Recientemente, en una publicidad de yoghurt, se declaraba que el calcio del yoghurt ayuda a bajar de peso. Intrigadas por la misma, decidimos hacer una pequeña investigación utilizando Internet.
A continuación les presentamos una síntesis de los datos que recolectamos a título de información general. Como en todo tema médico, es altamente recomendable consultar con su facultativo o nutricionista antes de encarar cualquier dieta.
El calcio de la leche es un quemador de grasas. Algunos dietistas consideran que los lácteos engordan, pero la investigación reciente sugiere justamente lo opuesto.
El calcio es el más reciente secreto para bajar de peso. Un nuevo estudio provee evidencia decisiva acerca de que el calcio ayuda a bajar de peso y a mantenerlo bajo control. Tres a cuatro porciones diarias de lácteos con bajo contenido graso pueden ayudar a ajustar su mecanismo de quemar grasas.
Lo que el estudio revela es las dietas con mayor contenido de calcio favorecen la quema en vez de la acumulación de grasas.
“Las mujeres que consumen elevadas cantidades de calcio logran perder más peso y grasa corporal, independientemente del nivel de ejercicio físico.”
Según un estudio publicado en el Journal of the American College of Nutrition, las mujeres que consumen elevadas cantidades de calcio son también las que logran perder más peso y grasa corporal, independientemente del nivel de ejercicio físico.
«Estos resultados tienen importantes implicaciones para la prevención del aumento de peso y de grasa corporal en mujeres de entre 18 y 31 años, un periodo en el que el peso empieza a aumentar con la edad», ha señalado una de las autoras del trabajo Dorothy Teegarden, de la Universidad Purdue, en Indiana, Estados Unidos.
En el año 2003 el Dr. M. Zemel de la Universidad de Tennesse, comunicó que el elevado consumo de yogur enriquecido en calcio, estimula la capacidad del organismo para quemar grasas, favoreciendo su pérdida y manteniendo el músculo.
Los 34 adultos que fueron asignados al estudio, consumían casi 1.100 mg. diarios de calcio en forma de yogur (3 por día) comparados con el grupo control que consumía casi 500 mg. diarios, una cantidad baja, pero bastante habitual en las dietas occidentales. Todas estas personas consumían dietas de bajas calorías.
También en estos estudios han notado que el calcio proveniente de los productos lácteos tienen un efecto marcadamente mayor que el calcio de los suplementos.
Los datos recolectados sugieren que un incremento del consumo de calcio equivalente a dos porciones diarias, podría reducir hasta un 70% los riesgos de padecer obesidad.
¿Te gustó la nota? Entonces ayúdanos a difundirla compartiéndola en tus redes sociales.