Maya Penn diseña y confecciona lo que se denomina ropa y accesorios eco-friendy, lo que significa ni mas ni menos que son respetuosos del medio ambiente.
Maya vende esas ropas y accesorios a través del website que ella misma desarrolló y dona entre un 10 y un 20% de sus ganancias a organizaciones medio ambientales.
Cuando le preguntan por qué dona a esas organizaciones, su respuesta no puede ser más directa: “Porque vivimos en un mundo grande, hermoso, diverso y eso hace que quiera todavía mas salvarlo”.
Pero el primer amor de Maya han sido las animaciones por lo que abre esta presentación con dos de sus creaciones: “Platillos maliciosos” un café donde se reúnen los virus que a veces atacan nuestras PC y “Los polinizadores” un escuadrón que lucha contra el eco-crimen.
Pero comenzamos esta nota diciendo que Maya Penn es una joven empresaria. Y bien joven, ella comenzó su primer negocio cuando tenía 8 años y está profundamente concientizada acerca de cómo ser responsable tanto con sus clientes como con el planeta.
Sus creaciones se venden en Dinamarca, Italia, Australia y otros países.
Ha sido entrevistada en Forbes, Huffington Post, Ebony, The Steve Harvey Show, Young Entrepreneur, Redbook, FOX 5 Atlanta, Black Enterprise, Etsy, The NRDC, The TOMS Shoes Blog, CNN/HLN, Atlanta Tech Edge, Kiwi Magazine, The Michael Baisden Show, CBS Better Mornings Atlanta, y otras publicaciones.
Ha ganado numerosos premios y es miembro activa de varias asociaciones y proyectos.
En esta encantadora charla TED, una Maya de 13 años, se explaya con una energía contagiosa sobre todo lo que ama hacer: animaciones, moda, tecnología y filantropía.