Revisando los principios de productividad de David Allen, cuyos seminarios, cursos y consultoría apuntan a apoyar la exploración y aplicación continua de las técnicas que realmente funcionan para mejorar la calidad de su mundo y contribuir a la creación de una comunidad de personas que quieren hacer buenas obras y celebrar la vida, encontré lo que el llama el:
Principio de productividad #82: Relajarse requiere de concentración
La gran mayoría de los sistemas relacionados con el movimiento, especialmente de los seres humanos, funcionan más productivamente cuando están en relajación que cuando se encuentran estresados e innecesariamente tensos.
Sin embargo, las tensiones son las que aumentan de forma más automática en las personas en el transcurso del día, no así la relajación.
Muy pocos experimentan que las presiones disminuyen a medida que pasa el día; por el contrario, estas tienden a aumentar progresivamente sin necesidad de hacer nada.
Sabemos que las cosas pueden quebrarse o, por lo menos, solidificarse con el paso del tiempo si sus partes móviles están aprisionadas y no tienen flexibilidad.
Nuestros patrones de comportamiento han sido creados para propósitos específicos, pero éstos, por lo general, no se extinguen solos cuando el propósito se ha cumplido.
Es necesario que nos desconectemos de esas formas conscientemente, tan pronto como estas dejen de servirnos, y que dirijamos nuestra atención hacia actividades que alivien las tensiones.
Soltar las tensiones que ya no son necesarias requiere de un enfoque dirigido, y este es un proceso, dinámico y no pasivo.
Fuente: David Allen publica una newsletter con Principios de Productividad