alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosCultura EmprendedoraPreservación de Órganos Para Trasplante Diseñado Por 2 Jóvenes Emprendedoras

Preservación de Órganos Para Trasplante Diseñado Por 2 Jóvenes Emprendedoras

La preservación de órganos para trasplante es una actividad realizada a nivel mundial. Pero en algunos países, Argentina incluía, los sistemas de conservación y transporte de órganos para trasplante es bastante precario, llegandose a utilizar un conservador tipo picnic, que obviamente no está diseñado para fines médicos.

- Advertisement -

Magalí Mancini y Constanza Bacigalupi son dos diseñadoras industriales de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Se conocieron hace dos años y se propusieron un objetivo en común, diseñar para la salud y el ámbito médico.

Juntas buscaron mejorar la calidad de los operativos de trasplante, específicamente durante la etapa de procuración, momento en el que se buscan y trasladan los órganos a ser trasplantados.

Preservación de Órganos Para Trasplante: El Proyecto Vitaló

Y así nació VITALÓ, un novedoso dispositivo que pretende preservar debidamente los órganos para su transporte previo a la implantación.

Vitaló resuelve las fallas en los sistemas actuales de conservación y transporte de órganos que se utilizan en muchos países brindando mejoras tanto en aspectos de conservación del material biológico como así también técnicos y ergonómicos.

Su propósito es preservar debidamente la vida en potencia para garantizar y prolongar la calidad de vida del paciente receptor.

La cualidad distintiva de VITALÓ es su capacidad para mantener la temperatura constante del frío, durante toda la duración del proceso. Esto se logró mediante la incorporación de un sistema de frío de origen francés probado en laboratorio y patentado. De esta manera, el órgano permanece refrigerado durante todo el traslado hasta el momento del implante.

El proyecto VITALÓ acaba de obtener el 2° Puesto en el concurso organizado por Bic Cristal Ideame “Abrí tu Mundo”, recibiendo un premio de $ 20.000 para reunir el presupuesto necesario para hacerse realidad.

- Advertisement -

Durante la creación de este sistema las diseñadoras recibieron la colaboración Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

Ahora, para poder realizar las pruebas iniciales del prototipo en Europa y construir el sistema, las creadoras necesitan recaudar $35.000, estamos hablando de pesos argentinos, con lo que la cantidad de dinero que están tratando de reunir es realmente muy baja, apenas supera los us$ 2000.

Para cumplir dicho propósito postularon su proyecto en la plataforma de financiamiento colectivo Ideame, donde puedes acceder a más información sobre el funcionamiento del sistema y colaborar económicamente con el mismo. Para mayor información y colaboraciones: http://www.idea.me/vitalo.

Creo que merecen toda nuestra colaboración, a la fecha de publicación de esta nota ya alcanzaron el 60% de la suma requerida. ¿Las ayudamos a alcanzar el 40% restante?Puedes colaborar con donaciones de $20, $50, $100, $200 o $500, y recuerda que las cantidades están expresadas en pesos argentinos. A abrir las billeteras!!!

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress