
La plaza del Duomo es el centro de la vida urbana y, como en la mayoría de los grandes espacios públicos, hay casi tantas palomas como gente.
Junto a la catedral se encuentran las famosas galerías Vittorio Emmanuele II, construidas entre 1865 y 1877 y cubiertas con grandes cúpulas de vidrio en forma de cruz latina, alberga algunos de los cafés y comercios más famosos de la ciudad.
Dignos de verse son los pisos con figuras alegóricas a la Agricultura, el Arte, la Ciencia y la Industria.
Al otro extremo de las galerías se encuentra la Piazza della Scala, donde se encuentra el Teatro alla Scala, uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo.
La temporada del teatro suele iniciarse el 7 de diciembre, día de San Ambrosio, santo patrón de Milán. Todas las funciones deben terminar antes de la medianoche; por tal motivo las óperas más largas comienzan más temprano.
Otra iglesia muy interesante es San Lorenzi Maggiore, con su fachada de columnas, su interior simple y oscuro. A sus espaldas se encuentre un espacio verde.
Uno de los monumentos más importantes de la Edad Media es la iglesia San Ambrogio, de hecho la basílica más importante de Milán y, segun dicen, la más bella de Lombardía.
Fue construida en el siglo IV y hoy es la sepultura de la Santa de la ciudad. Además, la basílica posee una galería esplendida con obras de Michelangelo y Leonardo da Vinci.

Desde San Ambrosio, siguiendo por la calle Amicis llegamos a la Puerta Ticinese con sus 16 columnas corintias. En la foto superior derecha se ve la famosa Puerta Ticinese y a su derecha puede verse la basilica San Lorenzo Mayor.
En el refectorio (Cenacolo Vinciano) de la Iglesia de Santa María della Grazie se encuentra la famosa obra de Leonardo da Vinci «La última cena». Debido a la humedad del aire se permite el ingreso de un máximo de 50 personas por vez, pudiendo permanecer no más de 10 minutos.
La obra se puede visitar haciendo una reserva con 48 horas de antelación. La reserva se puede hacer telefónicamente Tel.: 02.89.42.11.46 o online: www.cenacolovinciano.org
Esta iglesia, una de las más hermosas del Renacimiento, fue construida entre 1466 y 1490 por Solari en estilo gótico lombardo y luego modificada por Bramante.
Milán guarda rincones inesperados, como el Cementerio Monumental, con elaboradas capillas y mausoleos. El arte se respira en diferentes puntos de la ciudad, como la Galería de Arte Ambrosiana que alberga obras de Leonardo Da Vinci, Rafael y Caravaggio. La galería Ambrosiana, junto a su biblioteca rica en manuscritos, se encuentra en el Palacio mandado a construir por el Cardenal Borromeo en 1609.
Frente al Duomo, atravesando la via Orefici que luego de atravesar la Piazza Cordiuso se denomina via Dante, se encuenta el Castello Sforzesco rodeado por el Parque Sempione. El castillo, construido en 1450 por Francesco Sforza, abre al público todos los días (Tel: 02 6208 3191).
En un comienzo el castillo se encontraba en un recinto fortificado, tenía el palacio de los duques y un cuartel que ahora es un Centro Cultural.
Castelo Sforzesco. Foto: Rile
Algunos sectores cumplen función de museo, se recomienda visitar la sala delle Asse (sala 8) dedicada a Leonardo. Se puede aprovechar el parque para un descanso, el parque es grande para una ciudad como Milán que no tiene espacios abiertos importantes.
Desde el neoclásico, hasta los comienzos del siglo XX, la ciudad guarda con orgullo numerosas obras artísticas en la Galería de Arte de Brera. Para conocer la historia de la ciudad nada mejor que una visita al Museo Cívico de Milán y al Museo Municipal del Risorgimento. Pero Milán tiene también museos dedicados a otras materias como el cine, las ciencias, la ingeniería naval, etc. La rica variedad cultural que ofrece es uno de sus grandes atractivos de esta elegante ciudad.
Via Monte Napoleone
Abierta durante el siglo XIX es la calle más lujosa de la ciudad, con palacetes neoclásicos y espléndidos locales comerciales alineados a ambos lados
El “quadrilatero della moda”
Ubicado en el centro mismo de Milán (entre la plaza del Duomo, la plaza Scalla y la plaza San Babila), este barrio se caracteriza por la gran concentración de boutiques de grandes marcas. Las principales se ubican en las calles Monte Napoleone, Vittorio Emanuele y Manzini.
En pocas ciudades del mundo encontrará la concentración de diseñadores que tiene Milán; en los últimos 25 años figuras como Armani, Gucci o Versace, afianzaron el estilo italiano en todo el mundo.
Para quienes quieran comprar cosas buenas pero gastar un poco menos, le recomendamos visitar Avenida Vercelli o Avenida Buenos Aires.
Milán por la noche
El área de la Avenida Como, cerca de la estación Garibaldi está llena de barcitos y clubes gamorosos. Otra ubicación interesante es las cercanías de la Avenida Porta Ticinese y la Plaza XXIV Maggio en el barrio Navigli. En muchos bares y pubs se distribuye Zero2, un librito con todos los eventos destacables de la vida nocturna de Milán.
Para terminar: si quiere probar una experiencia única online, vea estos trabajos de realidad virtual con varios recorridos por Milán; son imperdibles los tours por el Duomo, el Castello Sforzesco y hasta las vidrieras de los más exclusivos locales de compras: http://milan.arounder.com/fullscreen.html