Les presentamos esta semana a Nancy Molina quien se halla, en Buenos Aires, al frente de un novedoso emprendimiento relacionado con la floricultura.
Silvia Chauvin:– ¿desde cuándo estás vinculada a la actividad empresaria ?
Nancy Molina :-Desde muy joven tuve a mi cargo empresas de mi familia, a los 23 años conducía una empresa de seguros que fué realmente novedosa y exitosa en cuanto a su marketing y rentabilidad, y a partir de alli nunca dejé la actividad empresaria.
En el año 1994, AIME(Asociación Iberoamericana de Empresarias) me distinguió con el premio AIME a la empresaria del año 1994, contando con la la participación de un jurado de excelencia. Desde ese momento comencé a trabajar en la vida institucional en el ámbito empresario, lo cual me posibilitó crecer en todos los sentidos tanto a nivel nacional como internacional.
S. Ch.:- ¿En qué instituciones estás?
N. M.:- En A.I.M.E / Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias, donde me desempeño como Vicepresidenta 2ª. En F.I.D.E / Federación Iberoamericana de Empresarias donde soy Secretaria General de América. En el Foro de Mujeres del Mercosur – Capítulo Argentino, con el cargo de Vicepresidenta Ejecutiva. En la F.I.E./ Federación Interamericana Empresarial donde soy Prosecretaria y también estoy en A.D.E / Asociación de Dirigentes de Empresas.
S. Ch.:- ¿qué estás haciendo actualmente ?
N. M.:- Hace 2 años y medio creamos con mi madre una pequeña empresa que se dedica a la venta de flores naturales en todas sus formas que se llama de mano en mano. Trabajos con flores.
Tuvimos que prepararnos para conocer un nuevo producto y un nuevo mercado, totalmente distinto a los desarrollos que hasta el momento habíamos realizado.
Incursionamos en este mundo maravilloso de las flores, con una imagen y una forma de comercialización diferente, personalizada y al estilo » taylor made «, es decir a la medida de cada cliente.
S. Ch.:- O sea que no estabas para nada relacionada con este negocio
N. M.:- Para nada.
S. Ch.:- ¿Pasaste directamente de la actividad aseguradora a la floricultura?
No, no. Desde 1973 hasta 1978 trabajé en Turismo Galicia S.A. del Banco de Galicia, J. Vázquez Iglesias S.A. y Cervecería Quilmes S.A. como recepcionista, Secretaria del Directorio y Secretaria del Gerente de Importación y Exportación respectivamente.
En el año 1979, colaboré en el diseño, desarrollo y puesta en funcionamiento de Green Plan S.A. . donde me desempeñé como Adscripta al Directorio, a cargo de la Gerencia General. Esta fue la primera Empresa aseguradora argentina que elaboró una póliza en dólares estadounidenses con rebajas por no siniestralidad, y que impuso un innovador sistema de marketing para su comercialización, inédito en el mercado.
De 1985 a 1990 trabajé como productora de espectáculos y prensa de teatro y café concert.
En el año 1990 comencé a trabajar como Gerente General de Broker´s S.A., Asesores en Seguros, en donde desarrollé y puse en funcionamiento un Programa de Reconversión que posibilitó diseñar un nuevo perfil de Empresa.
Los principales logros fueron la obtención de contactos dentro del ámbito reasegurador y financiero internacional, y un sensible incremento en la producción anual.
Desde el año 1995 hasta 1997 realicé viajes mensuales a las ciudades de San Pablo, Río de Janeiro y Belo Horizonte, en la búsqueda de un socio para desarrollar negocios en red dentro del Mercosur. Con el mismo objetivo viajé a otros destinos.
Insertados dentro de un mundo globalizado, y ante la apertura del mercado de Seguros al exterior, firmamos un convenio de administración con un Broker de Seguros internacional de capitales estadounidenses, ingleses e italianos, todos ellos líderes mundiales, quienes cuentan con la capacidad técnica de reaseguro que el nivel de competencia de los mercados hoy exige.
S. Ch.:- Bueno parece que tuviste un buen entrenamiento de negocios
N. M.:- Sí y adicionalmente participé en el planeamiento y en algunos casos en la ejecución de proyectos y trabajos tales como: la producción, el acopio y la comercialización de Miel; las Franquicias de Tintorerías Ecológicas para lo cual realicé un trainee en el D.F. /México; y la comercialización de construcciones de paneles de madera, de obra seca, tipo californiana.
S. Ch.:- ¿Y cuáles son tus puntos fuertes?
N. M.:- Bueno creo que obtuve bastante experiencia en los siguientes campos:
- Marketing y Comercialización
- Amplia experiencia en el medio empresarial
- Relaciones comerciales
- Negociaciones con el exterior
- Generación de proyectos y su puesta en funcionamiento
- Trabajo en Equipo
- Supervisión de la satisfacción de los clientes y venta de productos por telemarketing
S. Ch.:- Y ahora volviendo a las flores ¿cómo se te ocurrió este producto?
N. M.:- Necesitaba cambiar, siempre me encantaron las flores, la Naturaleza toda, y armaba ramos en mi casa.. un florista de San Isidro que siempre me vendía flores me ofreció hacer un negocio juntos,… ésa oferta prendió la llama de mi interés y empecé a sondear el mercado, en ese momento la rentabilidad era muy buena, y a medida que averiguaba más y más información, más me interesaba las perspectivas de crecimiento en un mercado en el que está todo por hacer, la capacidad profesional y la creatividad son dos condiciones básicas en cualquier actividad, pero en ésta especialmente ya que desde siempre fué un mercado administrado por el mismo grupo…
S. Ch.:- ¿Por qué se llama de mano en mano?
N. M.:- Cuando definimos nuestros objetivos, nos dimos cuenta que todo nuestro trabajo se basaba en la creatividad, y que esas flores extraordinarias que nos ofrece la naturaleza son primero cortadas por las manos de los productores, después pasan por nuestras manos que cuidadosamente las preparan para entregar, y finalmente llegan a las manos de los clientes….. y de mano en mano….. vamos haciendo camino al andar…
Además esta marca nos permite seguir generando ideas, porque siempre estamos trabajando con nuestras manos.
S. Ch.:- ¿Y qué servicios ofrecen ?
N. M.:- Delivery de flores naturales de 1a. calidad,alquiler y venta de plantas de orquídeas, arreglos y ramos, plantas especiales, estudios de paisajismo, estanques, mantenimiento de balcones y jardines
poda de árboles, diseños orientales, eventos, ambientación escenográfica /arte aplicado a los espacios, venta de productos : floreros, piedras, velas gigantes, accesorios
S. Ch.:- ¿Por qué tanta diversidad de servicios ?
N. M.:- Nuestros clientes nos fueron solicitando servicios según sus necesidades, y nosotras fuimos incorporando respuestas con personal capacitado y con variados productos.
S. Ch.:- ¿Cuál es tu especialidad ?
N. M.:- A cada trabajo le imprimimos nuestro sello de calidad.
cada trabajo es especial, y a todos le dedicamos mucho tiempo personal de diseño.
No tenemos una especialidad, ya que cuando tenemos una fiesta, y tenemos que hacer desde los arreglos de las mesas hasta el bouquet de la torta, ó cuando semanalmente le decoramos a nuestros clientes sus casas, ó la empresa ó el restaurant, ó diseñamos un jardín ó un balcón, ó hacemos un diseño oriental, ó la ambientación de un evento, ó cuando entregamos plantas de orquídeas con un packaging especial, siempre y en todos los casos amamos lo que hacemos, y a todo le ponemos la misma intensidad y cuidado.
S. Ch.:- ¿Qué tipo de clientes atienden ?
N. M.:- Tenemos todo tipo de clientes: empresas, restaurants, casas de familia y particulares.
Nuestra cartera nos es fiel, y ha ido creciendo a través del famoso «de boca en boca «.
Nos recomiendan, y nosotras seguimos cumpliendo, nuestros precios se adecúan a la posibilidad del cliente, existe una confianza mutua que nos permite seguir trabajando a pesar de la crisis, ya que tanto nuestros clientes como nosotras nos ubicamos en la realidad del momento.
S. Ch.:- ¿Comercializan a través de Internet?
N. M.:- Sí tenemos un site http://www.demanoenmano.com.ar pero tiene carácter más bien informativo, todavía no ofrecemos e commerce. Sí damos consejos sobre cómo cuidar las plantas, otra información interesante, un calendario de fechas especiales aptas para regalar…
S. Ch.:- ¿Cómo comenzaron a organizar eventos ?
N. M.:- los productores de APCOA, que es la Asociación de Productores y Cultivadores de Orquídeas de Argentina, nos ofrecieron participar en la Fiesta de Orquídeas del Jardín Japonés del mes de Agosto pasado, y fué un éxito rotundo.
A partir de allí nuestra relación se fortaleció enormemente, y les ofrecimos organizar la 1a. Fiesta de Orquídeas en La Plata que también fué otro gran éxito que movilizó el interés de los medios de comunicación, que atrajo una gran cantidad de público aficionado y además como hecho relevante la apertura a un nuevo nicho de clientes menores a los 40 años, y como hecho trascendente que consiguió abrir un nuevo mercado local.
S. Ch.:- Y ahora ¿tienen algún evento en agenda?
N. M.:- Después de estas experiencias exitosas, estamos organizando la próxima Fiesta de Orquídeas que se realizará en el Jardín Japonés el próximo 14,15 y 16 de Diciembre, cuyo lema es » Orquídeas en Navidad «.
Tiene muchas novedades como por ejemplo, un servicio de delivery de las plantas de orquídeas para los clientes para las próximas fiestas, y la posibilidad como siempre de comprar orquídeas como regalo empresario, para fechas especiales, ó para uno mismo.
además vamos a exponer todo tipo de arreglos y paisajismo para Navidad con Orquídeas, siempre desarrollamos ideas nuevas.
S. Ch.:- ¿Trabajás solamente con orquídeas?
N. M.:- Trabajo con todo tipo de flores de corte, siempre de primera calidad, que van directamente desde al productor al cliente.
Tengo un sistema especial, único y novedoso con las orquídeas, ya que ofrecemos la posibilidad del alquiler de las mismas a través de un abono mensual, y desde ya también su venta.
S. Ch.:- Parece que te gusta mucho tu trabajo
N. M.:- Me encanta crear, diseñar nuevas líneas, ambientar espacios, usar todo tipo de materiales y mezclarlos con flores y follaje. Me nutro de la naturaleza, en ella encuentro las respuestas.
Amo mi trabajo, me gusta trabajar. Tanto mamá como yo lo hacemos con amor y logramos los mejores resultados.
S. Ch.:- ¿Querés agregar algo más?
N. M.:- Sí, que espero verlas a todas en el Jardín Japonés el 14,15 y 16 de Diciembre próximo, en la Fiesta de Orquídeas, «Orquídeas en Navidad «, para ver una muestra única, y apoyar a los productores argentinos que siguen trabajando, manteniendo puestos de trabajo y generando movimiento económico.