alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingMarketing TradicionalPackaging Sustentable: Diseñando un Futuro Ecoamigable

Packaging Sustentable: Diseñando un Futuro Ecoamigable

El mundo actual nos demanda responsabilidad hacia el entorno que nos rodea. En este contexto, el packaging sustentable emerge como una solución ingeniosa para equilibrar la innovación y la conservación ambiental.

- Advertisement -

En este artículo, exploraremos a fondo qué es el packaging sustentable y cómo puedes incorporarlo a tu estrategia de diseño industrial para marcar una diferencia positiva.

Qué es el Packaging Sustentable

El packaging sustentable, también conocido como envase o empaque sostenible, se refiere a la práctica de diseñar, fabricar y utilizar envases de productos de manera que minimicen su impacto negativo en el medio ambiente y promuevan la conservación de recursos naturales. 

En esencia, se trata de crear envases y embalajes que sean amigables con el planeta a lo largo de su ciclo de vida completo.

El packaging sustentable no se trata solo de materiales biodegradables. Va más allá, involucrando cada etapa del ciclo de vida del producto, desde su fabricación hasta la disposición final del envase. 

Para ser considerado sustentable, un envase debe abordar varios aspectos clave:

Diseño Inteligente y Eficiente

El proceso de diseño juega un papel crucial en la sustentabilidad del packaging. Optar por formas y tamaños que minimicen el desperdicio de material es esencial.

Además, el diseño debe facilitar el transporte y el almacenamiento, reduciendo la huella de carbono en la cadena de suministro. Por lo que embalaje y logística se ven beneficiados.

Materiales Sostenibles e Innovadores

- Advertisement -

La elección de materiales sostenibles es el corazón del packaging ecoamigable. Piensa en cartón reciclado, bioplásticos, telas orgánicas y tintas a base de agua. 

Estos materiales no solo son menos dañinos para el medio ambiente, sino que también transmiten un mensaje de compromiso con la sostenibilidad a tus consumidores.

Minimizar y Optimizar

Menos es más cuando se trata de packaging. Reducir el exceso de envoltorios y capas no solo ahorra recursos, sino que también crea una experiencia más elegante para el cliente. 

Además, optimizar el tamaño y la forma del envase puede reducir el espacio necesario para el transporte, disminuyendo así la emisión de gases de efecto invernadero.

Ser reciclable

Los envases sustentables deben ser fácilmente reciclables o reutilizables. Esto implica que los materiales utilizados en el envase pueden ser procesados y transformados en nuevos productos o envases sin causar un daño significativo al medio ambiente.

En la actualidad a esto se suman los materiales que son comestibles. Es el caso de películas y hasta papeles que sirven para conservar alimentos y que no solo son biodegradables sino que también se pueden comer.

Y también tenemos el caso de los papeles plantables, en general papeles reciclados que además contienen semillas y que una vez cumplido su ciclo se pueden plantar y convertirse en flores, frutos, hortalizas.

Ser Biodegradable

- Advertisement -

Algunos envases están diseñados para descomponerse naturalmente en el medio ambiente sin dejar residuos tóxicos. Esto es especialmente relevante para envases de alimentos y productos de un solo uso.

Tender a la reducción de Químicos Tóxicos

La producción de envases sustentables busca minimizar el uso de productos químicos dañinos, como tintas y revestimientos con alto contenido de solventes. Las tintas ecológicas disminuyen el uso de solventes y contaminantes

Ser energéticamente Eficiente

Se refiere a la reducción de la energía necesaria para producir, transportar y reciclar los envases.

Comunicación y Educación

Los envases sustentables a menudo incluyen información clara sobre cómo desecharlos adecuadamente para fomentar la reciclabilidad o la compostabilidad. También pueden llevar etiquetas que certifican su sostenibilidad.

Beneficios para el Medio Ambiente y la Marca

Adoptar el packaging sustentable no solo es un acto de responsabilidad ambiental, sino que también conlleva múltiples beneficios para tu marca:

Impulso a la Imagen de Marca

Las empresas que abrazan la sustentabilidad atraen a consumidores conscientes y preocupados por el medio ambiente. 

El packaging sustentable demuestra tu compromiso y puede convertirse en un punto de diferenciación poderoso en el mercado.

Reducción de Residuos

Al optar por materiales biodegradables y reciclables, estás contribuyendo directamente a la reducción de residuos plásticos en el medio ambiente. Esta acción positiva no solo beneficia a tu marca, sino que también contribuye a la salud del planeta.

Cumplimiento Normativo

Con cada vez más regulaciones ambientales, el packaging sustentable te pone un paso adelante en términos de cumplimiento normativo. Estar alineado con las leyes y restricciones actuales es esencial para evitar sanciones y mantener una reputación intachable.

A tono con las Tendencias

Cada vez más consumidores están interesados en adquirir productos de marcas comprometidas con la sostenibilidad. 

Según una encuesta de Nielsen, el 81% de los consumidores en todo el mundo siente que las empresas deberían ayudar a mejorar el medio ambiente. El packaging sustentable es una forma efectiva de comunicar este compromiso.

Nuestros océanos reciben entre ocho y doce millones de toneladas anuales de plástico procedentes de residuos mal gestionados: un cuarto se queda en la playa, otro flotando y el resto en el fondo marino.

Esta tendencia por un mayor compromiso ecológico ya se venía gestando antes del COVID 19, lo cierto es que se intensificó tras este. 

Los consumidores son más conscientes de sus decisiones de compra y en cómo estas afectan el medio ambiente, según conclusiones que surgen de comparar los resultados de la encuesta Global Consumer Insights Pulse Survey 2021 vs la versión de 2019. 

Según esa encuesta realizada por la consultora PWC (Price Waterhouse Coopers), entre el 2019 y el 2021  el interés de los consumidores por compras de productos sostenibles se incrementó entre un 10% y 20%. La preferencia por productos sostenibles que ayudan a proteger el medio ambiente pasó de un 35% e incrementó a un 45% a 55%

  • La prioridad por envases respetuosos con el medio ambiente pasó de un 37% a un 47% a 57%
  • Los consumidores que evitan el uso de plásticos pasaron del 41% al 51% a 61%
  • El 81% de las personas esperan que las empresas sean conscientes del medio ambiente
  • El 69% está haciendo lo posible por minimizar su huella de carbono

Diseño Innovador y Funcionalidad

El packaging sustentable no sacrifica la creatividad ni la funcionalidad. De hecho, promueve la innovación en el diseño:

Diseño Ergonómico

Un packaging funcional mejora la experiencia del cliente. Considera aberturas fáciles, cierres seguros y asas cómodas. Además, un diseño ergonómico puede aumentar la reutilización del envase para otros fines.

Etiquetas Ecológicas

Incorporar en los envases y cajas etiquetas que destaquen la naturaleza sostenible del packaging puede comunicar claramente tus valores a los consumidores. Estas etiquetas, como «Biodegradable», «Hecho con Materiales Reciclados» o «Compostable», generan confianza y educan al público.

Diseño Modular

Crear un packaging que se pueda reutilizar de diferentes maneras fomenta la creatividad de los usuarios. Por ejemplo, una caja puede transformarse en un organizador o en una maceta. Esta versatilidad prolonga la vida útil del envase y reduce la generación de residuos.

Colaboración y Educación

El cambio hacia el packaging sustentable no es un esfuerzo solitario. Implica la colaboración de múltiples partes interesadas:

Proveedores Comprometidos

Trabaja con proveedores que compartan tus valores de sostenibilidad. Esto asegura un suministro constante de materiales ecológicos y fortalece la cadena de responsabilidad.

Educación del Consumidor

El packaging sustentable puede requerir una mayor conciencia por parte de los consumidores. Proporciona información clara sobre cómo desechar correctamente el envase y destaca los beneficios de elegir productos con packaging ecoamigable.

Tecnología y Innovación

La tecnología desempeña un papel vital en el desarrollo continuo del packaging sustentable:

Impresión Ecoamigable

Las tintas a base de agua y los sistemas de impresión de baja emisión de carbono son esenciales para mantener la coherencia entre el diseño y la sostenibilidad.

Diseño Asistido por Computadora (CAD)

El uso de herramientas CAD permite a los diseñadores crear envases precisos y eficientes en cuanto a materiales. Esto reduce el desperdicio y acelera el proceso de diseño.

Desafíos y Soluciones

Aunque el packaging sustentable es una dirección positiva, no está exento de desafíos:

Costos Iniciales

Los materiales sostenibles a veces pueden ser más costosos. Sin embargo, considera esto como una inversión a largo plazo en lugar de un gasto inicial. Los beneficios para la marca y el medio ambiente superarán estos costos iniciales.

Educación Interna

Implementar el cambio hacia el packaging sustentable puede requerir educación y capacitación interna. Asegúrate de que tu equipo comprenda la importancia y los detalles de este enfoque.

Ejemplos de Éxito

Numerosas marcas han abrazado el packaging sustentable y están cosechando los beneficios:

Patagonia

La marca de ropa outdoor utiliza bolsas de compra hechas de materiales reciclados y ofrece programas de reciclaje para su ropa usada.

Coca-Cola

La famosa marca de refrescos ha optado por botellas de plástico reciclado y trabaja en la reducción de su huella de carbono.

Acciones en el marco de la iniciativa “World Without Waste”, cuyo objetivo es que sus envases sean 100% reciclables en 2025, recoger y reciclar una botella o lata por cada una que se venda, y utilizar un 50% de material reciclado en sus botellas y latas en 2030.

Lush

Esta marca de productos cosméticos es conocida por su enfoque ético y sostenible. Lush utiliza envases mínimos y reutilizables, como las famosas «bombas de baño» que vienen sin empaque o en envases de papel reciclado. 

También ofrecen un programa de reciclaje de envases, incentivando a los clientes a devolver los recipientes vacíos a cambio de productos gratis.

IKEA

La gigante sueca del mobiliario ha estado trabajando en la creación de envases más sustentables. Han implementado cambios en el diseño de sus empaques para reducir el desperdicio de material y el espacio durante el transporte. 

Además, están explorando opciones de biomateriales y envases reutilizables para sus productos.

Unilever

Una de las mayores empresas de bienes de consumo en el mundo, Unilever, se ha comprometido a hacer que todos sus envases sean reutilizables, reciclables o compostables para 2025. 

Han estado realizando cambios en la composición y diseño de sus envases para cumplir con este objetivo.

Ecover

Ecover es una marca de productos de limpieza que ha sido pionera en la utilización de envases sostenibles. Han lanzado botellas de plástico reciclado obtenido de los océanos y han experimentado con envases hechos de azúcar y plástico biodegradable.

Natura

Esta marca de productos de belleza y cuidado personal tiene un compromiso profundo con la sostenibilidad. Utilizan envases de materiales reciclables y biodegradables, y trabajan en estrecha colaboración con comunidades locales para obtener ingredientes naturales de manera responsable.

Burt’s Bees

Esta marca de productos naturales para el cuidado de la piel ha optado por envases minimalistas y sostenibles. Sus productos vienen en envases de cartón reciclado y sus etiquetas están impresas con tintas vegetales.

Puma

En la industria del calzado y la moda, Puma ha destacado por su enfoque en la sostenibilidad. Han creado envases hechos de papel reciclado y redujeron el uso de plástico en su embalaje. Además, han lanzado una línea de zapatillas fabricadas con materiales reciclados y biodegradables.

El diseñador industrial Yves Béhar creó la ‘Clever Little Bag’ (Bolsita Inteligente) para reemplazar la caja de cartón por una bolsa de zapatos reutilizable, que protege cada par de zapatillas de cualquier daño.

Estos ejemplos demuestran que el packaging sustentable no es solo una posibilidad, sino una realidad que muchas marcas están adoptando para hacer una diferencia positiva en el mundo mientras fortalecen sus marcas y atraen a consumidores conscientes.

Lamentablemente no hay leyendas en español. Puede verse el ahorro en cartón, papel, agua y electridad que implica el rediseño del packaging de estas zapatillas.

Hacia un Futuro Sostenible

El packaging sustentable no es una tendencia pasajera, es el camino hacia un futuro más verde y consciente.

Con cada pequeño paso que tomas para integrar la sostenibilidad en tus envases, estás contribuyendo al bienestar del planeta y construyendo una relación más sólida con tus consumidores.

Compostame

Si has llegado hasta aquí quizás pienses que esto del packaging sustentable es un tema para las grandes empresas y sus proveedores. Pero No es así.

Inés Mengido, Amalia Ares Giusti y Emilia Erramouspe son unas diseñadoras industriales argentina que desde sus inicios en 2020 se enfocaron en diseñar y producir soluciones viables junto a la industria del packaging, impulsando la transición de la producción hacia un modelo más sostenible.

Su empresa, Compostame se dedica a diseñar y producir envases sustentables de fuentes renovables y vegetales.

Creemos que la sustentabilidad es algo que se construye día a día, con pequeños pasos que construyan hábitos responsables.

Compostame.com

Conclusión: Tu Contribución al Cambio

El packaging sustentable es una forma tangible en la que las empresas pueden marcar la diferencia. 

Al elegir materiales conscientes, diseñar con inteligencia y educar a los consumidores, estás allanando el camino hacia un mundo donde la innovación y el respeto por la naturaleza coexisten armoniosamente. 

¡Empieza hoy mismo y sé parte del movimiento hacia un packaging más sustentable!

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress