Los eventos de Networking pueden ser una mina de oro para las oportunidades de negocios, aunque para mucha gente resultan como una especie de campo minado donde se debaten entre la timidez y la falta de palabras.
¿Te pones nerviosa cuando estás en un lugar lleno de extraños? ¿Te preguntas qué diablos les dirás?
Bueno, permítame decirte que no estás sola, la mayoría de la gente encuentra esas situaciones intimidantes y, de alguna manera, atemorizante, no sólo cuando tienen que presentarse, sino cuando luego tienen que decir algo más después de la presentación.
Como cualquier soldado valeroso, ayuda si va al campo de batalla preparada y confiada en llevar las armas adecuadas para ejecutar la tarea. Una de las mejores armas de que puedes disponer es una lista de cosas que puedes decir cuando no sabes qué decir.
No quiero decir que te presentes en la reunión con una hoja de papel en la mano! Sino que tengas en mente una serie de preguntas claves que puedes hacer para conocer mejor a la gente con la que te encuentras y que te servirán para evaluar si son «candidatos» a desarrollar una relación de negocios mutuamente beneficiosa.
Siéntate y haz una lista de lo que te interesaría saber sobre alguien con quien te encuentras por primera vez, incluye la clase de preguntas que conduzca a la otra persona a contarle aún más sobre si misma.
Asegúrate de incluir preguntas abiertas, ya que si una puede ser respondida con un simple «si» o «no», puede llevarte a un término abrupto de la conversación. Apréndetelas de memoria y consúltala cada vez que sea necesario.
Abajo tienes algunas preguntas para que comiences a pensar.
Una advertencia: no uses todas las preguntas o la persona pensará que la estás interrogando! Usa sólo las que consideres adecuadas para la circunstancia.
- ¿A qué se dedica?
- ¿Cuánto tiempo hace que se dedica a eso?
- ¿Antes qué hacía?
- ¿Hay mucha gente en ese mismo rubro?
- ¿Es una actividad relativamente nueva o hace tiempo que se desarrolla?
- ¿Qué le interesó de esa actividad?
- ¿Cómo comenzó?
- ¿Es algo que siempre quiso hacer?
- ¿En qué compañía trabaja?
- ¿Comenzó con en esa compañía o en otra?
- ¿Qué le interesó de la compañía donde trabaja actualmente?
- ¿Trabaja mucha gente en su oficina?
- ¿Trabaja desde casa?
- ¿Tiene un site en Internet?
- ¿Cuál es la dirección?
- ¿Tiene alianzas con otras empresas en diferentes ubicaciones?
- ¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo?
- ¿Qué tipo de entrenamiento se necesita?
- ¿Necesita una certificación o una licencia?
- ¿Quién es su competencia?
- ¿Qué tipo de cambios vió desde que comenzó con esa actividad?
- ¿Qué cambios espera ver en los próximos años?
- ¿Dónde tiene la oficina?
- ¿Viaja mucho por trabajo?
- ¿Es miembro de esta organización?
- ¿Que me puede contar de la misma?
- ¿Con quién me debería contactar si decido unirme?
- No conozco a nadie aquí ¿Me presentaría algunas personas?
- ¿Cuál sería su cliente ideal?
- ¿Cómo reconozco un buen referido para usted?
- ¿Cómo puedo ayudarla/o?
- ¿Me permite una tarjeta suya?
Ultima línea: Cuando asistas a un evento de networking, házle caso a los Boy Scouts y «Esté preparada!»