El enfoque que emplees en la gestión de tu negocio puede desarrollar o destruir tu empresa. Para que tu empresa pueda sobrevivir, es importante entender el proceso de identificar los riesgos y optimizar las operaciones.
En este artículo vamos a presentar la metodología BPMN (Business Process Modelling Notation o, en español, Notación para el Modelado de Procesos de Negocio) y su importancia para las empresas.
Puedes hacer que tu empresa sea exitosa si sabes dónde enfocarte y qué mejorar. Hay que estar siempre al acecho para impulsar a la empresa. La Notación para el Modelado de Procesos de Negocio o BPMN, es uno de los métodos que puede organizar tus actividades y ayudarte a aprender más acerca de tu empresa.
BPMN – Notación Para el Modelado de Procesos de Negocio
La notación de modelado de procesos de negocios es una ilustración gráfica estandarizada de un proceso de negocio, las estrategias y el enfoque, presentadas en un formato de flujo de trabajo (workflow). Esto te permite identificar áreas clave, dándote una imagen clara de tu empresa en su conjunto.
El principal objetivo de BPMN es proporcionar una notación estándar que sea fácilmente legible y entendible por parte de todos los involucrados e interesados del negocio. En síntesis BPMN tiene la finalidad de servir como lenguaje común para cerrar la brecha de comunicación que frecuentemente se presenta entre el diseño de los procesos de negocio y su implementación. Fuente: Wikipedia
También puedes crear un plan sólido para tu empresa mediante la asignación de puntos específicos. Esto funciona de la misma manera que un diagrama de flujo; puedes señalar y utilizar gráficos de barra como referencia.
Muchas consultoras lo incluyen en sus servicios para ayudar a las/os empresarias/os a gestionar sus empresas.
El principal beneficio del modelo BPMN es:
- Resolver las dificultades de comunicación que tiene el lenguaje común
- Proporcionar un método normalizado para representar procesos de negocio
- Facilitar su entendimiento debido a la poca complejidad de su notación
- Proporcionar un lenguaje común entre los usuarios de negocio y los técnicos
- Facilitar la diagramación de los procesos de negocio
Fuente: Víctor Javier Madrid
Credito gráfico: VARGUX
3 Usos para entender cómo el Modelo BPMN puede hacer el tuyo más productivo
Trabajar hacia un objetivo
Los negocios, grandes y pequeños, tienen un objetivo común. Éstos son: cumplir con los objetivos, reducir riesgos y maximizar los recursos. A pesar de que todas las empresas se esfuerzan por alcanzar sus objetivos, es inevitable, encontrar problemas y cambios en el camino.
Los problemas de la empresa pueden distraer y desviar tu atención. En lugar de apegarte a tus metas, es normal desviarse buscando maneras resolver y eliminar las técnicas que no son eficaces.
El método BPMN hace fácil que puedas implementar nuevas regulaciones. Esto te permite centrarte en tus estrategias y coordinar todas las actividades en tu empresa. De esta manera puedes estar segura de que todos los integrantes de la empresa están trabajando juntos hacia una dirección común.
Definición de roles y responsabilidades
La comunicación es una parte integral de la gestión empresarial. El personal debe saber sus funciones y la importancia que tienen para el equipo. En caso contrario pueden quedar fuera de los procesos de negocio.
A través de BPMN, puedes analizar y poner en práctica la estrategia de comunicación adecuada para tu empresa. Desde la jerarquía a la distribución, esto enlaza a todos cuando hay decisiones, nuevas reglas a seguir y técnicas para cambiar.
Les resultará conveniente para compartir ideas, participar y ganar experiencia.
Identificación de riesgos
Los negocios siempre conllevan con ciertos riesgos. Puedes hacer mucho para gestionar las amenazas y convertirlas en ventajas. Muchas empresarias/os no dan la suficiente importancia a esta parte, pero identificar los peligros puede ayudarte a evitarlos.
Tomemos por caso los riesgos tecnológicos, cuales son las implicancias para tu negocio de un apagón o interrupción del suministro eléctrico. Financieramente, tu negocio puede perder sus recursos debido a fraude y/o malas alianzas.
La notación para el modelado de procesos de negocio desempeña un papel importante en la preparación de tu empresa en el caso de que estos casos se produzcan. A veces puedes también evitar que las mismas sucedan aplicando estrategias específicas.
Conclusiones
Se necesitan investigación y planificación cuidadosa para que una empresa sea eficaz. El BPMN es una herramienta sencilla y gráfica que nos permite entender prácticamente a simple vista los complicados procesos de negocios.
El modelado en BPMN se realiza mediante diagramas muy simples con un conjunto muy pequeño (solo 4 categorías) de elementos gráficos. Por supuesto existen software que facilitan todo el proceso.
¿Te resulta interesante? ¿Quieres aprender más? ¿Tienes experiencia con el BPMN?
Déjanos tus comentarios debajo.