alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaMejores Alternativas al Buscador de Google

Mejores Alternativas al Buscador de Google

9 alternativas al buscador de Google que puedes probar si los resultados que recibes ya no son tan relevantes.

Google ha revolucionado realmente nuestras vidas y, con la constante incorporación de nuevos productos fáciles de implementar, reina a su antojo. ¿No lo crees?

- Advertisement -

Usamos su sistema de email, gmail, su calendario, chats y hasta correo de voz, desplazando un poco a Skype en el uso diario.

Si le agregamos nuestras numerosas búsquedas, la nueva red social (google+), los mapas tan útiles, tenemos que nuestros datos más importantes, residen en los servidores de Google, sin contar las preferencias que mostramos cuando hacemos click en una publicidad.

Hace poco Enrique Dans publicó una nota muy interesante sobre como Google estaba terminando con los resultados orgánicos de búsqueda.

Antes de seguir y por si queda alguna duda, un resultado orgánico es el resultado de una búsqueda ordenado por criterios de utilidad y sin fines comerciales, en otras palabras, es el resultado que el buscador cree que mejor responde a la búsqueda realizada y que no es un aviso publicitario, aunque claro es razonable pensar que la empresa incorpore alguna publicidad claramente diferenciada de los resultados orgánicos, como hacía al comienzo.

El análisis que hace Enrique a partir de una búsqueda en español de hoteles, muestra y cito, “un 23% a los resultados orgánicos frente a un 28% del bloque de Adwords lateral, un 19% del bloque superior, 12% dedicado a Google Maps y 18% del comparador de hoteles de Google. La consolidación parcial de los resultados es impresionante: casi la mitad de la página (47%) es publicidad, casi un tercio (31%) son productos de Google, y algo menos de una cuarta parte (23%) son los resultados orgánicos de la búsqueda.

O ni eso, porque en realidad una parte muy sustancial de esos resultados marcados en gris son hoteles ordenados en función de su puntuación en otro producto de Google, las Google Reviews”…

 

googleSERP
Gráfico: Enrique Dans
- Advertisement -

Y comenta a continuación: “la situación en el móvil es infinitamente peor, en algunos casos hay que irse a la cuarta página para encontrar algún atisbo de resultados orgánicos”. Fuente: How Google is Killing Organic Search.

Por otro lado, según un post de Manuel Gutiérrez, Google está acabando también con la larga cola. Si no estás familiarizada con el concepto de larga cola o long tail te contamos que “Chris Anderson, en un artículo publicado en la revista Wired en 2004,  dice que Internet y el entorno digital han cambiado las leyes de distribución, pues la reducción del coste de almacenamiento y distribución permiten que ya no sea necesario focalizar el negocio en pocos productos.

Según Anderson, ahora existen dos mercados:

  • 1. El mercado de masas: centrado en el alto rendimiento de pocos productos.
  • 2. El nicho de mercados: se basa en la suma o acumulación de todas las pequeñas ventas de muchos productos, que pueden igualar o superar al primero.

Ambos mercados son los que se encuentran representados en el gráfico «The Long Tail», son la cabeza y la cola del gráfico, respectivamente. Fuente: Wikipedia

long_tail
Gráfico: Husky

Amazon es el mejor ejemplo de un modelo de negocio basado en la larga cola, la suma de las ventas de los productos que integran la larga cola supera con creces a los de alta demanda. ¿Te suena Pareto?

Con la introducción de Google Instant, una nueva función de búsqueda que muestra resultados mientras escribes, las variaciones de los términos de búsqueda se han reducido drásticamente, la larga cola casi se ha eliminado y cuando la función Instant se encuentra activa los resultados orgánicos se encuentran todavía más abajo en la página (donde la gente casi nunca busca).

Como si los resultados de búsqueda no se encontraran ya bastante distorsionados, Google está contento integrando Google+ a los mismos, suponiendo que nuestra red de contactos es nuestra fuente más relevante, lo que no siempre es verdad. Afortunadamente se puede optar por tener o no resultados “personalizados”.

9 Alternativas al Buscador de Google

Entonces si crees que los resultados que recibes no son los más relevantes, quizás sea tiempo de encarar un buscador alternativo.

- Advertisement -

Además de los tradicionales Bing (cuyo traductor es, a mi gusto, mejor que el de Google), Yahoo y Ask, te recomiendo que pruebes DuckDuckGo, un buscador muy sencillo que te entrega resultados relevantes y cuya ventaja es la privacidad de tus datos (la búsqueda es anónima).

duck_duck_go

Otra alternativa interesante es Bekko.

Por supuesto hay muchos más buscadores, algunos son para búsquedas específicas (video, música, imagines, etc.), otros trabajan mejor en ingles.

También están los que combinan resultados de otros buscadores, así Qrobe combina los resultados de Google, Bing y Ask.

qrobe

AskBoth combina Google y Bing; Specra por su parte combina Google, Yahoo y Bing permitiendo además elegir en que % participa cada uno en la búsqueda; finalmente Bing Vs Google busca en ambos y presenta los resultados en forma separada, Google a la derecha y Bing a la izquierda.

askboth

La mejor forma de probarlos es hacer la misma búsqueda en todos ellos y analizar los resultados que recibes.

Conclusiones

Por supuesto estas no son las únicas opciones disponibles, sino una selección limitada.

¿Qué opción es la más adecuada para ti? ¿Conoces otras? Déjanos tus comentarios debajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress