alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioFinanzasPlanificación Financiera Personal: Evaluando Metas y Riesgos

Planificación Financiera Personal: Evaluando Metas y Riesgos

Planificar nuestras finanzas es el proceso de identificación de metas para el manejo de los flujos activos y pasivos de dinero a mediano y largo plazo, y la implementación de los pasos adecuados para lograrlas.

Planificar nuestras finanzas es el proceso de identificación de metas para el manejo de los flujos activos y pasivos de dinero a mediano y largo plazo, y la implementación de los pasos adecuados para lograrlas, con debido asesoramiento profesional.

- Advertisement -

Simplificando, partimos de evaluar dónde estamos hoy (económicamente hablando, patrimonio, deudas, ingresos y egresos), hacia dónde vamos, y lo que es más importante, hacia dónde queremos llegar y cómo lo lograremos.

En la Planificación Financiera Personal, todo gira alrededor de la persona y sus deseos y necesidades, sin incluir planes empresariales.

Es un proceso que se desarrolla a lo largo del tiempo, con las correspondientes modificaciones conforme cambian las condiciones y el entorno.

En este proceso se identifican las metas y se diseñan de acuerdo a un monto establecido y un tiempo para alcanzarlas (Cuánto dinero necesito y en cuánto tiempo lo conseguiré).

El asesoramiento profesional da una visión externa y objetiva del desarrollo del plan, aporta su experiencia y conocimiento del mercado privilegiando siempre el interés del cliente sobre el propio. El aporte del profesional es muy importante, teniendo en cuenta que el dinero trae aparejadas muchas emociones, que pueden afectar de forma negativa al logro de los objetivos.

Hoy podemos decir que todas las personas y familias, cualquiera sea su nivel socioeconómico, necesitan de un Plan Financiero. La movilidad social y laboral es mucho mayor, una persona a lo largo de su vida puede cambiar varias veces de trabajo, o incluso de carrera.

También es posible que quien hoy es dueño de un negocio, en algún momento deba buscar un trabajo en relación de dependencia, y quizás alguna vez volver a ser independiente. Los sistemas de seguridad social hoy están colapsados, lo que hace que cada uno deba proveer a sus necesidades para el retiro, período éste que se está ampliando dada la mayor expectativa de vida.

Los módulos de un Plan Financiero Personal:

  • FLUJO DE CAJA (todos los ingresos – todos los egresos)
  • ESTADO PATRIMONIAL (todo lo que uno tiene – todo lo que uno debe)
  • PLAN DE INVERSIONES
  • PLAN DE HERENCIA
  • PLAN IMPOSITIVO
  • PLAN DE RIESGOS
- Advertisement -

Cada uno de estos módulos, pueden desarrollarse con tanto detalle y profundidad como deseemos. En mi blog profundizo cada uno de estos temas.

“Un sueño es un sueño. Un proyecto es un sueño con un plan y una fecha límite.”

Harvey Mackay

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress