alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalMujeres Que Trabajan: Cómo Mantenerse en Forma

Mujeres Que Trabajan: Cómo Mantenerse en Forma

El estar permanentemente sentada en una silla durante un largo periodo de tiempo, puede causar contracturas y dolores intensos en zonas puntuales del cuerpo. P

- Advertisement -

ara contrarrestar ese efecto doloroso, existen diferentes ejercicios de relajación y rutinas físicas que se pueden realizar en casa.

Estando sentada, colocarse en posición de banco en el suelo, separar las piernas a la altura de los hombros y realizar curvaturas y quebraduras como un gato, acompañando con respiraciones profundas y lentas. Realizar este ejercicio repitiendolo 10 a 15 veces.

Luego, volverse a colocar en la misma posición y tratar de tocar el suelo con el hombro opuesto, realizando 3 rebotes con el hombro acompañando con extensión de brazo hacia arriba, como queriendo tocar el cielo raso. Realizar de 10 a 20 veces con cada hombro. En la misma posición anterior extender brazo y pierna opuesta al mismo tiempo apuntando con la planta del pie y la palma de la mano hacia el frente opuesto (Repetir de 10 a 20 veces).

Y por último, ubicarse boca arriba, flexionar las piernas semiabiertas hacia el pecho, tomándose las rodillas con las manos, y realizar 3 rebotes al pecho presionando con las manos hacia el cuerpo repitiendolo de 10 a 20 veces.

Una vez realizado este ejercicio se podrá ir mejorando de a poco de las dolencias producidas por el sedentarismo, sin embargo muchas mujeres prefieren dedicar un tiempo a la gimnasia en el hogar. Y uno de los preferidos por sus cualidades y beneficios es el step:

El step es el ejercicio aeróbico que se desarrolla con una pequeña tarima de 20 centímetros de alto y una base de 60 de ancho por 45 de largo y genera un mejoramiento considerable en el fortalecimiento del sistema cardiovascular, en los pulmones y la tonificación de los músculos.

Sesenta minutos de trabajo físico en el step, son suficientes para generar los efectos que este tipo de gimnasia otorga, especialmente en los que involucran movimientos de brazos y piernas.

- Advertisement -

Para aprovechar todos sus beneficios, es necesario combinar además, una respiración profunda (ingresando el aire por la nariz y exhalando por la boca), y los movimientos deben ser armoniosos y prolijamente precisos, sin brusquedad ni apuro.

La complementación de estas ventajas se dan con la aplicación de agua fría sobre el cuerpo recién ejercitado, cerrando los poros y evitando la pérdida de la energía acumulada en la tonificación de los músculos. Una variante es ducharse con agua caliente o tibia y luego pasarse una esponja con agua fría.

Entre serie y serie debe tomarse necesariamente un minuto a un minuto y medio, y entre dos ejercicios diferentes, entre 1 y 3 minutos.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress