En respuesta a las numerosas preguntas que recibimos para publicar en el blog de Mujeres de Empresa, hemos decidido poner online una pequeña guía que contesta la mayoría de las preguntas frecuentes que nos llegan.
Entonces la primera respuesta es: Sí, Mujeres de Empresa (en adelante MdE) acepta artículos de autores invitados.
Si estás interesada en publicar tus artículos en MdE te pedimos que por favor leas con calma las siguientes indicaciones e intentes seguirlas lo mejor posible.
Guía de consejos y recomendaciones para publicar artículos como colaborador/a en MdE
Sobre el carácter de la colaboración
- Los derechos de autor te pertenecen. Siempre serás la dueña/o de tu obra. Todos los artículos son publicados bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional, lo que quiere decir tú eres dueña/o de tu obra y que otorgas a otras personas el permiso de compartirla, copiarla, adaptarla, distribuirla, ejecutarla, comunicarla públicamente y hacer obras derivadas de ella, siempre que te reconozcan como el autor original (enlace incluido), la compartan bajo la misma licencia y no la usen para fines comerciales o de lucro.
- Las publicaciones son Ad-honorem, lo que quiere decir los autores no reciben pago monetario por publicar. Quienes publican en este blog reciben el reconocimiento que implica publicar en un medio reconocido con más de 22 años online, además de los enlaces a sus respectivos blogs o websites.
Contenido del artículo
- En primer lugar, antes de empezar a escribir, debes proponer un tema interesante para tu artículo, cuyo contenido tiene que estar directamente relacionado con el contenido de nuestro blog.
- Elige 2 o 3 posibles títulos e indica las 2 o 3 palabras clave más importantes del contenido, para que pueda ver su relevancia SEO y si encaja realmente con la audiencia del blog y tener la oportunidad de ajustar detalles si fuera necesario.
- Acá es muy importantes que el tema que propongas no hay sido publicado anteriormente en ese blog porque nadie te va a publicar un artículo que compite con el contenido original, ni exactamente con el tuyo. Este punto es particularmente difícil de cumplir, pero tienes que poner en marcha tu creatividad para encontrar al menos un enfoque diferente; esto se logra apuntando a diferentes palabras clave.
Para que este punto quede bien claro te voy a dar un ejemplo. Supongamos que propones escribir el siguiente post «Descubre los mejores negocios para comenzar desde casa», aquí la palabra clave es «mejores negocios para comenzar desde casa», entonces en tu artículo no puedes enlazar a un artículo en tu blog a ese mismo tema, usando esa misma palabra clave.
¿Por qué? Simplemente porque yo no podría posicionar mi post apuntando con la misma palabra clave al tuyo. Y si MdE no puede posicionar el post, bueno, ni a ti ni a mi, nos sirve. - El artículo debe tener un mínimo de 1200 palabras. Pero lo ideal sería más de 1.500 palabras, ten en cuenta que la longitud promedio de los artículos que publicamos es de 2500 palabras.
- El contenido debe ser ORIGINAL y no duplicado. Recuerda que Google penaliza estas cosas. Si tienes un muy buen artículo que ya fue publicado en otro medio, siempre puedes reescribir el artículo para MdE.
- Autopromoción: Puedes incluir hasta 2 enlaces a posts tuyos como máximo, aunque siempre a URLs diferentes (no enlaces 2 veces el mismo post) y no a páginas de servicios/productos comerciales. Procura que los enlaces a los artículos de tu blog sean naturales y que no se perciba una acción de promoción forzada. Y por los motivos explicados en el punto 3, las keywords enlazadas no pueden ser las principales del artículo a publicar.
- Enlaza siempre y cuando sea oportuno. Además, ten en cuenta que me reservo el derecho de aceptar o no un enlace (sobre todo si tengo dudas con él) y de agregar otros.
- Comentarios. Lo normal es que se reciban algunos comentarios. Por favor, responde a todos los mensajes en un tiempo razonable.
- No publicamos artículos que contienen únicamente o mayormente información comercial sobre una persona, empresa, sitio web, producto o servicio. Ese tipo de artículos es considerado una publinota y por ende tiene costos publicitarios.
- Una vez publicado tu artículo es conveniente que tú misma le des un «empujoncito» compartiéndolo en tus redes sociales.
