alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnología8 Consejos Para Comprar Seguro Por Internet Esta Navidad

8 Consejos Para Comprar Seguro Por Internet Esta Navidad

ESET Latinoamérica recomienda algunas buenas prácticas básicas de seguridad al momento de realizar compras en línea esta navidad.

Con la cercanía de las fiestas navideñas, muchos usuarios deciden realizar sus compras a través de Internet, lo que se presenta como una alternativa rápida y cómoda para evitar los negocios repletos.

- Advertisement -

A tal efecto te acercamos unos consejos para comprar seguro por Internet esta Navidad.

Aún en los países donde el comercio electrónico todavía no se ha desarrollado ampliamente, en la temporada navideña, las ventas online suelen duplicarse.

Para realizar transacciones seguras, ESET Latinoamérica recomienda tener en cuenta algunas buenas prácticas básicas al momento de realizar compras en línea.

“Entre los principales riesgos a los que se puede ver expuesto el usuario a la hora de recurrir a servicios de e-Commerce para sus compras pueden mencionarse las estafas electrónicas, el robo de datos personales y el phishing, aseguró Raphael Labaca Castro, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.

Para evitar ser víctima de ataques informáticos a la hora de realizar las compras navideñas, los especialistas de ESET Latinoamérica recomiendan:

8 Consejos de Seguridad Para Esta Navidad

1. – Contar con un dispositivo protegido

Antes de iniciar las compras es necesario contar con un dispositivo protegido, sea una computadora de escritorio o un dispositivo móvil.

Esto se logra con la actualización del sistema operativo y las aplicaciones, especialmente los navegadores, para reducir las posibilidades de infectarse con amenazas que utilizan errores y vulnerabilidades.

- Advertisement -

Además, independiente del sistema operativo utilizado, es importante contar con una solución de seguridad que proteja al usuario de infección con códigos maliciosos u otras amenazas durante su navegación.

2. – Comprar a través de sitios reconocidos

Para evitar ser  estafado al realizar una compra o ser víctima de un robo de datos bancarios y personales es aconsejable realizar las compras a través de servicios con una buena reputación.

3. – Tener precaución con los enlaces (links) en los correos electrónicos y redes sociales

Es muy común que los cibercriminales utilicen Ingeniería Social en mensajes de correo o publicidades de redes sociales para atraer a sus víctimas y así robarles su dinero.

Lo más recomendable en este caso es no hacer clic directamente sobre los enlaces que llegan.

En lugar de esto, la mejor práctica es dirigirse directamente al sitio web desde el navegador y verificar la veracidad de la información.

4.- Atención con los premios «sorpresa»

regaloEncontrarse con publicidades y ventanas emergentes advirtiendo ganancias extraordinarias o premios fabulosos, mientras se navega, es bastante común.

Vale la pena detenerse por un momento y pensar, que no es lógico ganarse algo a lo que nunca se suscribió o que ventanas que ofrecen miles de dólares por responder unas simples preguntas no es algo coherente.

5. – Verificar la seguridad del sitio de e-commerce

- Advertisement -

Es muy importante verificar que el sitio web a través del cual se hacen las compras cumpla con características de seguridad como el funcionamiento bajo el protocolo HTTPS, esto puede verse en la barra de direcciones delante de la dirección de acceso al sitio y dependiendo del navegador puede observarse un candado cerrado o a través de las propiedades del sitio donde se indica que cuenta con un certificado legítimo.

En resumen cuando ves la dirección en el navegador, en vez de comenzar con http, debe comenzar con https, con «s» al final.

6. – Accede a redes Wi-Fi seguras

El uso de redes WiFi públicas puede ser un riesgo para intercambiar información sensible, ya que el tráfico a través de la red puede ser interceptado.

Lo más recomendable en este caso es realizar estas transacciones solamente a través de una red propia o a través de una VPN.

7. – Suministrar información con precaución

Son muy comunes los códigos maliciosos que como parte de su accionar solicitan demasiada información personal a los usuarios. Por lo tanto es muy importante estar atentos a qué tipo de información se está suministrando y analizar si es realmente necesario brindarla.

8. Establecer contraseñas en los dispositivos

La información almacenada en los dispositivos móviles y computadoras portátiles es muy valiosa, por lo cual es recomendable proteger el dispositivo con alguna contraseña fuerte, para que en caso de pérdida o robo no se pueda utilizar inapropiadamente.

Conclusiones

“Para disfrutar de los beneficios que nos brinda Internet, es importante que los usuarios pongan en práctica algunas reglas de prevención básicas de modo tal que sus compras online sean seguras y el ahorro de tiempo y la comodidad de adquirir los regalos navideños desde el hogar no repercuta en el robo de información o dinero a causa de un ataque informático”, concluyó Labaca Castro.

Copyright © 1992–2012 ESET. Todos los derechos reservados.

ViaESET
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress