Hanna Rosin repasa datos sobre el ascenso de las mujeres que muestran cómo estas están superando a los hombres en varias métricas importantes tales como la tasa de graduación universitaria (lo que al menos en Argentina no es ninguna novedad).
¿Marcan estas tendencias, de Estados Unidos y del mundo, el «fin de los hombres»? Probablemente no, pero señalan un cambio social importante que vale la pena discutir en profundidad.
Quién es Hanna Rosin
Hanna es el tipo de periodista que se atreve a expresar lo que piensa la gente – sólo que no se habían dado cuenta todavía.
Hanna nació en Israel y creció en Queens, es co-fundadora de la sección para mujeres DoubleX (una rama de Slate) y editora colaborador de la revista Atlantic Monthly.
Probablemente es mejor conocida por el furor causado por su artículo titulado (no por ella) «El fin de los Hombres «-que afirma que la era de la dominación masculina ha llegado a su fin ya que las mujeres ganan poder en la economía postindustrial.
Un furor similar despertó su investigación «El caso contra la Lactancia Materna», que cuestiona el grado en que la evidencia científica apoya los beneficios de la lactancia materna.
[bctt tweet=»Los nuevos datos sobre el ascenso de las mujeres señalan un cambio social»]
Hanna Rosin cubre temas de religión y política para el Washington Post y contribuye en publicaciones como The New Yorker y la Nueva República.
Sin duda polémica y quizás todavía un poco alejada de la realidad de América latina y España, pero muy interesante para analizar las estadísticas con una mente abierta y ver si esa tendencia es realmente mundial o no.
Al menos en América latina, las mujeres seguimos ganando menos que los hombres por la misma tarea y responsabilidad.
Y tú ¿qué piensas? Por favor déjanos tus comentarios debajo y comparte el artículo en tus redes sociales.