alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosNegocios Por Internet: Guía Práctica Para Emprender Online

Negocios Por Internet: Guía Práctica Para Emprender Online

Los negocios por Internet son hoy una realidad tangible de la que tu también te puedes beneficiar. Una completa guia para aprender a utilizar la gran variedad de herramientas y recursos disponibles online, muchos de ellos de uso libre.

Los negocios por Internet son hoy una realidad tangible de la que tu también te puedes beneficiar.

- Advertisement -

Internet ha revolucionado la forma en que un negocio se beneficia de sus esfuerzos de marketing con sólo tener el conocimiento de cómo utilizar la gran variedad de herramientas y recursos disponibles online, de los cuales una enorme cantidad son de uso libre.

En los últimos años mucha gente ha ido descubriendo lentamente como los avances de la tecnología han repercutido (la mayoría de las veces positivamente) en sus negocios y, sobretodo, en las posibilidades de iniciar un negocio.

La tecnología ha avanzado tanto que en nuestros días es mucho más fácil comenzar un nuevo negocio, promocionarlo, gestionarlo y obtener beneficios económicos.

Antes de Internet, comenzar un negocio requería mucho esfuerzo, tiempo y sobre todo dinero. Hagamos un repaso de lo que implicaba comenzar un negocio antes que se popularizara del uso de Internet.

  • Encontrar una muy buena ubicación o los riesgos de fallar durante el primer año son muy grandes. Y no necesito recordarte lo que cuesta alquilar un lugarcito en una buena ubicación geográfica.
  • Estar dispuesta/o a hacer una buena inversión en tiempo y dinero para tener el negocio listo: trabajos de obra (instalaciones sanitarias, pintura, pisos, cielorrasos, decoración, etc.), equipamiento comercial, amoblamiento, permisos, etc., etc. Si bien no todos los negocios necesitan la misma inversión y cada país es diferente, te sugiero que averigües solamente cuánto cuesta abrir un simple kiosco en tu localidad, te vas a sorprender…
  • Tener suficiente capital para comprar o producir la mercadería que se va a vender. O tener los suficientes contactos y/o soporte económico como para conseguirla en consignación.
  • Y no nos olvidemos de dejar algunos pesos (dólares, yens, rupias, euros o la moneda de curso legal en tu país) para publicidad. Ya que has invertido tanto hasta aquí, ahora necesitas que entre gente a tu negocio y por supuesto que compre. ¿Cómo lo vas a promocionar?

La Esencia de un Negocio Online

Si bien comenzar un negocio en tiempos de Internet también demanda tiempo y esfuerzo, lo cierto es que en un negocio basado en Internet la inversión monetaria no es en absoluto comparable a la requerida por un negocio tradicional.

Internet ha revolucionado la forma en que un negocio se beneficia de sus esfuerzos de marketing con sólo tener el conocimiento de cómo utilizar la gran variedad de herramientas y recursos disponibles online, de los cuales una enorme cantidad son de uso libre.

Por supuesto que adquirir esos conocimientos exige tiempo y ganas de aprender, pero los recursos están a disposición para quien tenga una conexión a Internet a su disposición y la curiosidad y voluntad de investigar.

- Advertisement -

Este website es una prueba de ello, pues pone gratuitamente a disposición de quien quiera dedicarle un poco de tiempo, un montón de conocimientos prácticos de negocios en idioma español.

Los desarrollos ocurridos en los últimos 20 años nos permiten comenzar un negocio online con sólo adquirir un dominio, pagar el hosting y, dependiendo del país, hará falta (o no) una licencia de negocios. Y hasta en muchos casos ni siquiera se requiere esa inversión pues es posible (aunque yo no lo recomiendo) trabajar sin un dominio propio y un hosting pago.

Todo desde nuestra propia casa, trabajando con la computadora familiar. En caso de no tener una PC, entonces habrá que sumarle el costo de una o, al menos momentáneamente, recurrir al uso de una desde un lugar público (biblioteca, universidad, centro vecinal, etc.)  o desde un lugar privado en el que pagaremos por hora para usar una PC y acceder a Internet (cibercafé, centros de negocio, etc.).

Una vez puesto en marcha el website, sacarlo adelante no es tan difícil si decides tratarlo como un negocio y no como un hobby. Internet mediante, debes dedicarte a aprender y poner en práctica todo ese mundo fascinante del Marketing online para atraer potenciales clientes de cualquier parte del mundo a tu web.

Para ayudarte a iniciar tu negocio por internet, hemos recopilado diferentes artículos que constituyen un verdadero tutorial para guiarte en el proceso.

Cinco (5) Pasos Para Comenzar un Negocio Online

1. Definir el negocio

Como encontrar un nicho de mercado lucrativo en Internet
En este artículo te proponemos 12 fuentes de ideas, pero hay muchas más y no sólo en Internet sino también en los medios tradicionales.

También es posible que ya cuentes con una idea para emprender, en cuyo caso igual te sugiero que la pongas a prueba investigando las palabras clave, cuya metodología tienes a continuación.

- Advertisement -

Como Encontrar un Nicho de Mercado Lucrativo en Internet Investigando Keywords
8 simples pasos que debes seguir para hacer la investigación de palabras clave que te llevará a encontrar un lucrativo nicho de mercado en base a las cuales desarrollar tu website.

Crear el Plan de Negocios para un emprendimiento online
Fuera lo que fuere que te ha impulsado a comenzar una nueva actividad online asegúrate de tener un plan antes de comenzar. No es momento de improvisar y resolver “sobre la marcha”.

2. La parte operativa inicial

Se puede comenzar un negocio en Internet con 20 dólares?
Dado que se puede comenzar una empresa en Internet prácticamente sin capital inicial ¿Es conveniente comenzar sin nada? ¿O deberíamos invertir tanto como nos fuera posible para asegurar un rápido despegue?

Ocho Plataformas Gratuitas de Blogging
Si no tienes presupuesto para contratar un diseñador y debes resolver el problema sola o por ahora quieres probar, una alternativa viable sería elegir una plataforma que te simplifique todo el proceso de armar el blog a la vez que te brinde hosting gratuito.

Ten en cuenta que siempre es mejor tener un dominio propio, algunas plataformas gratuitas lo permiten y otras no.

Como diseñar un website vendedor
Cualquier persona puede construir un sitio web; sin embargo, no todo el mundo puede construir un sitio web capaz de generar dinero. Veamos algunas premisas que debe cumplir.

Seis consejos para construir un website exitoso
Con un poco de investigación y planificación, tu home page puede trasmitir tu mensaje comercial con impacto y efectividad.

3. Posibles fuentes de ingresos

Como monetizar tu blog o website
Acá analizamos las posibles fuentes de ingreso de un blog o website además de tus productos o servicios. También te puede interesar conocer las claves para convertir tu blog en una fuente de ingresos.

Como crear tu primer infoproducto
La gente se encuentra siempre ávida de información, de hecho es uno de los principales usos de Internet: buscar información sobre muy diversos temas. Lo interesante sobre los productos cortos informativos entregados vía Internet, consiste en que puedes tener ganancias incluso si lo vende por unos pocos dólares.

Como vender tus productos en facebook
Existen en el mercado varias alternativas para convertir tu página de Facebook en una tienda online vía integración con diferentes aplicaciones que abren el panorama al social commerce (social media + ecommerce).

4. SEO

Seo (search engine optimization= optimización para motores de búsqueda) es la parte del marketing que se ocupa de la visibilidad y posicionamiento de tu página web o blog.

Digámoslo de esta manera, si cuando una persona busca en Internet una información, producto o servicio que tu le podrías ofrecerle (y mejor aún, venderle) NO encuentra tu website en la primera página de resultados, puedes tener un site muy bonito y productos espectaculares, pero no obtendrás resultados económicos. Así de simple…

La Importancia del Posicionamiento Para Conseguir Visitas a Nuestra Web

La posición que ocupe nuestra nota o post en la página de resultados del buscador tiene enormes implicancias en la cantidad de tráfico que reciba esa página.

Naturalmente que a más tráfico calificado (= tráfico que esté buscando nuestra oferta y que pueda pagarla), más oportunidades de negocios tendrás…

Como escribir para la web
Quizás te preguntes y ¿por qué debería yo escribir para la web? Excelente pregunta. Bueno, por supuesto no todas las personas necesitan escribir para la web, pero si quieres desarrollar tu negocio, ya se trate de una actividad profesional o comercial, debes tener una presencia activa en internet. Y una de las formas de conseguir esa presencia activa es producir contenidos, así de simple.

El buen contenido atrae enlaces de otros sites, votos y tráfico a tu website o blog.

5. Promoción

15 Formas de Promocionar Gratuitamente Un Negocio Local en Internet
Además de las 15 formas antes mendionadas, analizamos otras 10 de promocionarte gratuitamente, conseguir links hacia tu website o blog, posicionarte en los buscadores, todo ello para atraer tráfico local a tu website y luego convertirlos en clientes.

Como usar las Redes Sociales para promocionar tu empresa
Esta nota te explicará para qué sirven las redes sociales, como posicionarte en Facebook, LinkedIn y Twitter, cómo monitorear los resultados y muchos otros detalles importantes para quienes quieren promocionar su empresa a través de las redes sociales.

Como usar Pinterest para potenciar tu negocio
En muchos casos, Pinterest aporta más tráfico que Google+, LinkedIn y YouTube JUNTOS. De hecho Pinterest ha sido el primer site en alcanzar los 10 millones de visitantes únicos mensuales. Te presentamos 8 consejos para atraer más tráfico hacia tu website mediante Pinterest.

Conclusiones

Emprender online implica una mucha menor inversión económica, casi nula, pero es necesario esfuerzo, tiempo y ganas de aprender las particularidades de este nuevo canal para luego aplicarlas sistemáticamente. Sin esfuerzo no hay ganancia.

Un último consejo: El objetivo de esta guía práctica es proporcionarte un esquema básico de trabajo que te oriente para desarrollar tu negocio online.

Cada artículo tiene a su vez otras notas relacionadas que te serán de gran utilidad. Tómatelo con calma y repasa todo el material las veces que necesites. Internet cambia continuamente y es necesario tener unas bases firmes para ir incorporando las novedades.

Si necesitas ayuda con la terminología de marketing online, te recuerdo que tienes a tu disposición estos Glosarios:

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress