alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosMecanismos de Cobro de una Exportación

Mecanismos de Cobro de una Exportación

Se detallan los Mecanismos que tiene una empresa pyme para cobrar sus exportaciones.

En esta nota vamos a detallar los Mecanismos que tiene una empresa pyme para cobrar sus exportaciones.

- Advertisement -

Salvo productos puntuales, actualmente la oferta supera ampliamente a la demanda, en consecuencia el comprador externo tratará de imponer las condiciones de compra y pago.

En lo que respecta al cobro, considerando que operamos a la distancia, debemos ser muy prudentes ya que resulta difícil evaluar la situación financiera del comprador, salvo que se cuente con un «representante o agente de venta», domiciliado en el país del mismo, quien podrá evaluarlo y realizar los seguimientos del caso.

Por lo general las primeras ventas no son por montos relevantes, no obstante, en el caso de PYMES, la incobrabilidad de las mismas puede afectar la concreción de futuras operaciones al carecer de suficiente capital de trabajo.

Lo ideal es recepcionar los fondos previo al embarque de la mercadería. Esta condición por lo general es rechazada por el comprador externo ( importador) ya que previo al pago desea contar con la documentación que demuestre el embarque del producto.

El mecanismo de cobro más seguro es la Carta de Crédito irrevocable por cuanto la misma cuenta con el aval del Banco Emisor, pudiéndose hacer efectiva una vez cumplimendas las condiciones impuestas en la misma.

El exportador – beneficiario de la Carta de Crédito – adicionalmente podrá solicitar al Banco receptor la «confirmación» de la misma, acotando aún más el riesgo de cobro al momento de cumplimentar los términos de la misma. La «confirmación» es el aval del Banco receptor.

Recomendación: Al recepcionar la Carta de Crédito, el exportador deberá leer detenidamente las cláusula insertas y si las mismas son coincidentes con el «contrato de compraventa «, ante el menor incumplimiento perderá todo derecho de cobro.

Costo para el exportador:

  • Comisión notificación.
  • Comisión confirmación.
  • Utilización/negociación.
  • Pago diferido post – embarque.
- Advertisement -

Las comisiones varían en función al banco receptor (local) interviniente y riesgo involucrado (comisión confirmación). Se recomienda asesorarse convenientemente antes de cerrar la operación comercial.

Las operaciones por montos reducidos deben tener en cuenta las comisiones mínimas. Para operaciones con diferimiento de pago, la Carta de Crédito se convierte en un instrumento financiero / descontable. Costos y alternativas a ser conversadas con el Banco local interviniente (adisador/confirmante)

Importador, requisitos para solicitar la apertura de una Carta de Crédito

  • Ante su Banco deberá contar con una línea de crédito para dichos fines.
  • Para cursar la operación deberá pagar una comisión al Banco emisor por la:
    • Utilización.
    • Apertura.
    • Diferimiento de pago – post-embarque.
  • El diferimiento de pago post-embarque convierte a la Carta de Crédito un instrumento de financiación.

En una próxima entrega se comentarán otras alternativas / instrumentaciones de cobro, si bien no tan confiables como la Carta de Crédito podrán llegar a buen fin tomando ciertos recaudos y/o garantías de pago adicionales.

Renata Vittek
Renata Vittek se desempeña en el Departamento Trade Finance del Deustche Bank S.A. Buenos Aires.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress