Perú es el país con las mejores condiciones para las microfinanzas en América Latina y el Caribe, según el índice Microscopio 2008.
La segunda edición del Microscopio sobre el entorno de negocios para las microfinanzas en América Latina y el Caribe registra las fortalezas y debilidades de esta industria utilizando un índice creado para tal fin.
Microscopio sobre el Entorno de Negocios para las Microfinanzas en América Latina
El Microscopio es la primera herramienta que provee un conjunto de puntajes e indicadores con base en los cuales se pueden realizar comparaciones del entorno de negocios para las microfinanzas entre distintos países.
Éste evalúa y asigna un puntaje específico a la tres siguientes categorías:
- 1) calidad del marco regulatorio;
- 2) clima de inversión; y
- 3) desarrollo institucional, para las microfinanzas en cada país.
Los puntajes globales de cada país son generados a través del análisis de un modelo dinámico y ponderado que consiste de 13 indicadores del entorno de negocios para las microfinanzas. El puntaje general que puede oscilar entre 0 a 100 (donde 100 es el mejor escenario), se calcula con la media ponderada de los puntajes específicos de las tres categorías individuales mencionadas anteriormente.
La primera versión del Microscopio en el 2007 incluyó 15 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay Venezuela. Con el propósito de darle un mayor alcance regional al índice, este año se incorporaron 5 nuevos países de América Central y el Caribe: Costa Rica, Haití, Honduras, Jamaica y Panamá.
Para un mayor detalle del índice y de la puntuación de los países, favor diríjete a los reportes completos del Microscopio en formato PDF.
Para la justificación de los puntajes de los indicadores por país, favor consulta la lengüeta “Country profile” de los modelos de puntuación del Microscopio en Excel.