural de Internet.

En resumen, cloud computing mediante, puedes usar programas y servicios que no están instalados en tu computadora (y por lo tanto no tendrás que ocuparte de mantenerlos actualizados) sino en otra computadora y tu puedes acceder a ellos mediante una conexión a Internet.

- Advertisement -

Hay servicios gratuitos y otros pagos. Tus datos se guardan encriptados y puedes acceder a ellos y seguir trabajando desde cualquier computadora (y en algunos casos hasta desde el teléfono móvil) en la que te encuentres, desde cualquier lugar del mundo, con el único requisito de estar conectada a Internet. ¿Queda claro ahora?

Algunos ejemplos de aplicación de la nube

Las redes peer-to-peer, Skype, Google Apps (Calendario, Docs, Talk, etc) Amazon Web Services.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress