alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalPreparando el Viaje a España

Preparando el Viaje a España

La mitad del placer de viajar reside en la anticipación. Hay cierta magia en esperar que llegue el día de la partida, la expectativa de estar en alguna parte nueva, en algún lugar exótico, respirando un aire pleno de fragancias extrañas y sintiendo en su piel la brisa extranjera.

- Advertisement -

Para disfrutar al máximo este ensueño previo al viaje siempre pienso que vale la pena aprender un poquito del lugar a visitar antes de que nuestros pies atraviesen la puerta.

Hay ciudades que la llegarán a fascinar, en donde las losas del pavimento de piazzas y plazas capturarán su imaginación, basílicas y palacios en donde podrá cavilar acerca de las generaciones que pisaron ese mismo lugar en el que usted está ahora. Pero sólo si usted se asoma a su historia.

España es uno de esos destinos evocadores… un arrollador telón de fondo de algunas de las más intrigantes y turbulentas historias que alguna vez se hayan escrito. En el caso de que considere España entre sus destinos para este año o quizás para el próximo, le acerco unos pocos conocimientos de geografía, historia y otros bocadillos para poner en movimiento su imaginación mientras empaca.

España ocupa el 85% de la península ibérica ubicada en la punta sudoeste de Europa, es el tercer país en tamaño del continente. Sus territorios de ultramar incluyen las islas Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza) y las islas Canarias ubicadas a 600 millas al sur de la costa norte de África.

España hoy es una mezcla exuberante de notables contrastes, un lugar en donde lo tradicional y lo ultra moderno conviven lado a lado. La identidad española ha sido formada por una larga historia, plena de eventos y por las huellas que dejaron los primeros invasores y colonizadores.

Los antiguos griegos y los fenicios pasaron por la península antes que los romanos, los que llegaron en el 300 AC. Los conquistadores imperiales trajeron su lenguaje altamente desarrollado, su arquitectura, sus técnicas agrícolas y nuevos cultivos como las uvas y el trigo.

En muchas partes de España quedan restos de la renombrada ingeniería romana, como el anfiteatro de Mérida, las murallas de Lugo y el gran acueducto de Segovia.

- Advertisement -

Detrás de los romanos llegaron los visigodos, una de las muchas tribus germánicas que se habían convertido al cristianismo. Gobernaron Iberia durante 300 años desde las cortes en Barcelona.

Los próximos en ocupar el escenario fueron los moros provenientes del norte de África, que ocuparon España durante varias centurias imprimiendo, al que sería el idioma español, a la arquitectura y a la cocina sus exclusivas características orientales. Su influencia y herencia son particularmente visibles en el sur, en lugares como Granada, donde todavía sigue en pie la gran fortaleza mora de la Alhambra.

Hasta que los moros fueran expulsados en 1492, España era un conjunto desconectado de reinos separados. Andalucía, Galicia, León, Castilla, Aragón y Cataluña eran reinos autónomos e independientes hasta que la reina Isabel y el rey Fernando, comenzaron el proceso de la reunificación y formación de una sola nación, España.

El fin del siglo marcó el comienzo de la época dorada de España. Exploradores intrépidos como Colón, Pizarro y Cortés zarparon alrededor del mundo, y durante los próximos doscientos años España ostentó la supremacía naval y económica, siendo uno de los principales poderes coloniales de la época.

Predominantemente católica hoy, la España de los primeros tiempos era tradicionalmente una sociedad cosmopolita con una reputación de tolerancia humanística. La cultura morisca medieval del 750 a 1050 era muy educada, particularmente avanzado en matemáticas y medicina.

Durante siglos, una población judía importante que valoraba el aprendizaje y la filosofía dotó a España de su sabiduría y perspicacia comercial. Los judíos españoles, los moros y los cristianos vivían juntos en lo que hoy consideraríamos una muy avanzada sociedad liberal.

La gran Universidad de Salamanca fue fundada a comienzos del siglo 13 y se convirtió en el faro más brillante de Europa, únicamente comparable con los famosos bastiones educativos fundados un siglo antes en París, Bolonia y Oxford. Durante cientos de años una licenciatura en Ciencias de la Universidad de Salamanca era la credencial más codiciada a la que un académico pudiera aspirar.

- Advertisement -

palacio

A lo largo de los años muchos imperios han escalado las montañas ibéricas, habitado sus riberas y marchado a través de sus áridas planicies. Finalmente todos sucumbieron a los cantos de sirena españoles y fueron asimilados por su cultura, impactándola y cambiándola tanto como fueron impactados y cambiados por esta.

Hoy España es una monarquía parlamentaria compuesta de regiones autónomas. Cada una con un paisaje distintivo, con su propia historia y tradiciones culturales, con su cocina regional y a veces con un idioma diferente que distingue a sus nativos.

La intoxicante energía de España puede seducir, desconcertar e hipnotizar. Pocos visitantes escapan al atractivo de sus encantos. Puede esquiar los picos y nieves de los Pirineos, tomar sol en las interminables playas blancas, codearse con el jet set en Marbella, o tomar los polvorientos caminos en los pueblos blancos y encontrar su alma en la cruda emoción del flamenco gitano andaluz. Solo traiga su corazón abierto, no encontrará una bienvenida más cálida en el continente.

Guías y relatos de viajes de otras ciudades españolas

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress