alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingRedes SocialesPinterest Se Perfila Como la Red Social Preferida Por Las Mujeres

Pinterest Se Perfila Como la Red Social Preferida Por Las Mujeres

Hace tiempo que escucho hablar de Pinterest y de su enorme éxito entre las mujeres. Es una red social que comenzó modestamente a mediados del 2010 y que lentamente comenzó a crecer y a ganar público mayoritariamente femenino.

- Advertisement -

Su nombre proviene de los vocablos en inglés pin (prender algo en algún sitio) e interest (interés). En esta red el tablón es un tablón virtual y lo que se cuelga en ella son, básicamente, imágenes temáticas (fotos o videos) sobre cosas de su interés.

Cabe destacar que esta red social es únicamente por invitación, aunque puedes pedir que te envien una.

Casi siete de cada diez usuarios de Pinterest son mujeres, la mayoría de nivel social y de ingresos medio-alto. En los Estados Unidos está tomando fuerza como una red predilecta de las mujeres (un 68% de los usuarios lo son), en su mayoría de un nivel económico y cultural medio-alto.

Las mujeres valoran esta red por su calidad visual y estética, por lo que es un buen instrumento para promocionar productos de moda o complementos de alto nivel. Por ejemplo Nina García, directora de moda de la revista Marie Clare, tiene una página en Pinterest con 185.000 seguidores.

Antonio Cambronero, experto en redes sociales, reconoce que está “tratando de entender” un fenómeno reciente que, como todo en Internet, aún nadie sabe si llegará a ser un éxito o si acabará durmiendo el sueño de los justos como tantas otras iniciativas (mySpace, Google +, Beautiful People…). Con Twitter ocurrió lo mismo, sus autores nunca pensaron que fuera a ser un instrumento definitivo en movimientos políticos como el 15M en España o la primavera árabe.

Las empresas aún no tienen claro el panorama. Su uso comercial aún no está definido, la mayoría sigue a la espera de ver cómo evoluciona esta red social.

- Advertisement -

Todo indica que el crecimiento en tráfico de Pinterest puede hacer que se convierta en un medio masivo tarde o temprano, pero a pesar de ello Cambronero advierte que “las empresas tienen que entender que las redes sociales no son mágicas, no por el hecho de hacerte una página en una de ellas ya tienes la solución a tu negocio. Si se tiene algo visual o exclusivo que ofrecer tendrás más éxito que si no lo tienes”.

Pero tiene sus ventajas: “al ser un sistema abierto cualquier actividad de marketing asociada a una empresa encaja. Yo creo que para las empresas es mucho más atractivo que Facebook, por ejemplo, que no deja de ser una página pobre visualmente”.

Como casi todas las innovaciones tecnológicas, Pinterest nació en el Silicon Valley, cerca de Cupertino, sede de Apple, o de Mountain View, donde nació Google.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress