LinkedIn es otra de las redes sociales cuya popularidad no para de crecer. Pero a diferencia de Facebook y Twitter, LinkedIn está más enfocada en las empresas.
Es la herramienta más útil si quieres desarrollar contactos con empresas, ya sea que busques una mejora en tu carrera, un nuevo trabajo, contratar a otros empleados, desarrollar nuevos proveedores o ser proveedor de otras empresas.
LinkedIn también es una herramienta valiosa para ganar más links y tráfico hacia tu propio Website o blog.
Y si bien el mismo objetivo lo podemos lograr con FB o Twitter, lo cierto es que el público que LinkedIn está compuesto mayoritariamente por profesionales y está más enfocado en los negocios.
Ventajas de LinkedIn
- Te ayuda a estar más conectada/o con otros colegas
- Te ayuda a estar al día con las novedades que se produzcan en tu área de interés.
- Es una herramienta efectiva para buscar nuevas oportunidades y desarrollar contactos con potenciales clientes
- Te ayuda a mantener el contacto con los clientes actuales y a mantenerlos informados de las novedades de tu empresa
- Es muy útil para conectar a las empresas con empleados potenciales. Ten en cuenta que en general los empleos se consiguen por conexiones.
- Es una gran herramienta para expandir nuestra red de contactos utilizando nuestra red actual para solicitar que nos presenten a alguien. Por ejemplo, la semana pasada uno de mis contactos me pidió que la presentara a otro miembro de mi red que estaba buscando un profesional con sus características.
- El alcance de LinkedIn es global, lo que es muy útil si estas buscando desarrollar un red internacional.
- Crear y mantener un perfil es linkedIn es muy fácil. Todo el Website es muy sencillo e intuitivo.
Como sacar mejor provecho de LinkedIn
- Asegúrate de que tu perfil esté completo y optimizado, que sea conciso y en vez de usar sólo posiciones laborales (por ejemplo, director de desarrollo) asegúrate de acompañarlas con una breve descripción de lo que haces.
- Mantén el perfil actualizado. Revísalo periódicamente para reflejar cualquier cambio en tu estatus.
- Agrega tus links a otras medios sociales de los que participes (Facebook, Twitter, Google+, etc) como también la url de tu blog o Website y si tienes un canal en YouTube o Slideshare, agrégalos también. Tip extra: Cuando completes la info de tu Website o Blog, pon en nombre del mismo y luego enlaza el nombre.
- Usa palabras claves relevantes con tu actividad en tu perfil, particularmente en la descripción que aparece justo debajo de tu nombre.
- Comparte enlaces (ya sean de tu contenido o de terceros) de interés para tu comunidad.
Únete a grupos relevantes en tu nicho de mercado y colabora en la conversación
Interactúa con los otros miembros, ya sea respondiendo preguntas, haciendo preguntas, dando tu opinión o compartiendo material valioso. - Da recomendaciones pero se selectiva y fíjate bien a quien recomiendas. Recuerda que una recomendación es una especie de aval. Pide también que te recomienden (a quien puedan realmente recomendarte no a personas totalmente desconocidas)
- Utiliza el botón de LinkedIn en tu Website o blog.
Conclusiones
LinkedIn es, en la actualidad, la plataforma de social media más enfocada en los negocios y actividades profesionales.
Es el lugar donde vas a conseguir más contactos con profesionales o personal calificado, en pocas palabras: LinkedIn es una gran herramienta de networking.
Estar en LinkedIn no implica no estar en las otras redes, cada red tiene su particularidad y target.
Mi recomendación es que te focalices en las más importantes hasta detectar cuáles son más provechosas para tu negocio pero siempre mantengas más de una.
¿Ya tienes una cuenta en LinkedIn? ¿Te resulta útil? Te invito a compartir tu experiencia con la comunidad, dejando tus sugerencias o pensamientos debajo.