Estilo de escritura
- Por favor escribe con un lenguaje sencillo y no demasiado técnico, de modo que el contenido sea fácil de leer y entender. Explica los términos muy técnicos que utilices (o enlázalos a las definiciones de la Wikipedia o de algún buen post de otro blog que los explique).
- Algunos autores tienen la costumbre de usar mayúsculas para resaltar palabras. Por favor, intenta no utilizar mayúsculas, pues equivale a gritar en Internet lo que no va con nuestro estilo.
- Recuerda que la mayoría de lectores escanean el post antes de leerlo. Por esto procura resaltar frases o ideas clave de tu artículo con negritas, pero sin abusar.
- Es fundamental, para facilitar la lectura, utilizar varios subtítulos dentro del mismo post y separar la narración en párrafos no muy extensos (3 o 4 renglones como máximo).
- No seas muy repetitivo o redundante, utiliza sinónimos.
- Por favor, sé muy cuidadoso con la ortografía y la redacción. Revisa el post muy bien antes de entregarlo. Todos los procesadores de texto tienen correctores, solo tienes que habilitarlo e indicar el idioma.
- Envía el artículo en archivo Word con los enlaces incluidos en formato hipervínculo en las palabras que quieras enlazar y en el mismo archivo.
- Para otros consejos prácticos sobre cómo escribir para la web te recomiendo consultar aquí.
Sobre las Imágenes y vídeos
- Necesito una foto de portada del post (de 1200x675px) que tenga sentido con la temática del mismo. O si lo prefieres, puedo elegirla yo misma.
- Para hacer las guías o tutoriales más atractivas, procura incluir imágenes o capturas de pantalla de muy buena calidad y formato PNG.
- Tamaño de las imágenes en el cuerpo del artículo: 600px para el ancho completo, no más de 500px de alto y el menor tamaño de fichero posible (KB). Si deseas usar una imagen más pequeña dentro del post, es posible.
- Para los vídeos o presentaciones, pásame los códigos y los embeberé en el lugar del post que tú quieras.
- Las imágenes o capturas de pantalla de tu post, envíamelas como ficheros adjunto en un correo electrónico.
- Utiliza como nombre de esas fotos o capturas de pantalla un breve texto de descripción (o leyenda) con palabras clave.
- Importante: Indica el nombre del fichero de la imagen en la posición exacta en que quieres que aparezca dentro del post
Por ejemplo: En el mismo texto, escribe
Acá poner imagen “balance_vida_trabajo.jpg”
Ficha de autor (BIO)
Necesito una Bio describiéndote, de longitud no superior a los 400 caracteres (no palabras). Además de tu dirección de correo electrónico (la que utilizas en tu cuenta de Gravatar.com) para que se vea una foto en la caja de autor del post, no olvides agregar los enlaces a tu blog y redes sociales.
La cuenta Gravatar es imprescindible para que se vea tu foto, ya que el mismo WordPress la toma de ahí al coincidir el email de tu cuenta. Si no tienes una cuenta, tienes que abrirla tú (es personal) y no te toma más de 2 minutos.
Para terminar
Recuerda repasar los requisitos antes de mandar tu artículo para ver si has incluido todos los datos que se piden. Si un artículo tiene que ir y venir muchas veces por no cumplir los requisitos, produce un desgaste que arruina las buenas relaciones entre ambas partes interesadas.
Check List antes de enviar tu artículo
- ¿Es el artículo claro y fácil de leer?
- ¿Tiene la longitud adecuada?
- ¿Está el texto correctamente estructurado con subtítulos relevantes?
- ¿No tiene faltas de ortografía y su sintaxis es correcta?
- ¿Incluye las fotos o ilustraciones por separado y correctamente identificadas?
- ¿Incluye tu biografía y el email para vincularla con tu cuenta de Gravatar?
Cualquier duda o pregunta extra, puedes escribir un email mediante el formulario de contacto que tienes en la cabecera de la página.
Para terminar te digo que será un placer poder contar con tu colaboración como autor invitado en este blog y espero que tú también puedas aprovechar al máximo la visibilidad y difusión que aporta el marketing de contenidos. Aquí tienes más datos sobre los beneficios del guest posting.