alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosPREMIOS AIME 2000

PREMIOS AIME 2000

Una vez más y, como es habitual durante el mes de octubre, la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias, llevó a cabo su tradicional cena, en el marco de la cual se entregaron los siguientes premios.

- Advertisement -

Premio Empresaria del año (ámbito industrial)
marta_de_pedroMarta de Pedro
Ascensores SERVAS

Egresada en el año 1982 de la UBA con el título de arquitecta. Se vincula desde entonces con Servas, una empresa dedicada al ramo de ascensores, siendo en la actualidad la más grande del rubro en la Argentina. Responsable del área de diseño, llevó adelante los proyectos referidos a la identidad visual de la empresa creando desde el logotipo hasta la incorporación de diseño a todo elemento industrial.

A partir de 1985 integra parte del directorio, desarrollando proyectos que hacen que la plante se amplíe 3000 m2, siendo hoy la más extensa en superficie, mejor tecnificada y la única empresa local que se desarrolló en todo el Mercosur.

Asume un fuerte compromiso de el punto de visa empresario y social. Funda, además, la empresa Metal, diseño y técnica en donde abarca todo lo referente al desarrollo de productos donde intervenga el metal. Sus últimas realizaciones pueden ser vistas en Casa FOA 2000 en la Plazoleta de los Inmigrantes.

Premio Emprendedora
silvia_chauvinSilvia Chauvin
MujeresdeEmpresa.com

Graduada en el año 1978 como arquitecta, completó su formación académica en nuestro país y en el extranjero. Al frente de su empresa Digital Dreams desarrolla un profundo interés con todo lo relacionado con la estética en todas sus dimensiones.

Incursionó exitosamente en el campo del marketing, video, gráfica, fotografía, imagen digital. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales.

- Advertisement -

En abril del 2000 crea MujeresdeEmpresa.com, un Centro de Negocios para Empresarias Latinas. En site con una estratégica mezcla de contenidos, comercio y comunidad, orientado a brindar a las mujeres de negocios latinas un lugar desde el cual puedan realizar sus negocios, promocionarlos, capacitarse y encontrar herramientas facilitadoras de la vida cotidiana.

Premio Empresaria del año (ámbito comercio)
angelita_bianculliAngela Beatriz Bianculli de Rodriguez
La esquina de las flores

Pionera del naturismo en la Argentina. Ecónoma por vocación, empresaria e investigadora. Lejos de limitarse al campo empresarial, se extendió a la difusión, la enseñanza y el trabajo interdisciplinario, convencida de los beneficios físicos y espirituales de una alimentación natural.
Reconocida por su constante actitud de servicio, colabora con numerosas instituciones privadas y públicas tanto en el ámbito nacional como internacional.
Es la fundadora de un prestigioso centro difusor de un estilo de vida natural.

La esquina de las flores, casa de alimentos para la salud, el cual comenzón con una vieja e inconfundible casona multicolor y hoy, 20 años después de su apertura, la empresa está integrada por varios locales propios y franquiciados y también exporta a varios países.

Autora de numerosos libros, artículos y programas de radio y televisión, su espíritu de solidaridad y su vocación de servicio la lleva a crear una Asociación Civil sin fines de lucro, con varios proyectos en marcha. Acaba de inaugurar el primer hogar para niños con SIDA de la Argentina.
Agradecer, sonreir y amar son los pilares que sustentan el incansable trabajo de Angelita.

Premio Trayectoria de Vida
norma_duekNorma Lidia Duek

Egresada como maestra normal, realizó simultáneamente sus estudio de pintura.
Marchant y mecenas desde hace treinta años, realiza sin interrupciones muestras colectivas en su galería-residencia de Arte Contemporáneo, donde los artistas participan gratuitamente, promoviendo a pintores desconocidos y también a grandes maestros de la pintura argentina.

- Advertisement -

Es representante de distintos pintores del exterior, entre ellos: Paéz Vilaró, Ferreyra, LaVoz y Daniel Botero.

Recibió numerosos premios, entre ellos, Premio a la mejor exposición del Mercosur y Premios del Ministerio de Turismo e Intendencia de la Municipalidad de Maldonado por su trabajo en pos de la cultura y sus artistas.

Miembro fundador del Museo de Arte Moderno.

Preside la Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes, cargo para el que ha sido reelegida por unanimidad y desde donde promueve al teatro y sus actores, entregando año tras año el premio María Guerrero, máximo galardón del teatro argentino.

Destacamos el premio y apoyo al conjunto de Teatro Ricardo Rojas formado por el Grupo de los Caras Sucias, integrado por chicos de la calle.

Desde hace 15 años colabora con instituciones de bien público, entre ellas ADEA, Hospital Fernández, Hospital Israelita, OSFA, ORT, Cruz Roja Internacional, entre otros.

Su vida está directamente ligada a las relaciones humanas y de ayuda desinteresada al prójimo.

Premio Innovación e Integración Social
susana_buhrerSusana Bührer
Escuela Nro. 17, Distrito escolar 6

Directora de una escuela oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ejemplo de liderazgo, inspiraciones y calidez en el trato con educadores, padres y alumnos. Su labor es modelo de la Educación en Valores y se manifiesta en:

  • La integración valórica de niños con dificultades socioeconómicas muy importantes y niños con capacidades diferentes, así como
  • La integración de sus familias a un medio que, en general, les resulta hóstil, también en
  • La capacitación de los docentes en el trabajo de valores dentro de una política interna de aceptación del otro.

El programa Valores para Vivir es experimentado actualmente en 71 países y cuenta con el apoyo de redes de educadores de todo el mundo y el soporte de UNESCO y Planet Society y de la Universidad Brahma Kumaris.

El éxito de este proyecto no es cuantificable, sólo es visible en el cambio de actitudes y el comportamiento de las personas que participan en el.
Por todo lo expresado AIME otorga el Premio Innovación e Integración Social Año 2000, a la Sra. Susana Bührer, directora de la Escuela Nro. 17, Distrito Escolar 6.

Premio Empresa del año
bicaEverjart
Grupo BICA del Litoral Argentino

El grupo BICA, del litoral argentino, siempre tuvo claro en su accionar el balance entre lo económico y lo social en su organización que se traduce en sus prácticas gerenciales, generando así:

  • La Fundación BICA
  • Su biblioteca popular que incluye una biblioteca parlante para varias instituciones de ciegos.
  • El proyecto BICA infancia, que apoya a madres y niños carenciados para estimularlos a lograr un nivel de vida digno.
  • Proyecto 3 y Volver a Vivir destinado a la Tercra Edad.
  • Telepuerto del litoral, sociedad entre fundación BICA y la Universidad del litoral que cuenta con 85 aulas satelitales. Este proyecto está direccionado a segmentos de la población de medios y bajos recursos, con el intento de asegurar que el servicio comprenda a los sectores que actualmente no pueden estudiar y capacitarse por razones de costo.

Actualmente existe un proyecto para instalar aulas remotas en las cárceles.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress