alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaPredicciones de Seguridad Para el 2014

Predicciones de Seguridad Para el 2014

WatchGuard ha elaborado una infografía en donde muestra sus ocho predicciones de seguridad que deberemos tener en cuenta si no queremos ser víctimas de los ciberdelincuentes durante el 2014.

El año recién se inicia y ya tenemos que comenzar a tomar precauciones en lo concerniente a la seguridad de nuestros dispositivos y datos. A medida que el mundo se digitaliza en cierto sentido se vuelve más vulnerable a los ataques externos.

- Advertisement -

WatchGuard ha elaborado una infografía en donde muestra sus ocho predicciones de seguridad que deberemos tener en cuenta si no queremos ser víctimas de los ciberdelincuentes durante el 2014.

8 Predicciones de Seguridad Para 2014

1. Los hackers acosarán al Servicio de Salud de los Estados Unidos

Según WatchGuard el servicio de salud de Estados Unidos, HealthCare.gov, será víctima de al menos una violación de datos a lo largo de este año. Su popularidad y el valor de su base de datos (contiene datos personales sensitivos de millones de personas) resultan sumamente atractivos para los ciberdelincuentes.

De todos modos, los expertos de seguridad ya han advertido de algunos problemas menores como evidencias de asaltos fallidos a aplicaciones web e intentos de ataques DDoS.

2. El aumento de los cibersecuestros incrementará los beneficios de los atacantes

El ransomware es un software malicioso que toma a una PC como rehén.  A partir de ahí el ciberdelincuente cifra los datos del disco duro del ordenador de la víctima y le bloquea el acceso al sistema para posteriormente pedir rescate.

Esta técnica, basada en la extorsión y el chantaje, ha experimentado un crecimiento constante, especialmente con la aparición en 2013 del CryptoLocker, gracias al cual los ciberdelincuentes han conseguido un alto retorno de su inversión criminal.

En vistas del triunfo de esta variante, se estima que los ciberdelincuentes imitarán esas técnicas para incrementar sus beneficios.

3. Posibles ataques a lo Hollywood

¿Has visto una esas películas en las que un hacker vacía en minutos todas las reservas del Federal Reserve Bank? Aunque suene un poco sensacionalista WatchGuard predice que a lo largo de este año veremos un gran asalto al estilo Hollywood para explotar un fallo en una infraestructura crítica.

- Advertisement -

Los ciberatacantes serían capaces de infectar la infraestructura sin conexión a la red logrando unos resultados potencialmente desastrosos con respecto a los vulnerables sistemas de control industrial (ICS) y las soluciones de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA).

4. Los ciberdelincuentes irán detrás de la Internet de las Cosas

A medida que se desarrolla la internet de las cosas y coches, heladeras, relojes, dispositivos médicos se conectan a la red, los hackers dedicarán su tiempo a craquear estos elementos buscando los agujeros de seguridad de estos dispositivos.

5. Los objetivos de perfil alto padecerán ataques a su cadena de confianza

A pesar de que los Gobiernos y las empresas de Fortune 500 cuentan con garantías de seguridad extraordinarias, no serán inmunes a los ataques y no se librarán de los hackers persistentes y avanzados que están al acecho de enlaces más débiles como partners y contratistas de estas organizaciones.

Por lo tanto se espera que se produzcan más violaciones a la “cadena de confianza”

6. El ‘malware’ será más malicioso

A lo largo de este año, se prevé un aumento de los virus, gusanos y troyanos destructivos. Los cibercriminales aprovechan que la amenaza de la destrucción inminente de los datos aumenta el ratio de éxito de la extorsión.

7. Los atacantes de la red se centrarán mas en los «aspectos psicólogos”

Se prevé que los ciberdelincuentes transformarán su estrategia y se centrarán más en los aspectos psicológicos que en los tecnológicos, empleando técnicas como phishing y aprovechando la cultura pop, para atacar al eslabón más débil: el usuario.

8. El 2014 será el año de la visibilidad de la seguridad

A pesar de los firewalls y las defensas de seguridad de los antivirus, los ciberdelincuentes han atacado con éxito a las grandes organizaciones.

- Advertisement -

Se prevé que en el 2014 las compañías desplieguen más herramientas para ayudar a identificar vulnerabilidades y establecer políticas más fuertes para proteger los datos cruciales de los ataques.

Conclusiones

A medida que la tecnología se sofistica y abarca casi todos los aspectos de nuestra vida personal y laboral, los peligros crecen exponencialmente pues los delincuentes no se quedan rezagados.

Conociendo los peligros al menos podemos tomar precauciones instalando y manteniendo actualizado algunos protocolos de seguridad. Recuerda, el punto mas débil de la cadena eres tú.

Por favor, déjanos tus comentarios debajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress